Por Joan Camilo Bolaños. Fotografía por Sísifo Pictures. Para la izquierda de América Latina fue un mito comparable con el Che Guevara, pero los caminos de Piero de Benedictis no … Seguir Leyendo PIERO DE BENEDICTIS: «CUANTA MÁS MUERTE Y DESGRACIA HUBO, MÁS PERDONABA LA GENTE»
Diversas colectividades y personas interesadas en la promoción de la lectura se darán cita en la Plaza Fundacional de Engativá Pueblo para desarrollar la primera edición de la Feria del … Seguir Leyendo UN VIAJE AL INTERIOR DE LA FERIA DEL LIBRO AUTOGESTIONADA Y POPULAR – FLAP 2021
No hay nada más político que la risa: reír mientras las bombas caen, burlarse del tirano frente a toda su corte, reír a pesar del llanto y sembrar un poco … Seguir Leyendo CIRCO PA’ LAS 6: LA RISA COMO FORMA DE RESISTENCIA
En el principio fue el cuerpo: un cuerpo hecho de luz y carne en la sílaba profunda de un Dios invidente, un Dios que necesita de las manos, del cuerpo … Seguir Leyendo ANA HAXAN: EL CUERPO Y EL ARTE
Dicen que la gente en Colombia no lee, que los jóvenes se la pasan metidos en el celular, perdiendo el tiempo, y que las redes sociales desplazaron el lugar que … Seguir Leyendo DEL OTRO LADO DE LA PANTALLA CON KYOKO SWORDS
Pensamos el arte como hemos aprendido a pensar el arte, colocándolo en la cima de un Parnaso estético, otorgado solamente a los más grandes maestros. Pero el arte es aquello … Seguir Leyendo JULIANA SHAFFIA, O LA BELLEZA DE LO RARO
En la sociedad postpandémica parece no existir espacio para la cultura. A pesar de ello, creadores como Camilo Figueroa, José Girón, Alucine Club, y muchos otros, le apuestan a la … Seguir Leyendo MUESTRA AUDIOVISUAL DE SANTANDER
Hablar de La Pájara Pinta es recordar aquella canción infantil compuesta por María Elena Walsh —poeta y cantautora bonarense— en los años 60, cuyo musical dramático «Canciones para mirar» trascendería los límites … Seguir Leyendo LA PÁJARA PINTA Y EL PAISAJE INACABADO
La primera vez que tuve contacto con la obra de Sara de Colores fue en un estado de WhatsApp, pues alguien compartió una imagen del billete de diez mil pesos en … Seguir Leyendo SARA DE COLORES: ARTE Y DINERO SUCIO
Lo primero en lo que pensé, cuando conocí el proyecto editorial DOSIS MÍNIMA, fue en unos libros en pequeño formato que tuve en mi niñez, y que vine a enterarme, … Seguir Leyendo DOSIS MÍNIMA: LITERATURA PARA LLEVAR
Siempre es emocionante ver triunfar a los amigos y dar cuenta de su progreso, con la alegría de sentir como propios cada uno de sus logros, celebrar con ellos cuando … Seguir Leyendo ANDRÉS UMAÑA: AL OTRO LADO DEL LENTE
El pasado 2 de febrero tuvimos la oportunidad de estar en la premier oficial de La Fortaleza, en el Centro Comercial Acrópolis (Bucaramanga), junto a familiares y amigos de la barra, … Seguir Leyendo LA FORTALEZA: EL CINE, EL FÚTBOL Y EL AGUANTE
Por Jorge Andrés Garavito Cárdenas. Creí que él no vendría, la tormenta no había parado y el cielo amenazaba con sostenerla sin descanso. Aun así llegó. Trajo cigarrillos y tomamos … Seguir Leyendo UN CHARCO DE REALIDAD EN EL QUE SE HUNDEN LOS SAPOS – ENTREVISTA AL AUTOR DE BALLET DE ALCANTARILLA
Este sábado 21 de noviembre, Bucaramanga vivirá, por segundo año consecutivo, la Regalatón House Party: un evento de música electrónica organizado por la promotora BERM, con el propósito de reunir … Seguir Leyendo BERM Y LA REGALATÓN HOUSE PARTY II
Por Jorge Andrés Garavito Cárdenas. Tomado de John Gómez, autor de XIII: un cínico catalogo de maneras de morir en Bucaramanga. Volví a leer el libro esta semana y recordé a … Seguir Leyendo JOHN GÓMEZ Y LA NECESIDAD LITERARIA
Un proceso artístico desde lo interno, que se apropia de la historia particular, para sacar a flote aquello que nos molesta y hacer de ello un escudo. Es así como … Seguir Leyendo EL IVAGINARIUM DE MARIA MONTOYA