BREVE HISTORIA DEL SOL, DE LUIS RODRÍGUEZ ROMERO

Por Sergio Gareca.
Oruro, Mayo 2023.
Con ocasión del I Festival Internacional de Poesía «Wine & Poetry», realizado en Colchagua, Chile, la delegación de Costa Rica fue representada por Luis Rodríguez Romero. Aquí una aproximación a su libro BREVE HISTORIA DEL SOL. El libro ha sido publicado el 2022, por la editorial Santa Rabia Poetry.
Parte de una mitología propia, donde Helios o el sol, no es precisamente un Dios o un fenómeno puramente físico. Tiene su toque teológico y místico, pero no se aleja de lo cotidiano.
El poemario marca la distancia entre el autor y el sol. Y es esa distancia la que hace el territorio del libro, que tiene casi siempre un clima de tedio, como gobierno permanente de la realidad.
Es la distancia de estar aquí, lejos del sol y hacerlo notar: lejos de Dios, lejos del infierno, lejos de la luz. Lo único que podemos compartir con el sol es el vacío donde se flota inexorablemente.
También existe un susurro egóico. El ego, el yo poético, es el peso irrenunciable que hace posible no poder acercarse al sol. El sol que arde como el infierno mismo. De ahí que la cosmovisión está invertida, el infierno está arriba, y uno no puede elevarse a dar fin con las cosas terrenales. El sol se limita a marcar el tiempo a hacer, construir, fabricar el día a día.
Esto lo dice como “El camino que vigila los barrancos celestiales”, “evangelio de flemas”, “sin escuchar las promesas del abismo”.
Está también presente el divorcio de hijo a padre. El sol se ha sembrado como semilla en su hijo. Pero esa semilla no puede prenderse, reventar, arder. Simplemente es un lazo de conexión, casi maldita, con el sol padre.
“A una distancia segura
el sol es una caricia tenue.
Es también una semilla día a día
una mala broma sembrada en la piel,
que toma toda una vida en reírse.”
Se siente en los poemas finales el clima de la pandemia, del encierro, de la frustración, del tedio de no poder llegar al fin de las cosas y contar finalmente a los días como muertos.
Es poesía, sutil y sugerente, profunda y lúcida.
CICLO SOLAR
Por la mañana me levanto,
desayuno con mi madre y nos interrogamos
sobre cómo estuvo la noche.
Luego atiendo a los perros
mientras ellos me salvan
del inminente momento
en que termine volviéndome loco;
más tarde pondré algún acetato
mientras me refugio en el trabajo.
La idea es siempre la misma:
soportar el paso invariable de las horas,
ese vacío entre comida y comida
que al final son lo único que importa,
porque nos une y llama a regresar
de nuestros secretos países;
una pantomima donde somos humanos
de un tiempo antiguo
concentrados en la sobrevivencia.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.