SONAJERO: AHTU Y LOS ANIMALES SUELTOS
Hace unos días tuvimos la oportunidad de hablar con Ah Tu, frontman de la agrupación que lleva su nombre y que, desde hace algunos meses, conquista la escena musical de la ciudad, colocándose a la cabeza de los sonidos alternativos. Los invitamos a leer esta entrevista y a verlos el próximo 12 de octubre junto a Margarita Siempre Viva, Sin + y Oh’laville en el Teatro Corfescu, a las 7:00 p.m.
Por John Gómez.
Fotografías por Felipe García y Andrés Lamus.
JG: ¿Qué es AhTu y Los Animales Sueltos?
AT: Es nuestra realidad inmediata. Es nuestro canal más intimo de comunicación, nuestra confirmación de amistad y las ganas de hacer lo único que sabemos hacer. Todo eso junto dentro de la música.
¿Cómo nace este proyecto?
Veníamos trabajándolo desde el segundo semestre de 2018. Estos animales somos una reinvención hermosa en sonido y trabajo. Hicimos canciones nuevas desde otros puntos de vista, desde otras experiencias y las lanzamos desde las vísceras. Particularmente yo (AhTu) empecé a escribir las canciones con otros objetivos, desde otros instrumentos y siendo más directo. Es un punto de vista más vulnerable, sin temor a la expresión más pura y fuerte. Siento que este sonido tiene mucha rabia y frustración, pero también mucho amor. Es una descripción real del momento que vivimos. Es putamente honesto, y estoy muy feliz por eso.
¿Cómo describen su estilo?
Autopistas de acordes reverberados.
¿Cómo ha sido el proceso detrás de su primer trabajo discográfico?
Gratificante en todos los aspectos. Hemos formado un grupo bello de amigxs y colaboradores quienes nos han dado la mano en todos los momentos. Desde el primer instante en que les mostramos las maquetas hasta la producción de los conciertos. Hemos contado con la suerte de trabajar con gente que siente la música de una manera real, y eso es invaluable.
¿Cómo ha sido la reacción del público?
Nos ha sorprendido desde el primer concierto que hicimos, que fue un miércoles y llegó mucha gente. También en el lanzamiento del primer sencillo del disco, La constante, el cambio y la verdad, la gente nos ha escrito por redes, buscando más música o preguntando por fechas en vivo.
¿Cuáles han sido los mayores retos que han tenido en ese proceso?
La visibilidad siempre será un gran reto. También conseguir los recursos para grabar y poder mostrar y materializar las ideas. Por suerte, hemos contado con muchos amigxs a quienes les ha gustado el proyecto y han colaborado.
¿Qué planes tienen a futuro?
Lanzaremos dos nuevos sencillos en lo que resta del 2019. Tocaremos el 12 de octubre en el Teatro Corfescu junto a Oh’Laville, Margarita Siempre Viva y Sin +. Habrán dos fechas en otras ciudades y terminaremos de grabar el disco, que si todo sale bien, lanzaremos en el 2020.
¿Quiénes han sido los aliados indispensables en este proyecto?
Muchos, todos de gran importancia. Por nombrar a algunos, y perdón por lo que se nos olvidan, están Juan José Ortiz en la producción, Carlos Santos en mezcla y master, Julian Quijano en captura de sonido, Sofía Bernal en dirección de arte, Andrés Lamus en fotografía y muchos amigxs y aliadxs más.
¿Qué piensan de la escena musical en la ciudad?
Está en un crecimiento hermoso, está bien poderoso ver cómo la ciudad ha crecido en oferta de música. Es una escena subterránea, muy honesta y sobre todo muy viva.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.