LA PESTILENCIA EN BUCARAMANGA
Por Andrés Umaña.
Fotografías por Andrés Umaña.
El pasado 22 de septiembre tuvimos la oportunidad de presenciar, por octava vez en nuestra ciudad, a la agrupación de punk-rock La Pestilencia, siendo Bucaramanga una parada obligada de la gira de su última producción País De Titulares, celebrando los veinte años de su tercer álbum de estudio El Amarillista, lanzado en 1997 por el sello Hit Musical, y reeditado debido a su gran éxito en el 2000 por el sello El Buitre Song Records.
Uno de los principales atractivos del concierto era que iban a interpretar El Amarillista en su totalidad, algo sin precedente en nuestra ciudad y que sí habían realizado el año anterior en Bogotá, lo que fue un éxito total y un regalo para sus seguidores. “El Amarillista” marcó una nueva etapa para La Pestilencia: una etapa con nuevos integrantes comandados por el Patrón, Dilson, y un sonido no tan crudo como el de sus primeros álbumes: «La Muerte… Un compromiso de todos» (1989), y «Las Nuevas Aventuras de…» (1993). Con «El Amarillista», La Pestilencia llego a muchos más fans, abrió nuevos espacios y se hizo mucho más fuerte en la escena rockera Colombiana. De ahí la gran importancia de este disco en su carrera musical (para mí, uno de los mejores que han hecho y mi preferido de esta gran agrupación).
«El espacio permitía ver el show desde la comodidad de una silla, o estar en la parte de adelante saltando.»
A pesar de que era la octava vez que La Peste nos visitaba, nunca se habían presentado en la ciudad en un teatro contara con las características del Teatro Corfescu, lo cual hacia más atractivo el evento, pues el espacio permitía ver el show desde la comodidad de una silla, o estar en la parte de adelante saltando, como muchos hicieron.
Inicialmente iba ser Execrado una de las bandas teloneras de este gran show, pero por temas logísticos de último momento, Hex Crow entró al cartel, y junto a Lobotómicos, fueron los encargados de abrirle a La Peste.
Lo primero a destacar fue la excelente producción del evento, el tema de sonido, luces, backline fue impecable y muy bien cuidado, acorde a lo prometido por la organización en su promoción.
«Treinta años no se improvisan y eso quedó demostrado en tarima.»
Lobotómicos dio inicio a esta gran noche con un show lleno de talento, excelente música y especialmente mucha energía, pues conectaron bastante bien con el público. Definitivamente un banda con un gran futuro en la escena nacional. A continuación estuvieron los señores de Hex Crow, heavy/speed metal de nuestra ciudad, haciendo una antesala al trabajo que lanzarían en meses posteriores, Creatures Of The Night. Hex Crow es una banda contundente, con una fuerza en vivo característica de las bandas del género al cual pertenecen. Su sonido y puesta en escena demuestran que tienen experiencia, y tienen bastante claro lo que andan haciendo: Definitivamente, el Cuervo no nos decepcionó.
Por segunda vez La Pestilencia llegaba a Bucaramanga con su más reciente integrante, Isabel Valencia en el bajo, y ella, junto a Carlos Marín en la guitarra, Marcelo Gómez en la batería y el patrón Dilson Días en las voces, salieron al escenario a hacer lo que mejor sabe hacer La Peste: tocar en vivo. Así comenzaba la fiesta del rock, con una de las agrupaciones más legendarias de nuestro país, pues treinta años no se improvisan y eso quedó demostrado en tarima.
«Tenemos la fortuna de saber que no olvidan su país y, cada vez que pueden, vuelven.»
Es impresionante ver la fuerza con que sigue el Patrón. Igual de carismático que desde sus comienzos, lo da todo en el escenario. Fueron más de dos horas de show en donde tocaron “El Amarillista” en su totalidad. Las clásicas del disco que más se gritaron, saltaron y poguearon fueron: Rutina estéril, De Película (Conejo), Desplazados, Valores de Miedo y Desaparecidos. Fue algo increíble escuchar en vivo el álbum completo, ese disco que marcó el regreso de La Pestilencia, en un show en que, por supuesto, no podían faltar los clásicos de siempre: Soldado mutilado, Olé, Fango, entre otros clásicos del rock nacional que se cantaron a todo pulmón. Sin duda alguna hay Peste para rato, pues a pesar de que no viven en Colombia tenemos la fortuna de saber que no olvidan su país y, cada vez que pueden, vuelven, teniendo siempre como referente a Bucaramanga, especialmente si tenemos en cuenta que una de las presentaciones más memorables de su carrera se llevó acá en nuestra región en la Plaza de Toros de Floridablanca, el 12 de mayo del 2001, en un evento organizado por el Noveno Círculo.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.