SONAJERO: COLECTIVO LA PANELA
Al mejor son de cumbia, la cita fue en Kussi Huayra, Piedecuesta, en donde este grupo de jóvenes buscan contribuir a la construcción de escenarios musicales, artísticos y sociales en el departamento, por medio de guitarras eléctricas e instrumentos autóctonos. Entre el nerviosismo y la alegría que caracteriza al colectivo, entramos en materia.
Por Ángela López.
Fotografías por Ángela López.
¿Qué es el Colectivo Social La Panela?
El Colectivo Social La Panela nace, precisamente, con el ánimo de rescatar lo autóctono del municipio de Piedecuesta, en donde se viene enfrentando la pérdida de idiosincrasia, por ejemplo, con respecto a la fabricación artesanal de la panela. Hace 10 años se contaba con una presencia numerosa de trapiches, espacios para la labor de extracción del jugo de caña, y posteriormente la elaboración de la panela, y hoy día esta situación ha cambiado mucho.
Somos jóvenes y nos gusta además identificar lo bonito de nuestra Piedecuesta, y lo representativo del municipio, por eso Colectivo Social La Panela: social porque reconocemos la necesidad de inmiscuirnos en la parte combativa, en la búsqueda de la transformación cívica, en la satisfacción de muchas necesidades, y por eso nos enfocamos en el trabajo social; colectivo porque somos un grupo de jóvenes que, de manera independiente, hemos venido desarrollando actividades en pro de nuestra comunidad. Un 22 de mayo del 2013 nace la idea, en manos de Sandra Martínez, encaminada a la construcción, al trabajo del arte y abrir espacios formativos dirigidos a los jóvenes.
¿Por qué hacer cumbia y cómo se proyectan a nivel musical?
Cumbia porque es el rescate del folclor colombiano. Este ritmo, en Piedecuesta y Bucaramanga, ha tomado gran auge en los jóvenes, y es el género musical que más se escucha tras fronteras, con el cual se identifica al colombiano. Además que la cumbia ha evolucionado, se ha desarrollado y va de región en región.
En cuanto a cómo nos vemos, queremos ser un grupo consolidado que represente a Santander, que se mueva, tanto socialmente, como colectivamente. Vemos a la panela en las grandes listas musicales del país.
¿De quién fue la idea de reunirse?
Somos piedecuestanos: todos nos reuníamos en espacios culturales, y es allí donde se empezó a proyectar todo, desde la idea de representar la cumbia y llevar el mensaje, la idea de poder tener un trabajo constante con la gente. La necesidad es la que nos ha llevado hasta lo que somos: la necesidad de música, trabajo social y enriquecimiento espiritual. De esta manera se formalizó la creación del Colectivo Social La Panela.
¿A Santander le hace falta identidad musical, alguien que marque la diferencia en cuanto a lo que se compone?
Este año se vio una movilización de músicos independientes en Piedecuesta que hicieron parte del Festival de la Tigra, un festival organizado de manera independiente, sin ningún apoyo de entes gubernamentales, que tuvo una gran acogida. Música, identidad, gente con ganas de hacer música hay, lo que falta es un apoyo real por parte de distintos organismos gubernamentales, o incluso municipales: que se pongan la camiseta en estos espacios culturales, apoyándolos con el fin de que los músicos se apropien de estos y los utilicen.
Para la gente que no los conoce, y para los que sí, cuéntenles cómo los pueden encontrar y qué han hecho.
Nos encontramos en las redes sociales como Colectivo Social La Panela. También aparecemos como Piedecuesta Cultiva Oxigeno, y esta es una iniciativa que busca, promover el uso consciente de la bicicleta como transporte alternativo, con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente. También está la página ¿Ya escuchó la panela? y tenemos nuestro canal de YouTube.
Ya para cerrar, qué mensaje desean darle a todas las personas que hacen parte de la Comunidad Alter Vox Media.
Los queremos invitar a que nos sigan en nuestras redes sociales y a que nos apoyen en los procesos que desarrollamos, pues somos un grupo de arquitectos, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros, con un fuerte compromiso social. También, los invitamos a que sigan asistiendo a nuestras presentaciones, con esa energía que nos brindan cuando estamos en una tarima, a que escuchen nuestra música y que fortalezcan este proceso de crecimiento.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.
Un comentario sobre "SONAJERO: COLECTIVO LA PANELA" Deja un comentario ›