Saltar al contenido

BUCARAMANGA DESENTERRÓ EL UNDERGROUND DURANTE LA NOVENA EDICIÓN DEL MONSTER DEL ROCK 2017

Por Liri Johana Pacheco Guzmán.

Fotografías por Luis Hernando Pinzón.

Fotos de R.I.P. tomadas de Subterránica.

Opus 27 fue el lugar indicado para realizar la nueva versión del concurso El Monster del Rock en Bucaramanga. Durante la batalla de bandas número 10 del sábado 24 de junio, fueron seleccionados cuatro grupos musicales que se enfrentarían en competencia, deleitándonos con lo mejor del Rock hecho en nuestra tierra.

El nombre de la única banda finalista en Bucaramanga será anunciada el martes 27 de junio en la página oficial de Subterránica, y formarán parte de los finalistas que se presentarán en el mes de septiembre en Revolution para las semifinales, mientras que de esa presentación dependerá su participación en la batalla final, la cual se llevará a cabo en Corferias, Bogotá, el viernes 13 de octubre.

El ganador será escogido mediante tres pasos: el voto que realizó el público asistente por el grupo de su preferencia, el voto de cada una de las bandas hacia otro de los participantes; ambos realizados esa misma noche al finalizar el evento. Y por supuesto, la opinión del jurado invitado de Subterránica, con la participación de Felipe Szarruk; fundador y director, y Celina Hernández; directora Colombia, quienes decidieron visitar ‘la bonita’ con el único propósito de descubrir nuevos sonidos en la región.

Bandas «monstruosas» en la escena bumanguesa

En medio de un ambiente hogareño, paredes cubiertas con obras llamativas en tonos neón e intermitentes luces rojas sobre el escenario, se dio inició al concurso mediante el sorteo entre las bandas participantes presentes. Este fue el orden y las bandas con que el público fue testigo de un repertorio sustancioso, con un total de cuatro temas originales por banda.

Delaf

La noche inició con Delaf en representación del rock alternativo, en la voz líder y potente de Denisse Vera, la misma que en 2010 los hizo merecedores de los PREMIOS DJTV del canal TRO, en la categoría a “Mejor voz”. Irrumpieron con melodías a cargo de Laura Mantilla (batería), Andrés Ortega (guitarra eléctrica) y Óscar Cortés (bajo eléctrico), como fuente del revival rockero a finales de los ochenta que los influenció.

La banda interpretó el sencillo “Falling” lanzado a finales de 2015, seguido del tema en español “Más allá del espejo”, con el que lograron capturar la esencia del rock en nuestro idioma. Después fue el turno de “Figthers”, un tema que también da título a su primer EP y que supo cómo animar al público gracias a su acertada composición lírica, y cerraron con “A war fought in silence”, dedicado a las multinacionales que oprimen a quienes les sirven.

La Jodencia

La agrupación más numerosa de la noche no se hizo esperar con contenido creativo y desbordante, y está vez sorprendió con un menú ska más sensible que de costumbre, con composiciones inéditas influenciadas por el Punk, el Blues, el R&B y el Funk, interpretadas por César Gómez (voz), Hernán Lezama (bajo), Felipe Navas (guitarra), Pedro Buitrago (piano), ‘Joe’ Lizarazo (batería), Ana Naranjo (saxofón) y Omar Hernández (trompeta).

Con un popurrí surtido entre las canciones más emblemáticas de la banda como “Afrodita”; su primer sencillo, “Oye nena”; uno de sus temas más recientes que en poco tiempo ha logrado posicionarse entre los jóvenes seguidores del género en la ciudad, “Ruge mi voz”; hecha para el Atlético Bucaramanga, y “Locos”; que con estribillos incisivos y gimnásticos animó el pogo; finalizando con el coro del tema “Recluta”, que rechaza la prestación del servicio militar al cual describen como “secuestro legal”.

La banda que este año lanzará al mercado su primer álbum de estudio titulado “Perro-Mundismo”, se encuentra dando sus últimos arreglos a la que promete ser una propuesta con su característico sonido desafiante, pero realimentada por nuevas fusiones.

Polaroid

El tercer lugar fue para la banda revelación de este año en Santander, creada en San Juan de Girón, municipio del departamento. Con sus raíces en el rock alternativo componen melodías inspiradas en el día a día a partir de su convivencia en el ensayadero, que es a su vez su hogar, además de cantarle al amor de manera elocuente.

Con la particular voz rasgada de Ángel Leonardo Monroe (Voz), Jadir Monroy (Guitarra), Andrés Felipe Osorio (Bajo) y de nuevo ‘Joe’ Lizarazo (Batería), iniciaron su puesta en escena con el tema “Dónde estés”; el cuál fue lanzado en 2016 con sello independiente, luego “Tiempo para amar” sirvió de puente a un rock dramático pero también sofisticado en “Relájate”. Y se despidieron con un tema de influencias indie llamado “En camino”.

R.I.P.

Fue la única banda representante del género metal melódico durante el concurso. R.I.P. nace en 2014 y es conformada por los músicos Alexander Pérez (Voz), Omar Sanabria (Batería), Deiby Reyes (Guitarra y coros), Ender Cárdenas (Guitarra) y Diego Rodríguez (Bajo y coros). Desde entonces, no han dejado de componer nuevo material para los seguidores de este género.

Su show incluyó canciones inéditas como “Ha muerto Abel”, seguida por “De nada me arrepiento”; lanzado el pasado mes de marzo, “Alma bendita” e “Hija mía aléjate del Rock and Roll”, que estrenó su videoclip en diciembre el año pasado, un sencillo que Subterránica incluyó en el Compilado Rock Colombiano 2017 de la asociación AMIC, que fue publicado en el mes de mayo.

Con cada uno de los temas le dieron al público un abrebocas de lo que será el lanzamiento del primer disco de la agrupación “De nada me arrepiento”, un lanzamiento que se realizará el sábado 19 de agosto en la ciudad.

«Subterránica continúa su recorrido por Colombia en busca de bandas innovadoras.»

La idea es que las agrupaciones que tienen listo su material puedan realizar el prensado de su música en discos originales, así que el premio será el prensaje en físico a cargo de CD Systems de Colombia. Por ahora, Subterránica continúa su recorrido por Colombia en busca de bandas innovadoras con material inédito de calidad a través de la novena temporada de El Monster del Rock.

Bucaramanga dejó huella con diversidad de géneros musicales, seguridad sobre el escenario y talento joven al explorar tendencias, movimientos y protagonistas que alimentan y alientan a exportar, el talento de la región, con la escena musical del 2017. Mientras tanto se preparan Medellín y Bogotá para deleitar al jurado y al público que decida asistir a las batalla y disfrutar del espectáculo.

Encuentra la galería completa del evento aquí. No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: