CANTO AL AGUA, BUCARAMANGA
Por Ángela López.
Fotografías de Ángela López.
El 22 de marzo se llevó a cabo la celebración del Día Internacional del Agua, fecha designada en 1992 en Río de Janeiro en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). Al siguiente año se llevó a cabo el primer Día Internacional de Agua, cuyo objetivo es concienciar al mundo sobre la urgencia de un uso consciente del elemento vital para nuestra supervivencia. Como celebración de esta fecha, en el Parque la Flora de Bucaramanga (y simultáneamente en distintas partes del mundo) se realizó el Canto Al Agua, con el propósito de lograr, a través de la meditación, una sanación para las fuentes de agua del planeta.
«Consiste en que el grupo asistente concentre su energía en la sanación de las fuentes hídricas.»
En Colombia, este evento se empezó a realizar hace aproximadamente 10 años por iniciativa de Héctor Buitrago, bajista de la legendaria banda Aterciopelados, logrando para este Canto Al Agua 2017 la inscripción de unos 300 puntos. Se realiza al medio día, en la hora local, y consiste en que el grupo asistente, con una entonación determinada, concentre su energía en la sanación de las fuentes hídricas. En Bucaramanga los asistentes fueron guiados por el artista Israel Patiño, que con su voz y los acordes producidos por su guitarra, armonizó la ceremonia.
La lluvia como invitada especial, como si supiera que era el agua el elemento homenajeado, acompañó toda la ceremonia, donde un grupo de personas se hicieron los mejores amigos en pro de la conservación de nuestra fuente de vida. En pro del agua, aquella que a diario sufre el daño del crecimiento de una civilización que pone a la industria y al factor económico por encima de lo más importante, lo que nos mantiene con vida, la naturaleza.
«Este movimiento, en pro de un consumo eficiente, empieza desde ya, con cada uno de nosotros.»
El cuidado del agua está en nuestras manos. Este movimiento, en pro de un consumo eficiente (para asegurar así nuestros recursos naturales en pos de generaciones futuras), empieza desde ya, con cada uno de nosotros.
Si quieres saber más acerca de este movimiento y su próxima realización visítalos en su página: http://www.cantoalagua.com/colombia. No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.