Saltar al contenido

XIII, DE JOHN GÓMEZ

13450145_10154197398658503_130998067076979264_nPor Beatriz Vanegas Athías.

«Si un libro les aburre déjenlo. Si un libro es tedioso para ustedes no lo lean. No ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad». Dijo Jorge Luis Borges. Pues bien, no me aburrió el libro XIII de John Gómez a quien debo decir con total sinceridad, veo más como narrador que como poeta.

Es este un libro que, si bien ofrece la escritura inicial de John, no por ello puedo decir que carece de valor. En el difícil arte de escribir cuentos, encuentro que el autor John Gómez se desenvuelve con pericia y honestidad para entregarnos sus verdades que en virtud de la creatividad que despliega, se vuelven verdades que nos inquietan y logra que cuestionemos el paulatino deterioro de la condición humana.

Me he encontrado con unos relatos que exploran la profundidad de la condición humana con acierto. Tal es el caso de Jumper, El luchador, y La bicicleta. Se trata de historias de perdedores -creo que todo el libro es en el fondo, un elogio de perdedores-; de seres que sobreviven a partir de alquilar su dignidad; seres que prefieren ser molidos a golpes; pulir su papel de victimas para vivir ¿mejor? Este libro de John Gómez tiene mucho de absurdo y existencialista a pesar de que no hay sesudas disquisiciones respecto del arte de perder o de vivir perdiendo. En un narrador de cuentos no tendría por qué haberlos: son los hechos narrados, los diálogos precisos de personajes pincelados delicadamente.

Tampoco da muchas vueltas en definir los asuntos en los que los personajes se ven envueltos. Y creo que está bien esto, aunque en una primera lectura hubiera pensado que se quedaba corto. Luego pensé: estos seres no se andan con tedios ni ambages, por el contrario, es el vértigo su combustible y así lo ha entendido quien les da vida, por ello los relatos tienen el aliento contundente y cortante del cuento corto.

He de decir también que me sorprendió gratamente la manera como el autor John Gómez crea escenarios disímiles, es decir, la habilidad que despliega al pasar de la tórrida Bucaramanga a ambientes foráneos en los que las realidades distópicas reemplaza la llamada realidad real como sucede en el magnífico relato «Hambre» en el que emplea la hipérbole para acercarse a la denuncia social de un Estado criminal.

No dejen de leer XIII es un libro que hace quedar muy bien al género del cuento y esto no es poca cosa en medio de tanto falso fabulador que habita el falso mundo literario.

Escríbenos a WhatsApp y pregunta por las promociones que tenemos para ti.
Visita nuestros puntos de venta en:

Librería Profitécnicas
Zig Zag Pelugrafía
Librería La Cingla
Amazon

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: