MALALMA EN BUCARAMANGA: UN ESPECTÁCULO QUE DEBE CONTINUAR
Por Johana Guzmán.
Fotografías por Andrés Lamus.
Tomado de Revista La Chueca.
Desde el Cabo de la Vela, en la Guajira, hasta San Martín de Amacayacu, en el Amazonas, uno puede cantar, gozar, bailar (a ritmo de rock, funk, jazz y folclore) con la música de Malalma.
El grupo, fundado en el 2007, se encuentra de gira por Colombia. Su tercera y más reciente producción discográfica, “Un aliento al desierto”, es también el nombre del tour que finalizará el 4 de agosto del presente año en Medellín. Hasta este momento, Bucaramanga ha sido la quinta ciudad en reconocer que su puesta en escena no tiene nada que envidiarle a ninguna banda extranjera.}
«Una canción para remover las fibras del corazón y otra para hablar verdades sobre nuestro país.»
La noche del sábado 7 de mayo no auguraba nada distinto: la tarima del Teatro Corfescu es internacionalmente famosa por recibir allí artistas de la talla de los que hicieran antaño parte de Abrapalabra, así que no es raro llegar al Corfescu con la certeza de que, como siempre, el show será de calidad. A las 7:15 p.m. se abrió la puerta del teatro, permitiendo que los espectadores pudieran entrar y ser parte del ritual. Ya la banda se alistaba tras bastidores, y el aire enrarecido se iba llenando de su energía. Sin embargo, habrían de pasar unos cuantos minutos, hasta que un vocalista de botas rojas y lentes naranja neón saliera a las tablas e hiciera saltar al público de sus asientos, presas de la electricidad que hendía la estancia y que brotaba a torrentes de su garganta.
Tiempo después, estaban sobre el escenario los seis integrantes de Malalma, que sonreían de oreja a oreja en medio de un performance muy de nuestra tierra. Ese fue el momento en el que más de cincuenta corazones se sincronizaron al compás de su música. Eso sí, combinadito. Una canción para remover las fibras del corazón y otra para hablar verdades sobre nuestro país, verdades que muchos saben y que todos temen decir; mientras que otras incluían en sus letras el sabroso sabor de la arepa, la carimañola y las frutas frescas al cuidado de las manos campesinas, pasando desde el chontaduro hasta el borojó.
«Provenientes de un mismo escenario, que parecía hacer brotar esos hilos invisibles que hacían danzar a los cuerpos.»
Con un carnaval de luces y un sinfín de instrumentos sobre el escenario, los músicos, Sergio Arias, Alejandro Gómez Cáceres, Edgar Jiménez, Mauricio Montenegro, Alejandro Loaiza y Samuel Alfonso, lograron que cada melodía hiciera parte de una pieza única cargada de nuevos sonidos.
Sobre las tablas se podían observar dos equipajes. “The show must go on!”, parecían decir, pues las maletas aguardaban desde ya su próxima parada: en Pereira, el jueves 19 de mayo. “Malalma, la cura para el alma”, aún está en la memoria de quienes bailamos, coreamos y disfrutamos de esa excepcional puesta en escena. Una noche sin discriminaciones, una noche en la que desde los jóvenes hasta los adultos mayores compartimos el mismo sentimiento agridulce entre la armonía y la euforia, ambas provenientes de un mismo escenario, que parecía hacer brotar esos hilos invisibles que hacían danzar a los cuerpos. Nos obstante, tan de repente como comenzara su concierto, ya la banda se estaba despidiendo, prometiendo volver alguna vez entre los gritos de los asistentes, entre sus sonrisas y expresiones de gozo exhausto y complacido.
«Su música es un aliento al desierto, sí, y como ritual que se respete, hasta en los corazones más secos hace llover.»
Sin duda alguna, el espectáculo de esta agrupación colombiana debe, y va a continuar, pues su música es un aliento al desierto, sí, y como ritual que se respete, hasta en los corazones más secos hace llover.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.