Saltar al contenido

HERENCIA DE TIMBIQUÍ EN LOS 70 AÑOS DE LA UIS

Por Andrea Hernández Montoya.

Fotografías por Andrés Lamus.

Para conmemorar sus setenta años, la Universidad Industrial de Santander recibió por primera vez a la agrupación Herencia de Timbiquí, quienes pusieron a gozar a toda la comunidad universitaria durante dos noches consecutivas.

El primer contacto tuvo lugar el jueves 1 de marzo en el Auditorio Luis A. Calvo, en donde estaban citados los integrantes del cuerpo administrativo del alma mater, quienes luego de un acto protocolario se dejaron maravillar por los exquisitos sonidos y el potente show traído directamente del Pacífico colombiano. En esta oportunidad, se contó además con la participación especial de los grupos de Música y Danza UIS, Macondo UIS y la Coral Universitaria UIS, dichosos de compartir tarima y acompañar temas de la agrupación como Quiero Cantarte, Nochecita y Amanecé.

«En punto de las 8:00 p.m. la marimba de chonta, el bombo, los cununos y el guasá se apoderaron del silencio del lugar.»

Estos jóvenes músicos, afrodescendientes orgullosos de sus raíces africanas, han juntado su talento para retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico Colombiano y mezclarlo con elementos de la música urbana contemporánea, con el ánimo de producir una sonoridad de orden global pero centrada en la raíz negra de nuestro litoral.

No obstante, el tiempo fue poco para conocer toda su herencia. Por eso, el segundo encuentro tuvo lugar al día siguiente, 2 de marzo, en el Diamante de Softbol, que desde las 5:00 p.m. abrió sus puertas y pareció adoptar la calma y el silencio de la orilla del río Timbiquí. Uno a uno de los asistentes fueron llegando y la espera fue pretexto para el encuentro entre viejos amigos, risas y entretenidas conversaciones. En punto de las 8:00 p.m. la marimba de chonta, el bombo, los cununos y el guasá se apoderaron del silencio del lugar.

«Una invitación a cuidar el planeta, a recuperar el contacto familiar y a cultivar una conciencia ambiental.»

Con el público a la expectativa, y en medio de un juego de luces, apareció William Angulo con su majestuosa voz para dar la primera descarga de energía de la noche, con la canción Ola de la mar, que hizo que todas las caderas comenzaran a gozar instantáneamente. En seguida, los sonidos tradicionales fueron fusionándose con elementos de la música latina, el rock, el jazz y el funk y a dúo con Begner Vásquez, voz y compositor, fascinaron a los asistentes con temas imprescindibles de sus álbumes This is Gozar y Tambó, como: Vive a tu manera, Sabrás, Te invito, Quiero Cantarte y Qué de malo.

En medio de las manos ondeantes en el aire y las vibraciones provocadas por los saltos en masa del público extasiado, la agrupación aprovechó para hacer el lanzamiento de su nuevo sencillo ¿Qué Será?, grabado en colaboración con el músico panameño Rubén Blades, en el que hacen una invitación a cuidar el planeta, a recuperar el contacto familiar y a cultivar una conciencia ambiental.

«Rumba  que puso a bailar y a sudar nuevamente a todo el público, contagiándolo de la mejor energía.»

Como era de esperarse, durante su presentación cada uno de los integrantes de la banda mostró ante los presentes su especialidad, al tiempo que dejó en claro su compromiso por rescatar sus raíces y la pasión por la música. Finalizando su presentación y el recorrido por los sonidos de nuestra tierra, sonó el tema Rumba, que sin duda puso a bailar y a sudar nuevamente a todo el público, contagiándolo de la mejor energía.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: