FESTIVAL DE LOS PLANETAS 2017 – PRIMER DÍA
Por Alejandra Rodríguez (Any Schubert).
Fotografías por Juliana Sierra.
El pasado 5 y 6 de agosto estuvimos en la V Edición del Festival de los Planetas, siendo el Parque de las Mejoras Públicas el sitio de encuentro para la música, el diseño, la gastronomía y el arte: propuestas innovadoras, con artistas nacionales e internacionales, que hicieron su apuesta por el desarrollo artístico y cultural de la ciudad bonita.
«Un sitio de encuentro para la música, el diseño, la gastronomía y el arte.»
El cielo despejado y el clima cálido fueron perfectos para llegar al parque y ser parte del «Yoga de las Galaxias», a las 10:00 a.m. Los asistentes se sumaron a la actividad de relajación, ejercitándose a gusto y elevando su espíritu, en un espacio que invitaba a la calma. Luego, el «Taller acrílico para niños» fue un momento recreativo para los más pequeños, con pinturas resaltando los colores de su inocencia, y pinceles recreando imágenes pueriles, compartiendo su felicidad en cada lienzo.
Cerca al medio día, una amplia variedad gastronómica sedujo a los asistentes con deliciosos aromas: Box Lab, La Crepería, Burger Beats, Market Saludable, Folks & Music y El Gato eran los stands que aguardaban con apetitosos platos para quienes no se quedaron con las ganas de probarlos.
«Los asistentes se sumaron a la actividad de relajación, ejercitándose a gusto y elevando su espíritu.»
En tarima, alrededor de las 3:00 p.m., inició el espectáculo musical con la presentación de Johann Sebastian Martínez, The Riverman, músico y compositor bumangués, que salió al escenario para deleitarnos con su primer trabajo discográfico «For Oliv and Chris and my universe», combinando la calidez de la música folk norteamericana con su voz apasionada y dulce.
La siguiente agrupación fue Kora Karuna, desde Bogotá, quien nos sorprendió con su instrumento principal: el arpa africana o kora, resaltando así su nombre, en donde karuna hacía referencia al concepto budista de compasión universal. De este modo, Kora Karuna se clavó en los sentidos del público: con sus ritmos, estilos e historias, cantadas (o contadas) en español y en inglés, invitándonos a conectarnos con la naturaleza.
«The Riverman salió al escenario para deleitarnos con su primer trabajo discográfico.»
La tarde languidecía ya cuando fue el turno de Subversónicos, quienes dieron un giro a la música que había sonado previamente, con sonidos retumbantes, y la dupla de Atu y Dalila paseándose por el escenario: rock local cargado de fuerza y belleza etéreas.
Con una mezcla de jazz, blues, reggae, rock folk y música caribe llegó luego Interior 4, como por asalto, sorprendiéndonos a todos con la fusión de sonidos, cuerdas e inercias: amarras que se desenlazaban en saltos y clamores, danzas confusas que se replicaban en la multitud.
«Amarras que se desenlazaban en saltos y clamores, danzas confusas que se replicaban en la multitud.»
Desde Venezuela, nuestra patria hermana, salió a escena El Llanero Eléctrico, con letras sobrescritas en canciones familiares de bandas como Led Zeppelin y Queen, resaltando hechos cotidianos, generando en el público besos apasionados con sus baladas, brincos con la carranga y una que otra mirada pícara al compañero danzante con la cumbia.
La noche finalizó con el sabor del latin-reggae, rock y ska, acompañados por los sonidos diversos de La Ceiba Reggae, quienes nos hicieron gozar y vivir el espectáculo en donde Julián Gutiérrez, la voz líder; Cristian Capacho, la voz ragga; Ana Quiroga, la voz femenina; Giorgio Hernández, en la guitarra; Juan Celis, en el bajo; Jaime Martínez, en el saxofón; Diego Fuentes, en la trompeta; y César López, en la batería; nos entregaban la energía y emoción de sus temas, con una descarga precisa para el cierre del primer día en el Festival de los Planetas.
«Temas con una descarga precisa para el cierre del primer día en el Festival de los Planetas.»
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.