Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: SEBASTIÁN PINCHAO

SEBASTIÁN PINCHAO (Ipiales, Nariño). Licenciado en Filosofía y Letras y Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura Españolas de la Universidad de Nariño, Colombia. Director del taller creativo Escri(a)turas. Se ha desempeñado como coordinador del proyecto ConVersemos en la fundación Qilqay y como docente, asesor y jurado universitario.

Ha publicado el libro de cuentos Errancias (2018) y el ensamblaje experimental Marea. Escri(a)turas, prótesis desastradas (pseudo-ensayos) y un Mix de brebajes (2021), bajo el sello de Fallidos Editores. Finalista del concurso «Cuentos cortos para esperas largas», en el marco del Festival de Literatura de Pereira, 2020. Ha ocupado el tercer puesto en el Primer concurso nariñense de Microrrelato, organizado por Alebrijes, Revista Nariñense de Minificción (2020), compilado en el libro Orfandad y otros microrrelatos, y en el Primer concurso de poesía «Ciudad de Ipiales» (2021), compilación en Desde la periferia.

Su último trabajo, Croquis, hace parte de los ganadores del Portafolio de estímulos. Pasto la gran capital, 2022.  


Finito

No alcanza la sed de los difuntos,
tampoco, la escritura de sus tumbas.
No la soledad de tu reflejo en un vidrio medio roto.
Tampoco, el vértigo de esta caída mientras escribo en la mañana.
Ni las bendiciones, ni las maldiciones.
Tampoco, el exorcismo de todos los mensajes de fin de año.
Los minutos para mirar sus ojos encendidos con el fuego de la calle.
Tampoco, mi realidad.
No alcanza la obviedad de esta figura.
El odio o la frustración.
No alcanza una tonada insensible, ni el lamento de niños, ni la extranjería.
Ni la vida.

Una lágrima no alcanza en el agua de esta marea.
El espíritu contradictorio, que se descuece, no cabe entre mis dedos gordos.
Pero mi boca alcanza en la palabra y todos los mares en la hora cero.
Nadie alcanza en sus escrituras.
Este pedazo de página/pantalla lo pasarás, como se pasa un mal bocado.
Siendo olvido.


Encomiendas de luz bordean la esquina y dilatan el diamante canino.
Escucha un aullido adobado en las fuentes de la garganta extranjera.
Ese vértigo, andariego y caliente, se ha filtrado bailando.
Reniega su esencia deshecha,
la humedad del rayo en su incondicionalidad celeste.

Si oscila el candado de las algas frente a la danza del muerto,
la ciudad bebe la sangre inolora del caído.
Agradece el espanto.
Mueve las piernas al compás itinerante de una puñalada.
Respira el desvanecimiento de una ola de polvo.
Los niños esperan el bus, abrigados con la mojigatería doméstica.


Menos la hormiga; el insecto rodea la carretera.
Ella traza una vía aérea, un acueducto desmarcado.
Le sobrepone al camino y revienta la marcha.
Obra un código rojo, gutural.
Diseca — con pelos— la pantalla incolora de los suyos.

Sueña un éxodo futurista.


Escrituras en Desde la periferia (2021), antología de ganadores del primer concurso de Poesía «Ciudad de Ipiales», organizado por: “Fundación Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga”, “Los Chasquis, senderos culturales” y publicado por Caza de Libro Editores. 



Neo-trilogía del agua.


Laguna

     Después de este viento llegará un cielo que no podrás imaginar ni en tus mejores sueños. Te recordará el agua flotante de la trans-madrugada, mientras yo moría y las voces de quienes buceaban en el charco inscribían su nombre en tus rodillas pálidas.

     Nombres acrónicos llenos de fósforo.


Gota

     Presiento que alguna de estas noches caerá el relámpago. Será una aguja que nos volverá origen: hebra i n constante. Ciudadanos boquiabiertos quedaremos.

     Por fin volverá el temblor de la idea y falleceremos chamuscados por un aerolito simultáneo. Esa noche de la bestia-insecticida se aproxima. Bailaremos un reggaetón cruzado.

     Tu boca sabrá a fresa y mar.


Aire

      «           ».                                ,                                  ,                             .

                                    .

                    ,                           ,                    .

     «E h h»


Escrituras que hacen parte del ensamblaje experimental: Marea. Escri(a)turas, prótesis desastradas y un Mix de brebajes (2021), por Fallidos Editores.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: