Saltar al contenido

ESTO NO ES UNA RESEÑA DE UN LIBRO GANADOR

Por Laura Mora1.

Usted está aquí porque sabe que va a perder el tiempo, y como es un ávido crítico literario, viene a hablar mal de todo lo que está escrito aquí. Entonces, para darle gusto, comencemos. Cuando se incursiona en la poesía siempre tendemos a cuestionarnos qué es poesía, o para qué la poesía. Para tener una respuesta medianamente aceptable en el gremio, se busca a todos los poetas famosos que hayan hablado respecto a ella. Pero, quienes hemos leído alguna vez a John Gómez, sabemos que no tendremos una respuesta del gusto de todos. Mejor sería preguntarnos ¿qué no es poesía? Algunos podrán decir: todo lo que es vulgar, lo que es obvio, lo que no tiene imagen. Pero, ¿no es eso mismo la poesía? Con esto en mente, John presenta su nuevo libro, amenazante para cualquier lector, titulado Esto no es un libro de poemas, el cual, en medio de la ironía, es ganador de la Beca de creación para obra inédita de Poesía “Bucaramanga cree en tu talento” 2022, otorgada por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y la Alcaldía de Bucaramanga.

A un año de sacar su también libro ganador Máscaras, usted y yo nos encontramos nuevamente entre letras para evitar, por todos los medios, que lea esta (anti)poesía criolla. Pues esto no es un libro de poemas, es un libro que nos lleva a la sensibilidad inherente de la derrota y las pequeñas victorias que aquello nos brinda. En su interior encontramos cinco grandes momentos que nos conducen a lo más profundo de nuestras risas y deseos. John comienza con las Postales de domingo, las cuales reflejan los abandonos de toda una vida, iniciando por los escarabajos de la niñez, hasta percatarnos de que un libro nuestro sostiene la mesa coja del comedor; Este libro no ganará ninguna beca es la oda a la amalgama de furia y frustración que se tiene en esta competencia ilógica de la escritura; Nadie, Nada es el reconocimiento de nuestra nimiedad, de entender que Dios creó al mundo un día que estaba borracho y nos ha dejado aquí como forma de autoperdonarse; Nada de lo que hagas tiene la más mínima importancia (o cómo terminar un libro del otro lado de uno mismo) es la despedida que John nos hace, pues como Caronte, después de dejarnos ante nuestro propio sepulcro habitado por la oscuridad, se aleja para dejarnos la zozobra de Este no es un epílogo (o nueve poemas conmovedores que no caben en ningún otro lugar); allí, como un buen amigo, John Gómez nos brinda el cobijo de su propia miseria, anidar en sus costillas solo para acompañarlo a robarle el aliento a los escritores que le precedieron y que, gracias a él, después de la lectura de este libro, viven en nosotros. La fantasía de este libro no solo sucede en los poemas que presenta el autor, también en la interconexión de cada una de las partes gracias a la majestuosa oralidad de un narrador omnipotente que nos guía por cada una de las casas que John abre para habitar(nos) por medio de la critica, la comedía y la ironía que se han perdido en lo burocrático de la poesía colombiana.

Con este proyecto, John Gómez ratifica nuevamente ser orgullosamente perdedor sin dejar de lado la oportunidad de ser un puente entre las letras y los otros, los que no entendemos de poesía. Este libro nos abre sus páginas para dejarnos ser dentro de lo sensible y lo cotidiano, dentro de la fatalidad y la humillación; pues al fin y al cabo esto somos, personas del común, buscándose en un rincón y odiando los lunes; pero creyendo fielmente en la persistencia de ganar algo, en este caso, una beca.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz



1Laura Mora (2000). Docente y cofundadora del Colectivo Literario La Pedrada con el que ha publicado varios fanzines y traducido el libro Rough Words (2020); asimismo, ha participado en varias antologías distritales e internacionales de poesía y es colaboradora en traducción en la Revista Latinoamericana de poesía La Raíz Invertida.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: