ANTOLOGÍA: LILIANA VELANDIA
ELSA LILIANA VELANDIA CALDERÓN. Nació en julio de 1989 en Bucaramanga, se crió en el barrio Campo Hermoso y abandonó su ciudad en el 2015. Se graduó como Magíster en Escritura Creativa (2017) y de Licenciada en Español y Literatura (2012). Ha sido ponente en congresos de literatura y educación, cuenta con tres publicaciones académicas y varias periodísticas y poéticas. La última fue en la revista italiana de poesía Fili D’Aquilone, gracias a la traducción del escritor romano Francesco Tarquini. Desde el 2010 ha trabajado como docente de lenguaje en diferentes niveles y modalidades de formación. Después de su formación como actriz en el grupo Esquinofrenia Teatro, ha experimentado y realizado performances colectivas e individuales. Radicada en Argentina ha participado en el IX Festival Internacional de Poesía Joven-APOA La Juntada (Buenos Aires) y en el II Encuentro de poesía Latinoamericana (San Pedro). Ahora forma parte de la compañía de teatro performático La Jauría y este año publicará su primer libro: Arthropoda, con el sello editorial Buenos Aires Poetry.
Querellas
1
Dormí 18 horas
ya son 24x sin comer
120 sin salir
¿y?
sigo preguntándome
qué puedo ofrecerle al tiempo.
2
No
he
pegado
el
ojo
en lunas
la báscula se queja
cada mes
se queja
Bajo mi cama
colecciono polímeros
uno por hora
de todas las marcas
Sigo preguntándome
qué puede ofrecerme el tiempo.
3
Ya caminé la avenida principal
patee la piedra que llevaba en el bolsillo
metí mi dedo en el pote de miel
¿y?
Ni la calle sabe de mi peso
ni la piedra, de mi zapato
ni la miel, de mi cuerpo.
4
Saltaré a 130 metros de altura
en unos segundos sabré si tengo alma
ella llegará antes con el grito que callo
explotaremos juntas a mitad de camino
Si no grito
vuelvan a cortar la cuerda.
Hocico extranjero
¡Mi perro, mi perro!
¿De dónde es mi perro?
Caminaba por la carretera con hocico de extranjero
Detener el carro o pasar de largo es un asunto existencial posmoderno
hay que atreverse
tener mucho ovario
o el término medio:
crear el trancón
uno más entre tantas rutas
atestadas de ensoñaciones y rabias
la queja muerta de cada día
¿Qué es un trancón sino la curiosidad del inútil?
Que no salvará a nadie bajándose de su auto
que no pasará de largo porque le llama a su curiosidad pobre empatía.
Ladraba
lo oía a kilómetros y kilómetros de fronteras
me detuve desde que se tiró encima
Es mi auto
es mi perro
Pudo elegir otro pero fue mi capot blanco
negro y rojo
¿de dónde es mi perro?
¿de quién?
me preguntan aquí y allá
repiten
¿de dónde? ¿de quién?
Es mi perro
renació en mí de un salto.
Domingos frente a la montaña
Lo que le gusta de los domingos son las imágenes borrosas
el sol como despertador
los parsimoniosos pasos y el tango
el tango y la salsa, el ska y la electrónica, el blues y el jazz.
Las ondas persisten estrellándose contra su piel
para adherirse
mueren en ella
piel desnuda y libre, solitaria y en paz
carnes que dan vueltas en la cama mientras hay una mente que se pierde
la de ella
quiere hacer tantas cosas y el calendario la acorrala
‘Es domingo,
entre el deseo y el lunes… Disfrútate’.
Se enreda en sí misma
lee unos versos
recuerda un rostro
desea unos labios
imagina la mano de un ciego sobre su espalda
no cocina, ya ha comido seis días
ha comido y no se llena
un día de hambre da igual.
Si tuviera una tina se quedaría allí todo el día
sumergida en latidos
arrancándose las uñas porque es domingo
porque su paraíso dura poco
toma un mechón de su cabello y cuenta los hilos
se cansa de saber contar
se duerme.
Lo que le gusta de los domingos son las imágenes borrosas
el sol mirado de soslayo
el sudor que apenas se asoma en sus poros
cuerpo de mujer que entre ve en la montaña
calentadas por el sol
y que creyéndose geóloga explora
crea ventanillas hacia sí misma
se conoce y no teme gritar
deja caer sus lágrimas
con su mano izquierda aprieta la almohada
cambia de ritmo porque la música es eso
variaciones, silencios y melodías
síncopas
piel desnuda y libre, solitaria y en paz
carnes que dan vueltas en la cama mientras hay una mente que se pierde
la de ella.
En la noche tendrá que cambiar las sábanas
alistar el uniforme y los libros
ser una más que se organiza el pelo
mientras su habitación sigue desordenada
mientras se habita en medio del caos.
Lo que le gusta de los domingos es que no se mira en un espejo
no se ve el rostro
lo inventa con sus manos.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.