Por Sergio Gareca. Fotografías cedidas por Casa Bukowski. John Connor nació el 28 de febrero de 1985, es piscis. A estas alturas tendría 38 años. El sistema Skynet ya hubiera … Seguir Leyendo CÓMO SOBREVIVIR AL FUTURO: CRÓNICA DE «WINE & POETRY», FESTIVAL DE POESÍA Y VINO EN COLCHAGUA, CHILE, 2023
Recibidos, leídos y valorados los poemas de 158 autores colombianos, residentes en más de 2 países y 60 ciudades, los integrantes del jurado seleccionamos como finalistas aquellos poemas que cumplían … Seguir Leyendo FALLO DEL JURADO – III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2023
Por Carlos Ulloa Rivero Fotografías por Ana Martínez Los libros son artefactos que se niegan a morir, pese a que hoy en día ya no son más que recuerdos de … Seguir Leyendo VOCES FEROCES: FERIA DE EDITORIALES INDEPENDIENTES DE BUCARAMANGA
Ni los 160 escritores del año pasado, ni los jurados, creímos nunca que esto, que comenzó como un chiste, o quizás una apuesta un poco malograda por sacudirnos el tedio, … Seguir Leyendo III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2023
Por Sergio Rengifo Niño.Fotografías por Andrés Amado. La poesía no conoce de barreras ni de fronteras. Eso lo sabe muy bien Angye Gaona, poeta bumanguesa quien, injustamente privada de su … Seguir Leyendo ANTES DE LA ABOLICIÓN: MANIFIESTO SOBRE LA LIBERTAD
Recibidos, leídos y valorados los poemas de 160 autores colombianos, residentes en más de 7 países y 52 ciudades, los integrantes del jurado seleccionamos como finalistas aquellos poemas que cumplían … Seguir Leyendo FALLO DEL JURADO – II CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2022
Hace un año 240 escritores colombianos creyeron lo suficiente en nosotros como para enviarnos sus poemas. Algunos de ellos, grandiosos, otros tan terribles como solo puede serlo el sol tropical … Seguir Leyendo II CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2022
Recibidos, leídos y valorados los poemas de 240 autores colombianos, residentes en más de 6 países y 74 ciudades, los integrantes del jurado seleccionamos como finalistas aquellos poemas que cumplían … Seguir Leyendo FALLO DEL JURADO – I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2021
Todo escritor aspira a ganarse al menos algún concurso literario en la vida, bien sea por el valor del premio o por el reconocimiento que este pueda darle a su … Seguir Leyendo I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2021
Hablar de La Pájara Pinta es recordar aquella canción infantil compuesta por María Elena Walsh —poeta y cantautora bonarense— en los años 60, cuyo musical dramático «Canciones para mirar» trascendería los límites … Seguir Leyendo LA PÁJARA PINTA Y EL PAISAJE INACABADO
Lo primero en lo que pensé, cuando conocí el proyecto editorial DOSIS MÍNIMA, fue en unos libros en pequeño formato que tuve en mi niñez, y que vine a enterarme, … Seguir Leyendo DOSIS MÍNIMA: LITERATURA PARA LLEVAR
Por Jimmy Fortuna. Integrante de 2entesmagazin arte y cultura. Fotografías por Gerson López. Revista COMA: El arte en un solo lugar Siempre será motivo de celebración ver en una sola … Seguir Leyendo LANZAMIENTO REVISTA COMA, UNDÉCIMA EDICIÓN – MELANCOLÍA
Por Sergio Rengifo Niño. Fotografías por Gerson López. Nuevamente, la sede de la Fundación Santandereana para el Desarrollo Regional, FUSADER, acogió una manifestación poética de gran factura y calidad. Esta … Seguir Leyendo VELADA POÉTICA EN FUSADER
Por Sergio Rengifo Niño. Fotografías por Gerson López. La revolución no será televisada, pero, al menos, será escrita y publicada. Este parece ser el mensaje que nos deja la más … Seguir Leyendo LANZAMIENTO REVISTA COMA, DÉCIMA EDICIÓN – REVOLUCIÓN
Ahora el turno fue para la Librería La Cingla: una librería independiente que brota, como las hormigas, de entre las montañas, para hacerle un camino a los escritores independientes. Estuvimos … Seguir Leyendo LIBRERÍA LA CINGLA: RESISTENCIA ENTRE MONTAÑAS
Luego de la gira de medios de hace una semana, y la presentación de «XIII» en FUSADER el pasado 3 de abril, decidimos aminorar un poco el paso y aprovechar para … Seguir Leyendo FALLIDOS EDITORES, O SOBRE LA LITERATURA DE COMBATE