Saltar al contenido

ROCKTUBRE FEST – ARME EL DESARME 2017

Por Sergio Rengifo Niño.

Fotografías de Andrés Velandia.

Apostar por el arte y la cultura como medio de convivencia es bastante difícil, dadas las condiciones adversas que se presentan en Colombia, en materia de entendimiento y colaboración. Sin embargo, la sexta versión de Arme el Desarme, que se tituló Rocktubre Fest, demostró que es posible lograr llegar a la población juvenil y adulta con un mensaje de respeto, conciencia y la oportunidad de compartir con diferentes personas y pensamientos en un mismo escenario. En medio de muchas dificultades, pudieron salir avantes con un evento que se consolida cada vez más en el panorama cultural santandereano. De hecho, es apoyado por el ministerio de Cultura, través de su Programa Nacional de Concertación, lo que, si bien no garantiza de por sí su sostenibilidad, sí permite un apoyo institucional que brinde seriedad y confianza a la labor realizada.

«Una buena banda, que demuestra lo que se está haciendo en la ciudad mitrada.»

Originalmente pensado para durar dos días, y con su sede original en la Casa Paragüitas, en Floridablanca, el evento debió ser trasladado por motivos logísticos y de similar índole al local PlayShots 48 (en el sector de Cabecera, Bucaramanga), y recortado a sólo el día domingo 22 de octubre. Un duro reto de organización y preparación, que no mermó el esfuerzo realizado, y resultó un poco más cómodo para los asistentes, dadas las facilidades de localización y transporte. Las instalaciones también resultaron adecuadas, incluyendo un amplio espacio, iluminación suficiente y aire acondicionado. El comportamiento del público fue muy bueno, acudiendo en numerosa cantidad y respetando las normas impuestas por las autoridades y la organización, colaborando para llevar a cabo el festival sin ningún contratiempo. Se mostró una gran variedad de géneros y propuestas, donde primó el respeto y el apoyo por parte de los asistentes y los organizadores.

Profano, de Pamplona, fue una de las primeras bandas que tocó en esta edición del festival. Una propuesta interesante de thrash-death metal, con gran virtuosismo por parte de sus integrantes, y un sonido poderoso, trabajado, con riffs bastante oscuros y definidos. Una buena banda, que demuestra lo que se está haciendo en la ciudad mitrada.

«Rock duro y concreto, que recuerda las bandas de los 70s y 80s.»

Le siguió Elixir R&M, una banda de ya largo recorrido en la escena que ha vuelto a aparecer para demostrar la contundencia de su sonido. Rock duro y concreto, que recuerda las bandas de los 70s y 80s. Su presentación brilló por el profesionalismo de sus músicos y el nivel de interpretación alcanzado.

Sobre la mitad de la tarde, Injuria entró en escena. La banda de Girón, caracterizada por un punk directo y sin ambages, mostró una nueva faceta: un vestuario que recuerda los personajes de la película La naranja mecánica, y un espectáculo denominado Radio Mentira (simulando una transmisión por ondas hertzianas), con uso de diversos elementos tecnológicos y un pulimento en el desarrollo de los temas. Una grata sorpresa, y una demostración del futuro de esta agrupación.

«Profundos solos de guitarra y voces desagarradas, y un trabajo interesante en los teclados.»

El blues se hizo presente con La Vintage, uno de los referentes del género en Bucaramanga. A medio camino entre el sentimiento bluesero y la poderosa energía rockera, el grupo recoge la tradición de Stevie Ray Vaughan y Kenny Wayne Shepherd, con profundos solos de guitarra y voces desagarradas, y un trabajo interesante en los teclados. Se nota el tiempo de trabajo y la compenetración de sus músicos.

La tarde caía, y para despedirla, nada mejor que Viejo Lobo de Mar. Un grupo nuevo, pero con muchas ambiciones. Rock indie en su esencia, que se destaca por un buen trabajo de guitarra y batería, aunque se debe mejorar en la parte vocal. Pronto estrenarán un video en redes sociales, y se aventuraron con un cover de The Mills, Amor depredador, que recibió ovación por parte del público. Su canción Otra oportunidad, los reveló como compositores que dan la talla. Otra promesa para el futuro.

«Una compleja pero congruente mezcla de poder y melancolía.»

Muyhica también hizo presencia en el festival. La agrupación de metalcore mostró lo mejor de su repertorio y confirmó que se trata de un proyecto sólido, con perspectivas de un segundo disco y de mejores y mayores presentaciones. El manejo del público fue excelente y su compenetración con el mismo de gran factura. Un resurgimiento de este subgénero en la ciudad.

Ya con la noche encima, llegó el grupo invitado de Medellín. Released Minds es una agrupación formada en el 2009 bajo el nombre de Mantra, que cambia su actual denominación en el año 2015. Cuentan con un EP, Manifiesto, de 2014, y se encuentran en la producción de su primer álbum, Break the chains, con su nuevo vocalista, Iván Arrieta. Una compleja pero congruente mezcla de poder y melancolía, arrancó los mejores aplausos de los asistentes y generó una sonora y merecida ovación. Son muy destacados los temas Sueños, Perdidos en el tiempo y Reivindicación.

«Un funk muy movido, con elementos de jazz y sonidos latinos.»

Después de la gran descarga de Released Minds, siguió el turno para la agrupación local Interior 4, un giro radical al de su predecesora en cuanto al sonido (pero de eso se trataba). Un funk muy movido, con elementos de jazz y sonidos latinos, que se complementó con percusión y vientos, en una propuesta artística muy bien concebida y puesta en práctica, que hizo bailar y disfrutar a los asistentes. Una banda que se recomienda muy especialmente.

Chacal es una agrupación muy activa, sus presentaciones son continuas en la ciudad y son favoritos del público. Su puesta en escena fue muy concurrida y en ningún momento decepcionaron. Un rock que revive el interés por este género, con gran trabajo de guitarra y una formación de power trio que permite tener un sólido sonido y un lucimiento de sus músicos, que le dan un sello de calidad difícil de obtener en estos días. Su sonido va desde la directa Un poco más hasta la melódica y semibaladesca Siempre ha estado ahí, mostrando una gran variedad para todos los gustos.

«Una propuesta alternativa, que recuerda los grandes exponentes de los 90s, pero con un sonido actual.»

El festival iba llegando a su final, pero no decaía el entusiasmo del público ni la calidad de los músicos. Garrote, banda piedecuestana ya consagrada, brindó un excelente recital de new metal y hardcore, recordando los días de mayor éxito de este subgénero. De vuelta a la ciudad después de una minigira por el Reino (neogranadino), la banda dio una muestra de energía y compromiso, iniciando con El reloj y Energía, pasando por Rabia, y finalizando con Nunca te rindas. Estos garroteros representan con dignidad la escena departamental, y, como ellos mismos afirman, han vuelto a las andanzas.

La cereza en el pastel la constituyó Sonosapien. La última banda (en orden de aparición, no de nivel) es una propuesta alternativa, que recuerda los grandes exponentes de los 90s, pero con un sonido actual, fruto de la experiencia de sus miembros. Otra agradable sorpresa y revelación, que ya cuenta con varios temas sonando: Adrenalina, Instintos y Extremos.

«Este tipo de iniciativas se fortalecerán durante el postconflicto, por lo que hay que rodearlas de apoyo.»

El festival cumplió con sus objetivos de paz y convivencia, además de promover la cultura y la música rock. Este tipo de iniciativas se fortalecerán durante el postconflicto, por lo que hay que rodearlas de apoyo para que permanezcan en el tiempo. El rock puede haber muerto como música, pero si sirve de vehículos de expresión individual y colectiva, y motivo de agrupamiento y cohesión social, podríamos esperar su resurrección en cualquier momento. Felicidades a los organizadores, que lograron con creces el desarme.

Encuentra aquí la tremenda galería de Aurelia Aware sobre el evento. No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

2 comentarios sobre “ROCKTUBRE FEST – ARME EL DESARME 2017 Deja un comentario

  1. Excelente documento, muy testimonial. En nombre de Soarte y su equipo de organizacion y logistica, agradecemos tan noble articulo
    Esto nos motiva a trabajar mas duro y sin descanso en procura de mejorar y ver crecer nuestro evento ROCKTUBRE ARME EL DESARME.

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: