Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: AHMED NOURELDEEN RIFAAI

AHMED NOURELDEEN RIFAAI. Nació en El Cairo, Egipto, el 25 de enero de 1993. Poeta y traductor egipcio. Graduado de la Facultad de Artes, Departamento de Lengua Española, División de Traducción, Univ. de El Cairo 2015. Investigador de Maestría en Antropología – Univ. de El Cairo 2022. Maestría en Antropología – Univ. de El Cairo 2021. Recibió un diploma especializado en Antropología de la Univ. de El Cairo 2021. Recibió dos Diplomas de honor en Artes y Letras “Primera Clase”, de la Presidencia de la Nación Argentina & de la Facultad de Humanidades y Artes, Univ. Nacional de Rosario en 2021 y 2022. Trabajó como Profesor y Traductor de la lengua española en el Instituto de Idiomas de las Fuerzas Armadas (MODLI) durante 2016 y 2017. Jefe de la sección árabe en la revista internacional De arte y cultura en Voces Insurgentes, Argentina. Rifaai tradujo la novela «El lunes nos querrán» de Najat El Hachmi que ganó el premio Nadal 2021. Publicó 5 libros en español en Argentina, y son: Puente de Palabras XX (2023). Luna y Estrella para un Sahara Libre (2022). Puente de Palabras XIX (2022). Tinta Insurgente – Antología Poética (2021). Puente de Palabras XVIII (2021). Participó en numerosos seminarios y conferencias locales e internacionales especializados en estudios de literatura, comparación de idiomas y problemas de traducción. Publicó una colección de poesía de su traducción, en la que recopiló poemas seleccionados del poeta costarricense, Jorge Daniel, en 2019. Publicó un archivo especial para él en el aniversario del nacimiento del poeta internacional Octavio Paz que ganó el Premio Nobel de marzo de 1990s.


MENSAJE A UNA MUJER QUE VIVE EN OTRO MUNDO

Mi querida Omi;

¿Qué tal mamá? ¿Cómo va tu vida allí? ¡Ojalá que esta carta te llegue a tiempo! Hoy estaba caminando lentamente en un barrio rico, donde estaba pensando en las palabras que quiero escribirte. Estoy escribiendo este mensaje después de cinco años de ausencia. Ahora, estoy mirando las nubes en el cielo como lágrimas alrededor de la luna llena, los árboles oscuros, las estrellas blancas. Todos los días estoy tratando de escribir este mensaje y busco las palabras, pero, he fallado cada vez que lo intento.

A pesar de todo este dolor no puedo explicar mi sentimiento, pero continuo escribiendo frases como resultado de la sangre de las heridas que viven conmigo en la soledad y la tristeza.

Cada noche nos reunimos para enumerar estas cosas sobre la mesa con una bombilla y muchos libros.

¡NADA… NADIE… NINGUNA
DESDE LA TIERRA HASTA EL CIELO!

Madre mía, ¡Soy el único el perdedor en este universo! El mundo ha conspirado con mi dolor contra mí y también no me ha enviado ni una sonrisa.

Entonces, todas las puertas están cerradas frente a mí, la felicidad fue asesinada frente nuestra casa y la tristeza es la cena diaria.

Digo como Neruda dijo:

«Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío«.

***

Omi, resuena tu voz en todos lugares que visito o imagino en mi cabeza donde no puedo pasar un día sin pensar en ti. Ojalá fuera un pintor para poder dibujar otra pintura en lugar de mi pintura descuidada en la entrada de mi habitación, pero mis manos están restringidas, pero lo que puedo hacer regalarte un ramo de rosas más hermosas a tú espíritu.

Ya estaba viendo al mundo
En tus ojos mi Luna.

Te vi cuando regresé
De la casa de mi abuela
Fue antes de que llegue la noche

Antes de
La ausencia del sol
Entre las orillas del río Nilo.

El cielo estaba lleno
De alegría de colores…

           De repente,
Ella cayó -Omi- en la sala.
Los colores cayeron también  
En la tierra,
Y la oscuridad llena
Nuestra vida.

Yo estoy en un laberinto del tiempo,
Y los días comen mi carne,
Y las noches beben mi sangre.

***

¿Recuerdas ese poema que te dije cuando comencé a escribir la poesía?

Ese poema era realmente aburrido y su construcción poética muy débil, pero  llena de amor real y honesto.

Antes de concluir, quiero decir:
Te extraño mucho,
Como los granos de arena,
Como los granos de oliva,
Y las flores de jazmín.

***

Estoy extenuado, fatigado, cansado,
Y mi corazón está agrietado.

***

¡Qué difícil el día sin madre!
¡Qué difícil el mundo sin madre!
¡Qué difícil la vida sin madre!

Muchos abrazos MAMÁ

A.N.R
09 Sept. 2020
Cairo.


[1] Esto coincide con el quinto aniversario de la muerte de mi madre. En los últimos años escribí muchos poemas y cartas sobre de mi madre pero esta es la primera vez que escribo en español por ella. Porque yo quería regalar esta Carta-Poema como un ramo de rosas y jazmín a mi madre y todas madres en todo el mundo.

[2] Omi: es una palabra en el árabe original pero no toda la gente en los países árabes la usa, en general la usan los pueblos pobres más que los ricos especialmente en Egipto.

[3] Estos versos del poema 20 del poemario “20 poemas de amor y una canción desesperada», de Pablo Neruda.

[4]La Luna: es una palabra femenina en español pero es masculino en el árabe. Nosotros ¨los árabes¨ decimos esta palabra a los hombres o las mujeres y las cosas bonitas o maravillosas.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: