Saltar al contenido

FESTIVAL DE LOS PLANETAS 2017 – SEGUNDO DÍA

Por Alejandra Rodríguez (Any Schubert).

Fotografías por Juliana Mendoza.

La mañana del domingo 6 de agosto trajo consigo la inocencia de los más pequeños, sonrisas y juegos, con Tom Titiritom y “El Biombo Infantil»; seguido por Los Muérganos, quienes llegaron, con su improvisación teatral, a sumergirnos en una realidad mágica dentro de nuestra cotidianidad citadina. Posteriormente, el taller de fabricación de billeteras en origami, “La Billetera Planetaria”, se robó el corazón de los asistentes con diseños llenos de estilo y color.

“Sumergirnos en una realidad mágica dentro de nuestra cotidianidad citadina»

Lunalé, cantautora santandereana, salió al escenario cerca de las 3:00 p.m., acompañada por su guitarra y su encantadora voz, interpretando algunos de sus temas más conocidos, como «Encandilada» y «Palomino», que conmovieron y fascinaron a los asistentes debido a la dulzura que imprimía a sus gestos.

Luego, con canciones propias, que tienen sus raíces en el rock, pero incorporan elementos del indie y el grunge, apareció en tarima Sonosapien, la agrupación compuesta por Diego Becerra en la guitarra y voz, Julian Quijano en la guitarra y teclado, Alejandro Paipa en el bajo y Sergio Otero en la batería; estallando ante el alentador regocijo y generando ecos en la brisa, que se levantaba con ímpetu alegre.

 “Conmovieron y fascinaron a los asistentes debido a la dulzura que imprimía a sus gestos.»

Las Avispas Africanas llegaron después con su zumbao, en la voz de Henry Nicolás Rincón, José Villamizar en el bajo, José Estupiñán en la percusión y el saxo de Diego Naranjo, apoderándose del espacio con sus canciones lentas, románticas y sensuales.

Más allá de la tarima, el Festival de los Planetas ofrecía una amplia variedad de culturas, vestimentas y diseños. Los exponentes en este segundo día fueron Titi Oda Nazca, Vestido Store, Tienda Peregrina, Distinto, La Calaca, Chucherías, Cosmic Eccentricity, Adriana Barrera, Elektrika Rock Shop, Zute, Dispercé, Chopapos, La Brigadería, Saraswati Mehndi Art, Stick It, Cool Slime.Co, Mousseline, Luchador Xanto, quienes se adueñaron del mirar de los pasantes y expusieron lo mejor de sus colecciones a los compradores entusiasmados.

De vuelta en escena, Jamman Mighty Loops jugaba con los sonidos de sus instrumentos, cuyas vibraciones electrónicas viajaron por el dub, dubstep, reggae, hip hop y drum and bass, generando una amalgama de reacciones en el público.

“Más allá de la tarima, el Festival de los Planetas ofrecía una amplia variedad de culturas, vestimentas y diseños.»

Con la llegada de la noche, el turno fue para el compositor y cantante Edson Velandia, que con sus temas y líricas despertó la nostalgia por nuestra tierra: pueblo en medio de montañas que nace como las hormigas; pueblo fantasmagórico, flacucho y lánguido.

y el cierre fue para Natural Family Crew, quienes, con increíbles interpretaciones de reggae y hip hop, animaron a la audiencia con mensajes de lucha: llamas rugientes que regaron el incendio de su música, rayos de gozo y libertad.

“Pueblo en medio de montañas que nace como las hormigas; pueblo fantasmagórico, flacucho y lánguido.»

Así se vivió la V Edición del Festival De Los Planetas. Agradecemos a todos los que hicieron parte de este evento: una razón más para apoyar a los artistas y la cultura naciente en Bucaramanga.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: