Saltar al contenido

UN ESPACIO ENTRE SUEÑOS DE CAFÉ

Por Juliana Mendoza.

Fotografías por Juliana Mendoza.

La inauguración del Primer Salón del Café – Sueños de Estética se realizó el pasado jueves 15 de junio, a eso de las siete de la noche, organizada por el Centro Italiano de Bucaramanga en el Centro Cultural del Oriente. En esta exposición, varios artistas se reunieron para dar una mirada visionaria y agradable a esa unión legendaria entre el café y el arte. Asimismo, se contó con la participación de diferentes marcas de café del departamento.

El evento comenzó después de un par de tintos, y fueron ellos los encargados de abrigar la noche que poco a poco cubría la ciudad. El Primer Salón del Café se organizó en torno a esta temática debido a la relación italo-colombiana existente en Santander alrededor de la exportación de este producto; pues hace un buen tiempo Santander era uno de los departamentos con más cultivos de café en el país. De ahí que los italianos decidieran tomar esta tierra como puerta de enlace para exportarlo a Europa.

«Un aroma se desprendía y quedaba flotando en el aire mientras el color correspondiente se ocultaba de los sentidos.»

La exposición estuvo llena de tonos cálidos pasados por texturas, uno que otro cuadro realizado con café, y un aroma que se desprendía y quedaba flotando en el aire mientras el color correspondiente se ocultaba de los sentidos y tomaba forma de repente, en un juego sinestésico y exquisito. La noche avanzaba amenamente con una conversación aquí, unas risas allá, un par de niños que jugaban en el salón, o un par de adultos intentando descifrar un cuadro.

Hacia el final de la velada, el organizador del salón anunció la premiación y el artista Homero Aguilar señaló algunas menciones: una para la obra de una mujer robusta y hermosa de Gina González; otra, para la obra más sencilla y detallada de Camilo Duarte; y el premio mayor para el colectivo Mitaca, dirigido por Fidel Yordán y conformado por el grupo de dibujo y pintura de la EMA. La obra ganadora, también llamada Mitaca (que significa cosecha), retrata el proceso del café, desde su cultivo hasta su producción. De igual manera, su esencia figurativa se asemeja a las máquinas de moler café.

«Aún hay tiempo para que nuestros lectores se den un paseo por el Centro Cultural del Oriente»

Finalmente, el evento terminó pasadas las ocho y treinta. Los artistas, invitados y organizadores, recorrieron el salón, se saludaron, se felicitaron, rieron y se despidieron de manera afable. La exposición Sueños de Estética estará abierta hasta al 30 de junio, así que aún hay tiempo para que nuestros lectores se alejen por un momento de la comodidad de sus pantallas y se den un paseo por el Centro Cultural del Oriente, para disfrutar así de un espacio entre sueños de café.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: