Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: GINCY ZÁRATE MENDIVELSO

GINCY ZÁRATE MENDIVELSO. Doctora en Teoría Literaria y Literatura Comparada de la universidad Autónoma de Barcelona, España. Magister en estudios literarios de  la Universidad Nacional de Colombia y Profesional en estudios literarios de la misma universidad, sede Bogotá. Ha trabajado como curadora del libro Cartas de la persistencia dentro del marco de Bogotá Capital Mundial del Libro, Biblioteca Luis Ángel Arango. Es la escritora del libro Guía del Maestro, de la novela Buda Blues, de Mario Mendoza, en el Plan Lector de la Editorial Planeta 2016. Ha escrito varios libros sobre estudios literarios latinoamericanos en editoriales universitarias; como también ha elaborado artículos en revistas académicas sobre literatura latinoamericana. Participó de la antología Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI, editorial Lord Byron, con cuatro poemas de su autoría. Lleva más de 15 años desempeñándose como docente universitaria e investigadora en Humanidades y Lengua Castellana, en la línea de Literatura y Sociedad. Actualmente es profesora de Literatura en la Universidad Minuto de Dios.


¿Dónde te ocultas?
Las fuertes lluvias acompañaron tu último aliento
Ahora te busco en el viento frío
Y te imagino flotando como bebé milenario
en un vientre inmenso.
Le pregunto al aire por tu destino
y me responde, cansada, la ausencia que dejaste.
Siento que las noches están más quietas que nunca
parece que el ruido se amarrara
a los objetos, a los árboles,
y los espíritus a las paredes,
para que yo entienda la palabra nada.
En las noches de luna llena
me preparo para gruñir con los espectros.
pero el aire está quieto, no se inmuta
de su propia locura.
Termino lamiendo el silencio
de esas estrellas que parecen ojos muertos,
que no se cierran, ni se apagan,
indiferentes a nosotros.
Hay noches en las que vienes a visitarme
la cita se da en otro tiempo,
te veo más joven y, al parecer,
los dos ignoramos la existencia
de este presente en el que eres el fantasma
que se sienta en el banco del parque.


A él
En esos límites a donde llega la ciudad
y empieza la neblina espesa
escucharé la sonrisa de ese niño
que un día, asustado, huyó de su vereda
y luego se convirtió en mi padre.


Para eso escribo
Hija, escribo para que nos hablemos
en las noches en las que yo
desaparezca a la deriva en la oscuridad.
Serán señales de humo, la luminosidad de un espejo roto
el lejano rugir de un trueno
una llama pequeñísima que no se extingue
lo que sea
lo que te pueda dar las coordenadas
para que nos volvamos a encontrar.


Volver
De una forma extraña
nos volveremos a encontrar
con ese fragmento propio      
que abandonamos en
cualquier calle
para entrar en el péndulo
del amor y del olvido.
Sabrás que ese pedazo tuyo
nunca te abandonó
estuvo en cada caricia, en cada miedo
en cada abandono.
Ese fragmento tuyo
Te invita a caminar
solo por caminar,
te ofrece esos respetuosos silencios
que solo los amores viejos
y la soledad
te pueden regalar.


¿Qué pedazo de la tarde somos?
A cada uno de nosotros pertenece un lugar en la tarde,
a veces somos el letargo que deja el viento en los árboles,
la somnolencia del pavimento seco,
la chicharra que agoniza, el soponcio de los viejos,
la calentura solapada de los jóvenes,
el aguacero que congela al pasto y a la melancolía,
la carroña que toma impulso y victoriosa huele a feo.
En otras tardes somos un languidecer de dios, 
el perro que ladra, el zumbido de las moscas,
la muchacha que se arregla y busca trabajo,
somos el héroe imaginario, o sea, el cobarde que sueña,
el que no alcanza, el que está muy joven o viejo.
Somos la princesa sin gracia, la que nunca se esfuerza, la que, afanosa, busca cuevas para que algún dragón la secuestre.
En otras tardes somos la loca del pueblo, el bobo de la casa,     
el sopor del aguardiente en el andén, el guayabo que no acaba,
el derrotado que se sienta en el parque, la historia muerta del mármol.
En las tardes buscamos un pedazo de nosotros y un lugar que nos pertenezca
aunque siempre encontramos un insulto trivial de todo.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

Un comentario sobre "ANTOLOGÍA: GINCY ZÁRATE MENDIVELSO" Deja un comentario

  1. «De una forma extraña / nos volveremos a encontrar / con ese fragmento propio / que abandonamos en / cualquier calle / para entrar en el péndulo / del amor y del olvido». ¡Gracias!

    Le gusta a 1 persona

A %d blogueros les gusta esto: