Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: AMANDA PAZMIÑO TORRES

AMANDA PAZMIÑO TORRES (Quito, Ecuador, 1993). Profesora de Literatura e Inglés. 1er Premio de Poesía Ileana Espinel Cedeño (Ecuador, 2019). Mgs. en Estudios de la Cultura por la Universidad Andina de Quito. Mención Honorífica “Poeta del Silencio” del II Concurso Internacional de Poesía J. Bernavil (España, 2021). Ha participado en Festivales de Poesía nacionales e internacionales. Lidera el Grupo Cultural Internacional ERGO en Ecuador. Dirige Capturar el instante, Mi primer poema y El sentido de la vida, talleres de creación que potencian la escritura como una herramienta de autoconocimiento. Accedes a su poemario Les hablaré de ti a todos los mares que fragüen un hogar en mis ojos en el siguiente link http://mybook.to/AmandaKindle y a su plaquette La primavera entre tus manos en su perfil de Amazon.


I

No arranquen flores de luz en vano
susurré -absoluta- a los hijos de la noche
mientras una constelación amaneció
en las laderas de mi cuerpo.

N u n c a    a r r a n q u e s    f l o r e s    d e   l u z
s i    n o   h a b i t a s   l a   c a l i d e z   d e   t u s   h u e s o s
c o m o   q u i e n   a c a r i c i a   u n   c á n t i c o   s i n   p r i s a.

Solo recuerda, antes de escribir tu nombre sobre la arena
vas a ofrendarte, dócilmente, cada pregunta
como si fuese el preludio de un éxtasis.

Y cuidarás tu corazón
con el amor con el que ves nacer un pájaro
en la libertad de la madrugada.
                                     Solo así, te llamarás
                                     hija del sol
                                     mar de piedras
                                     canto de la luna.


II

N o   a r r a n q u e s   f l o r e s   d e   l u z
s i n   a n t e s   p r e g u n t a r t e  
d ó n d e   s e   a ñ e j a   e l   t i e m p o
e l   o r i g e n   y   l a   f r e c u e n c i a   d e   t u s   l a t i d o s.
¿T r a n s m u t a r á s   e l   v e n e n o
y   s u   c a p a c i d a d   d e   d e s t r u c c i ó n 
c o n   l a   e n t e r e z a   d e   t u    c a l m a?
¿T e   p e r m i t i r á s   e s c u c h a r   t u   v o z  
y   a b r a z a r   s u   p r o p i o   r a s t r o?


III

Hay que saber transformar apenas todo
para que florezcan todas las semillas.

Hay que saber abrazar del propio ser apenas todo
así nadie nada nunca lo haya leído en la palma de tu mano
en el maíz o en tu sonrisa.

Del libro Les hablaré de ti a todos los mares que fragüen un hogar en mis ojos (2021)


La memoria del amor en mi cuerpo

Doy pasos que ondulan al compás del camino.
Se tensan mis músculos,
el oxígeno es profundo en mi cuerpo.
Exhalo la danza del aire,
solo para detenerme.

Sin prisa y en silencio, me contemplo.
La montaña me contempla.
Me da firmeza.

El fuego de ser
me inunda la mirada
como una alegoría
de lo que es agua.
Creo en mis ojos.
Se enciende su fuego con calidez.

Atiendo a lo cierto:
La poética de la reconstrucción.
La posibilidad de la reinvención.
El deseo de ser libres.
La virtud de conocer.
La luz sencilla
crea un nuevo espacio 
de pensamiento.
El sonido se inserta como un rezo.
Dulzura y vocación
de todos, para todos.

Una planta de verde esmeralda
me acompaña, me captura y me libera.
Somos ella y yo entre las múltiples voces de los poetas.
Me llama a tocarla.
Mi tacto es sereno: una hermosa brújula.
Mi tacto no quiere ser ciencia.

Todo lo que veo es una extensión de la selva
nació para mis ojos y existe junto a mí 
en medio de lo humano creado.

Recuerdo, entonces:
lo verdaderamente importante
en todas sus manifestaciones
es la delicadeza.
Ser movimiento y flujo. 
Acoger la lucidez como cuando 
se abraza a un árbol.
Generar la memoria y el rayo.
Engendrar la aurora.
Permitirse ser envuelto.
Querido ser, lo importante es el arrullo.

Me miro frente al espejo
de una hermosa melodía y pienso:

Te sostengo los latidos
suelta lo que ya no es
en la cadencia más honda
en el amor más consecuente.
Que tu andar sea danza y al marcar cada paso
escuches la expansión de tu aliento vital
y comprendas la armonía que trae tu voz, tu sonido.

Mención Poeta del Silencio (II Concurso Internacional de Poesía J. Bernavil 2021)


Un ser añejo

Un fruto desborda su redondez
y su blandura.
El viento acaricia sus mejillas
y se entrega a su preciosa desnudez.
La tierra lo recibe
con los brazos abiertos.

Escuchas pronunciar
un ciclo primigenio
en lenguajes excelsos.

Solo el aroma de los siglos
puede purificar tu memoria.
Así atiendes a la vida
desde el corazón que llevas.

Aquel hermoso núcleo
se vacía en el trayecto;
disuelve su pasado.

El tiempo se concentra
en surgir desde la claridad
que otorga un profundo desvelo.

Un ser añejo
acunado de estrellas
vuelve a hallar su equilibrio.

El norte es más claro.
Todo lo antes conocido se disuelve
en un chasquido sideral.
Resuena el infinito.

Se atisba en el paisaje
la verdad de renacer
y las ramas lo celebran junto a ti
en presencia del sol.

Está listo el camino…
¿Escuchas cómo la vida
te llama a vivificar los nuevos frutos?

El cielo se alimenta de la sonrisa
de los niños que pueden
ver la dulzura de las flores.
Veo cómo te reflejas en ellos.

Estás listo para abrazar tu nueva vida:
brillante, anhelada, precisa…
Vuelve el canto a su andar
en cada existencia compartida.

La Voluntad de Dios te ha llamado.
Tu cuerpo antiguo se deshace,
ahora transmuta en semilla.

Finalista del Concurso de Poesía Josep Carner i Puig-Oriol, III Edición, Casal Catalá, Guayaquil.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: