Saltar al contenido

STRING LOOP PARTY EN BONOBO

Por Katia Shtefan.

Fotografías de Andrés Velandia.

La pasada “Rumba extendida” se celebró el String Loop Party, y Bonobo la sacó del estadio. Entre las 21:30 del sábado primero de abril y las 4:00 del domingo segundo, tuvimos en tarima lo mejor de la escena indie de la ciudad: la primera banda fue Indiegents, con influencias de dance y electro, pero con un fuerte estilo rock; luego se presentó Biloop con base en el funk, jazz y rock, pero con un uso intensivo de herramientas electrónicas; los continuaron Ghostrings con música más pesada, de rock experimental, progresivo y acercándose al metal, con una fuerza que se sintió en el público; para cerrar, The Mighty Boys, llevaron la música electrónica a la fiesta, con raíces en el deep house. El trabajo de luces completaba la atmósfera y se podía ver que el público disfrutaba del evento.

«Este, probablemente, ha sido uno de los eventos de música indie más importante en la ciudad.»

Este, probablemente, ha sido uno de los eventos de música indie más importante en la ciudad (en lo que va del año), no solo por la calidad de los músicos que se presentaron, sino por la variedad que había entre ellos, pues cada uno tenía su propio estilo diferenciado y especial. Respecto a esto, Cesar Sanabria, asistente del evento, afirmó que “el evento estuvo súper chévere, además es importante apoyar a la gente de acá”.

Inicialmente, antes de que Bonobo se llenara, el público estuvo un poco tímido y estuvo principalmente sentado en las primeras canciones de Indiegents; pero, para cuando tocaron su cover de Arctic Monkeys, todos se pusieron a saltar, cantar y gritar. En palabras de una asistente, Erika Remolina, “Indiegents tienen unos covers una chimba”. Acá se prendió la chispa de la fiesta.

«La gente bailaba y se les podía ver esa cara de cuando la música está tan buena que cierras los ojos y tu cuerpo se mueve solo.»

Ya con la gente activada, Biloop mantuvo al público animado, pero relativamente calmado, con temas suaves y groovy. La gente bailaba y se les podía ver esa cara particular de cuando la música está tan buena que cierras los ojos y tu cuerpo se mueve solo.

El show continuó con Ghostrings, y, si antes las luces eran verdes, amarillos y rojos, ahora eran azules profundos y morados neón, lo mismo sucedió con la música. Con rock progresivo y tintes de metal, más de uno estaba haciendo head banging; tanta fuerza hacían sentir que, más de un par de veces, se formó pogo.

«Para finalizar un evento, lo mejor es poner mucho deep house: es la mejor manera de sacarse toda la energía acumulada.»

Para concluir, bien pasada la media noche, pero aun con adrenalina y ganas de bailar, entraron The Mighty Boys. Con un DJ set al punto, la gente se acercó a la tarima y bailó. Un baile errático y rápido antes de un drop, uno más suave después. Tal como afirmó Maximiliano Garavito, asistente del evento, “para finalizar un evento, lo mejor es poner mucho deep house: es la mejor manera de sacarse toda la energía acumulada. Bailar hasta que ya no sientas los pies”.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: