VERANO DE NADO SINCRONIZADO EN BUENOS AIRES
Por Liliana Velandia.
Fotografías por Liliana Velandia.
Lees nado sincronizado y piensas en mujeres en trajes de baño armando figuras o haciendo piruetas en una piscina. Sonrientes y rápidas. Un deporte predominantemente femenino, aunque supongo que hay hombres que practican esta disciplina. Pero yo siempre vi a chicas. Esa misma capacidad de formar un grupo en donde todas armonicen al mismo ritmo, como colegialas que peregrinan al baño, parece ser la ironía con la que juega el autor de “Sincronizadas”, la obra teatral que se presenta todos los viernes en el Teatro Porteño de Buenos Aires, y que va en su cuarta temporada. Un hit, teniendo en cuenta la oferta y demanda de obras en la calle Corrientes.
«Marianita es muy correcta y no merece el ascenso, no ha escalado con su vagina en el tótem del jefe ¿o sí?»
Mariana se llama el personaje principal. Es fácil asociarlo a María por lo santa y por la homónima de “dudosa reputación”. Lo que dispara la acción es esa ambigüedad. Mariana consiguió un ascenso que perseguían sus dos compañeras de trabajo, con las que se conoce desde la secundaria. Desde entonces viene la rivalidad. Marianita es muy correcta y no merece el ascenso, no ha escalado con su vagina en el tótem del jefe ¿o sí?
Intrigas, rivalidades, sátiras y una burla constante a las fijaciones y desventuras de once mujeres son el entretenimiento de quienes elijan ver la última función de “Sincronizadas”, el próximo 9 de febrero. Justo ahora que en la televisión argentina se ha desatado la mediatización especulativa del feminismo, esta obra de teatro pone el dedo en la llaga. Cuando las feministas mencionamos cada vez más la palabra #Sororidad, la obra de teatro que dirige Victoriano Pololla cuestiona, con dos cuadros en simultáneo, si la mujer es mala al ser una chica buena, porque es imposible la bondad, moralidad sexual, belleza e inteligencia en un mismo cuerpo. Entonces la “buena” es más mala que todas porque esconde su maldad. Pero no es la única cuestionada, ella es la punta del iceberg y con el primer movimiento el giro viene, mueve los índices hacia otra de las chicas. Da risa, mucha risa, porque las mujeres caníbales de sus hermanas resultan patéticas, anticuadas y machistas.
«La sincronía había rematado bien, hermanando a esas once mujeres rivales por formar parte del sistema competitivo y machista.»
Gracias a las rápidas acciones y argumentos afilados, las actuaciones de estilo extravagante pero efectistas, el teatro en pleno muere de risa cada viernes. Causa curiosidad que las mujeres de pensamiento libre son la trans y la lesbiana. El rol del hombre recae en una voz, sexy pero carente de autonomía, como si este fuera un torpe hijo mayor a cargo de los pequeños cuando la mujer se reúne con sus amigas. La verdad, como en las obras clásicas, está a cargo de la loca que se alcoholiza para el final de la fiesta.
Me fui pensando que la sincronía había rematado bien, hermanando a esas once mujeres rivales por formar parte del sistema competitivo y machista. Como si en el brindis final todas hubieran emergido con el brazo erguido hacia el cielo, plantándose fuertes en la unidad que reconoce diferencias y no juzga las elecciones de ninguna. Bien por el equipo de actrices que en camerino explotaba de energía y sororidad, la recientemente premiada productora, los técnicos, el director y el público que suman estas cuatro temporadas de “Sincronizadas”.
Ficha técnico artística
Autoría: Jorge Maceiras
Actúan: Vanshi Thomas, Agus Barrasa, Lu Quartieri, Bárbara Pombo, Melanie Richi, Coke Díaz Armas, Jenni Merla, Gabriela Fretes, Cami Romeo, Magali Hamlin y Marité. Locutora y maestra de ceremonias: Sonia Danzi.
Voz en off: Alejandro Marticorena
Asistente de producción: Majo Romero
Producción: Andrea Waizer
Dirección: Victoriano Pololla
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.