¡SE VIENE EL III FESTIVAL DE LA TIGRA!
Comunicado oficial de prensa.
El Festival de la Tigra – Piedecuesta ruge, es una iniciativa colectiva que nació en 2017 con el fin de reactivar espacios para la cultura en el municipio de Piedecuesta, Santander. En sus primeras dos ediciones, realizadas en enero de 2017 y 2018, el Festival ha convocado alrededor de 200 artistas y 7000 espectadores a disfrutar de más de 60 espectáculos en vivo, talleres y conversatorios. En apenas dos años el Festival se ha posicionado como una plataforma para la dinamización y el fortalecimiento de la escena regional, propiciando el intercambio entre artistas locales, nacionales e internacionales, produciendo espectáculos de calidad dirigidos a todo tipo de públicos y ofreciendo talleres y espacios de formación y debate en torno a temas relevantes para el sector y para el país.
El festival de la Tigra celebra las músicas y las artes en plural, por ello no se cierra a formatos ni géneros específicos. Cada año proponemos una programación variada con propuestas artísticas y musicales de la región y la presencia de invitados nacionales e internacionales. También nos hemos interesado en producir colaboraciones entre artistas y presentar espectáculos inéditos. La diversidad de propuestas, el diálogo entre lenguajes, formatos y géneros, su componente de formación y su esquema de producción y gestión colaborativa,hacen de éste un festival único en el país.
Una de las principales apuestas de este evento es reclamar espacios para la cultura; particularmente, el edificio conocido en Piedecuesta como el Elefante Blanco. Son pocos quienes lo llaman por su nombre oficial, “Centro Cultural Daniel Mantilla Orbegozo”, porque a pesar de ser un espacio diseñado para el desarrollo de actividades y procesos culturales, poco se ha utilizado para ese fin. El Festival de la Tigra insiste en activar el Elefante Blanco para que el pueblo lo reconozca, lo ocupe y reclame su funcionamiento efectivo, con una programación que convoque y visibilice la variada oferta de artistas y gestores del municipio. Además de las actividades y espectáculos programados en el Centro Cultural, La Tigra se toma el escenario del Parque La Libertad de Piedecuesta y remata todas las jornadas con noches de improvisación y fiesta en el café teatro Kussi Huayra.
En 2019 el festival se mueve para febrero con el fin de vincular a la población escolar infantil y juvenil del municipio a sus diferentes actividades. La tercera edición comienza el jueves 21 de febrero con la proyección de las películas Pariente (Iván Gaona, 2016), Señorita María, la falda de la Montaña (Rubén Mendoza, 2017), y el documental Los propios bateros (Pedro Ojeda, 2016). Del 22 al 24, tendremos una descarga musical y artística con presentaciones en auditorio y parque, franjas de conversatorios, talleres y mesas de trabajo, colaboraciones y sorpresas que iremos revelando por nuestras redes sociales.
Artistas Locales
Adriana Lizcano y la ruda
Metal destroyer
Velandia y la Tigra
Banda de Músicos de Piedecuesta
Víctor Liñán
Ernesto Azuero
Escuela Municipal de Artes -EMA
Daniel Ferreira
Invitados Nacionales
Los Pirañas (Bogotá)
La Muchacha (Manizales)
Polikarpa y sus viciosas (Bogotá)
Superson Frailejónico (Bogotá)
León Pardo (Cartagena)
Antonio Arnedo (Bogotá)
Alejo García (Medellín)
Invitados Internacionales
El Tuyero Ilustrado (Venezuela)
Malena Dalessio (Argentina)
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.