Saltar al contenido

CIRCO PA’ LAS 6: LA RISA COMO FORMA DE RESISTENCIA

No hay nada más político que la risa: reír mientras las bombas caen, burlarse del tirano frente a toda su corte, reír a pesar del llanto y sembrar un poco de alegría en medio de la desesperanza. Tal parece ser la motivación que reúne a Jorge Jaimes y Andrés Navas, integrantes del colectivo Circo pa’ las seis, quienes han venido desarrollando, con toda la seriedad del caso, su vocación de payasos y artistas circenses, con la firma convicción en que la risa es de esas pocas cosas que jamás podrán arrebatarnos realmente.

Por John Gómez.
Imágenes cedidas por el colectivo.

¿Qué es Circo pa’ las seis y quienes integran este proyecto?

Grupo constituido desde el 2014, caracterizado por su profesionalismo, responsabilidad y creatividad en su ejercicio laboral. Promotores de las artes circenses y la cultura en el municipio de Bucaramanga, gestores de festivales y escenarios de circo social. Integrado por dos artistas locales (Andrés Fernando Navas y Jorge Eduardo Jaimes) con experiencia de 9 años certificada por el IMCT.

¿Dónde se han presentado y cómo ha sido la recepción por parte del público?

El grupo inició su trabajo en la presentación del primer festival de magia y artes circenses sin fronteras en el que ganó en la modalidad de dúo, desde ahí ha participado en todas las versiones del festival hasta el año pasado. También ha tenido presentaciones en otros festivales, como el Festival de los Planetas, la Feria de Apoyo Mutuo, eventos organizados por el Coliseo Peralta y presentaciones en distintos pueblos como Charta, San Alberto, Matanza, la Mesa de los Santos, entre otros. Desde la coyuntura de la pandemia, se inició una intervención callejera en distintos barrios populares de Bucaramanga y su área metropolitana, así como en parques icónicos de la ciudad.

¿Se ha visto alterado su proceso creativo en tiempos de pandemia?

La pandemia generó dificultades para la labor circense por lo que se planearon dichas intervenciones como una forma de sustento y también como una labor de llevar el circo a la periferia.

Sentimos que el colectivo ha tenido muy buena acogida en la escena cultural de Bucaramanga, siendo invitados a distintos festivales y encuentros. También la labor de circo social que hemos realizado llevando el arte a zonas históricamente marginadas, generando en el proceso una percepción de cercanía y alegría con la gente de los barrios.

¿En qué están trabajando actualmente?

Actualmente estamos reorganizando el colectivo para participar en convocatorias locales y nacionales, entrenando nuevos espectáculos y formándonos individualmente.

¿Qué opinan del estado actual de la cultura en el departamento?

Creo que hace falta mucho apoyo para la cultura en el departamento, pues muchos artistas y gestores se han visto obligados a salir a la calle para continuar con su labor. Falta mucho apoyo de la administración hacia los artistas, más y mejores incentivos, apoyos y escenarios laborales, también hace falta la creación de espacios de formación artística.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: