Saltar al contenido

LA COSTRA BUMANGUESA

Prólogo de Baladas Baladíes (2020).george

Por Jorge Andrés Garavito Cárdenas.

Bucaramanga siempre ha sido una ciudad queloide. Siempre. Llevo escribiendo de lo mismo mucho tiempo y aún no agoto el tema (aunque agotar no es la palabra precisa porque lo siento como una sed que no se sacia, como un hambre que no para). Bucaramanga es una ciudad queloide. Ahora veo que sus calles han tratado de tapar sus heridas sobre la gente, volviéndola parte de esta membrana costrosa, de esta costra lenta, viva, devoradora. Una costra gruesa, melancólica. Como la de la rodilla de Homero Simpson cicatrizando sobre la mano de Rafa Górgory.  ¿Han visto esta enfermedad que nos convierte en árbol? Búcara es peor, esa misma costra te termina haciendo poeta.

En Baladas Baladíes el cinismo canta. Canta sin ritmo. Con palabras casi robadas, con melodías conocidas. Canta sin ritmo. Canta con retratos. Canta desde una voz en falsete. Una voz ajena, ronca, rota y rabiosa. Y lo hace para reír. Canta riendo el hombre que se despide de la habitación vacía que quedará siendo todo este tierrero. Canta riendo un animal gordo y metafórico del miedo heredado (infectado, sufrido, inyectado) de la mafia. Cantan riendo esas calles que son mis heridas y en su voz sangrante corto las venas largas que le han nacido a mis parpados. Cantan los espacios huecos y recuerdan lo patéticos que somos —adolescentes por dolor y por vacíos—. Blanco-blanco el doloroso color que llenamos con mentiras televisivas.

Cantan mujeres de mentiras, rabiosas y confundidas, dando
explicaciones no pedidas, para esconder la tristeza de las heridas
—somos fuertes para defender al vulnerable que escondemos—

Cantan virus orientales, esperanzas diminutas de muerte que respiro entusiasmado mientras escribo esto, mientras tú me lees, mientras esperamos que algo pase: algo más entre rimas ruidosas, confusas, cacofónicas, caóticas, estridentes. Algo más que invasiones lacayas fallidas. Algo más que el robo descarado de lo que nos queda (¿qué nos queda?). Algo más que el aumento del fascismo que jugamos a ignorar. Ya nadie mira bajo la cama antes de dormir.

Una balada bumanguesa que grita con descaro que el punk siempre ha tenido razón. Colombia te niega el futuro. Acá solo sirves para enriquecer a la mafia. La mafia que secuestró la institución, que secuestró el sentido común, la realidad, el futuro. Que secuestró el derecho a vivir. Una balada del conocimiento vendido como sexo de esquina. Prostituyes el conocimiento, el pensamiento, banal, como adorno inútil, como placer morboso.

Cómodos ataúdes para sentarnos a vernos morir.

Cantas acá para mentir, poeta, para engañar, impresionar, seducir.

Lento.

Cantas para soñar que eres un médico, bandido, pandillero.

Para formar una pandilla de médicos.

Medicando la muerte en cómodas cuotas que pagas con el resto de tu vida.

***

Es emocionante saber de la nueva literatura santandereana. Tan independiente, tan gritona y creativa. Es emocionante ver tantas editoriales disputándole el monopolio a los vampiros multinacionales. Siempre he creído que nuestro deber es liberar la poesía secuestrada por las élites necrófagas. Esas que quieren que la gente solo lea por apariencia, por pedantería y esnobismo. Que solo lea a muertos que les asegura grandes ganancias, y nada que subvierta el control. Pero acá estamos los autores que nos atrevemos a patearles su juego, a quitarles el balón y pelear por la cancha. Acá estamos los cínicos, y saludo con emoción esta nueva oleada colombiana, tan valiente y decidida a no dejarse comprar por el brillo falso de la falsa globalidad y el apoyo al silencio. Saludo con violencia esta literatura sangrienta y espero que se propague como un virus, que no exista confinamiento capaz de frenar su pandemia. Estas apuestas son nuestras batallas y sus cabezas, lectores, son nuestra disputa. Ojalá nos llenemos de poetas. Que cada uno se atreva a escribir su propia poesía, su propia novela, a narrar su calle, su drama, a negarse a morir en silencio. Que de nadie puedan ya decir ese no dijo nunca nada. Que todos narren su propia Biblia (en la mía cristo muere degollado y todos cargan patecabras en el cuello como símbolo sagrado).

Saludo el nacimiento de estas Baladas Baladíes, el nacimiento del Sátiro, de otro militante de la poesía viva, real, de la calle y su gente. Gracias, nos vemos en las trincheras.

Escríbenos a WhatsApp y pregunta por las promociones que tenemos para ti.
Visita nuestros puntos de venta en:

Amazon

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: