Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: CAROLINA INGUILAN

CAROLINA INGUILAN. Escéptica, nihilista y solipsista oriunda de Ipiales. Hija de un alcohólico y una devota católica. Hace ocho años, la depresión, la desesperanza y las inconsistencias de un mundo vulgar la obligaron a tomar las letras como bastón, con las que camina como una aristócrata.

Cuando la realidad se tornaba imperceptible, podía vérsele arrastrar su alma de alturas en el asfalto. Fracasó hasta en lo que no hizo, pero con necedad continuó escarbando en desniveles de puertas cerradas. Merodeaba en callejas oscuras con sus garras metafísicas y alas desgarbadas, regocijándose del dichoso exilio al que se le condenó.

Poseía una santidad irracional, que consistía en pedir perdón por cada ofensa recibida. Llevaba un orgullo maltrecho por tantas pisadas propiciadas por males disfrazados de salvación. Y así seguirá, en abismo tras abismo, gruñéndole a los espejismos, derrochando letras en ángeles del fango, ignorando que le llueven puñales y las aves nocturnas picotean las ruinas de su corazón acabado.


IMPRECACIÓN

Como un demonio intentando recobrar sus poderes infernales,
yo me dedico a reunir pesares
en esta ciudad y negros arrabales.
Me alimento de arcadas,
pesadillas, miedos e insondables tristezas.

Yo vivo de sus amarguras,
viles gusanos inmundos;
me burlo desde las alturas
con una manada de cuervos.

Ustedes se creen faraones,
pero se ven como un perro persiguiendo su cola;
con sus odios y ambiciones,
levanto un castillo de oro y perlas,
allá, en lo más profundo del averno;
un templo que supera al de todos los dioses.

Pobres bichos desgraciados,
pobres ovejas petulantes y obedientes;
se hunden en la más completa miseria,
mientras yo, como otro diablo,
me enaltezco y os maldigo por todos los siglos.


VIEJO ÁRBOL

Estaba aquel árbol viejo y solitario,
abrazado por el frío y azotado por el viento…
Los pájaros silvestres llegan buscando cobijo bajo sus ramales,
pero el viejo árbol está calvo,
depresivo y elegante como un vals de antaño.

Traza sombras tenebrosas en el suelo con la luz de la luna,
las terminaciones de sus ramas
parecen manos de esqueletos rostizados por el tiempo.

Escucha cantos de obscenos pájaros fugitivos de la noche,
rechazados por su especie relacionada con la oscuridad,
mientras una bandada de fantasmas, duendes y diablillos,
danzan a su alrededor hasta el amanecer.

Aquel glorioso y seco árbol:
imponente por el terror,
ha visto vivir y morir a mis antepasados,
está embriagado de todos sus secretos.

Asombrosamente sigue en pie, resistiendo a los terribles elementos;
moviendo sus secas y pequeñas hojas
como si saludase a todo su alrededor
De una forma macabra y burlona.
Y yo, pobre y miserable,
contemplo su misterio como un asteroide ante el cosmos.


RAMALES

Están los despreciables ángeles revolando sobre mí,
como buitres hambrientos,
regando su hediondo incienso del arrepentimiento y la piedad.

Mis demonios están molestos con esos insectos.
En demostración de su enojo, los amenazan,
les gruñen y les enseñan la lengua;
pero aquella estúpida batalla es frivolidad,
tan superficial hasta el punto en que causa gracia.

El viento, con fuerza y atropellamiento
sopla en medio de los ramales y los bejucos formando un coro fantasmal,
lúgubre como la tarde y las flores apagadas;
de seguro aquella sinfonía tan aterradora,
pero apacible y neutral sea solo en mi honor.

Ninguna herida causa dolor,
la compañía de la soledad me da igual,
la luna me sigue mientras camino y camino,
cada vez más lento para disfrutar mil pizcas más de aquel silencio y frío sepulcral.

En ensueños se presentan tiempos y lugares, ya muy lejanos y pasados;
aún palpita agónico el entusiasmo de aquel instante magno y sublime.
Pero todo aquello son solo sueños,
mi mente y yo sabemos que la muerte no vendrá hoy tampoco.


NO IREMOS A LA FIESTA

Te digo que aquí hay un río de muerte y mentira,
los buitres me han ganado la carrera.
Nunca, nada vale la pena,
todo se vuelve papel en mis manos;
la maldición sigue vigente,
y no puedo sostener una miserable vela
en el único sendero condicional.
Te concedo los favores del mal,
concédeme el favor de la espera.
Arrastraba las uñas en un muro
cuando la esquizofrenia automovilística
caía con el infierno.
Con risa bien vengada
he llegado con los descomponedores;
sigue siendo demasiado tarde;
lo sabes cuando te has partido el tabique
al recibir un portazo en las narices.
Las plagas urbanas darán una fiesta esta noche,
me hubiera gustado bailar contigo, pero ya ha pasado la hora y no podemos ir.


HEREJÍA 

La vida es un carrusel macabro,
donde un tirano insolente llamado tiempo,
corre y se lleva a tus seres queridos,
delante de tus narices sin que puedas hacer algo al respecto.

No busco la felicidad en dinero,
en reconocimiento o la gente.
Cada maldito día busco la felicidad dentro de mí,
pero no la encuentro,
solo hallo feos gusanos bailándose un merengue.

Tampoco espero que la muerte venga por mí,
yo personalmente voy a buscarla y retarla,
me burlo de ella, le digo ramera ociosa.

Le escribo versos malditos y celestiales,
para ver si tiene la osadía de llevarse un alma
Que desea con todo furor un pasaporte al inframundo.
Solo soy un ser sin espacio ni dios, 
un insecto insignificante en medio de este ridículo universo y este podrido mundo.

La vida es vomitiva, dolorosa,
una máquina de tortura imparable;
Una maquina nefasta que crea lobos vestidos de oveja,
y religiones basadas en amenaza y miedo.

Según muchos, es un “regalo” de un dios inventado y falso,
una muestra gratis de la poca cosa que es el hombre
al no poder sobrellevar su cojera existencial sin venerar y servir a un algo,
mucho más si ese algo es un dios comercial, vengativo, político, corrupto, orgulloso y detestable.

Cerdos y perras son sus servidores,
quienes no son más que malditos aristócratas
viviendo en castillos góticos mármol,
vistiendo muñecos de yeso con telas de oro y plata,
mientras miles se hunden y pudren en la miseria.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: