Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: CAROLINA RUALES

CAROLINA RUALES. Poeta caleña. Profesional en Estudios Políticos de la Universidad del Valle. Trabaja con comunidades en temas relacionados con derechos humanos y construcción de paz. Dentro de sus publicaciones se encuentran: Trébol de cuatro hojas, Poesía (2014); Amores Urbanos (2015); Lírica75mg (2018); Paisaje Inacabado. Antología de poesía colombiana reciente (2020); Aislados, Dosis de poesía para tiempos inciertos (2020); Desde la luz preguntan por nosotros. Panorama de poesía colombiana contemporánea, Fundación Pablo Neruda (2021); El despertar del abandono (2021) Colección de Autores Vallecaucanos.  Ocupó el tercer puesto en el concurso de poesía inédita de Cali, 2017. Obtuvo el Primer puesto en el Concurso de Autores Vallecaucanos, Premio Jorge Isaacs 2020, en la modalidad de poesía, con el poemario El despertar del abandono. Hizo parte del taller de escritura creativa Relata 2018 con el maestro José Zuleta en Cali,  y en el 2019 del taller Relata de Buenaventura, Voces en el estero, con el maestro Eugenio Gómez Borrero.


Tomado de El despertar del abandono. Premio Jorge Isaacs 2020.


Te escucho enhebrar palabras con puntadas perfectas

Modista de tristezas, alta costura de las heridas.

La distancia va cerrándose con la lentitud de los mejores bordados sin futuro.

Desearía entender tu cuerpo, abrazarlo y decirle: hola, traje aguja e hilo para remendarnos.

Intimida, no sabría qué tono de voz, qué marea de historias llevar a tus manos.  

Mi mejor lenguaje es la caricia y el silencio, atenta y precipitada al detalle de tus formas, tus sílabas.

Me consuelo con el momento en que pronuncias mi nombre, para vivir por un segundo, en la atareada soledad de tu existencia. 


Repiquetean en todo

Cantan los nombres en tu silencio indefenso de niña sin mi caricia.

Murmuran en el frenesí de las cocinas al preparar la sopa de queso que tanto te gusta.

En el concierto nocturno de las ranas y chicharras del monte.

En la percusión de la lluvia al caer en los tejados frágiles de tu casa.

En tus quejidos de dolor acompañados de risa nerviosa.

En el llanto de las aves sin bosque y las entrelíneas de los libros que lees, para distraer las lágrimas.


El abismo de tu llanto

Duelo inconcluso
pasado roto
escrito con todos los llantos.

Es el tuyo
arrojado al vacío de este instante.

Antonio
es tiempo de revelar
la geometría de este precipicio
que formó tu ausencia en mi silencio.

¿Por qué no me elegiste?

Sólo la verdad traerá sosiego.

La hora del sueño inducido regresa
tu voz se apaga
me deja dormir.

Arroja algo hecho
de las virutas de tu aliento
una palabra tuya
bastaría para sanarme.

¿Dónde te escondes?

Trae tu mano obrera
mima con ellas mi cabello lacio
se parece al de la niña traviesa
que no eras capaz de reprender.

¿Será esta memoria mi forma de abrazarte?

Busco tus pasos mientras logro perdonarme.

Algún día partiré al encuentro de tu sombra
y será la memoria
consuelo de los que quedan
artilugio invocado de nuestra presencia.


Latido de los astros

Hilo sin tiempo que se alarga.
Halo con fuerza el firmamento
para desatar las estrellas
caídas del olvido.

Me sentí tentada a envolverlo en la nuca
ahogar mi palabra sin tu retrato.

Sin prisa se cose a la piel
que rodea mis cicatrices.

Mis heridas abiertas lo tiñen
en lugares que sólo yo conozco
y expelen un olor
al que estoy acostumbrada
de pasado enfermo.

La hebra me rodea
punza en cada palabra.

Con sus puntadas
trazo paisajes de memoria
ficciono recuerdos
niego la muerte de tus ojos.

Su filamento quebranta mi optimismo
y te sueño en una fosa
zurciendo a la tierra
el latido de los astros.


El despertar del abandono

Quizá lo indecible es decir:
no tienes padre.
Sólo un progenitor
que perdió de vista tu capul.

Quizá lo indecible es decir:
lo tienes, porque así se te antoja.

Prefieres su figura de piedra
atada a tu pecho.

Cada una de estas líneas
es una mentira necesaria.

Te aferras a ellas
tus músculos dicen la verdad
como el dolor del silencio.

Te empeñas en soportarlo
ignoras la daga que te partió
desde ese año maldito
cuando no escribías su presencia.

Caminas con ella atravesada en tu frente.
Ignoras
muchacha rota
tu descomunal resistencia
al despertar del abandono.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

Un comentario sobre "ANTOLOGÍA: CAROLINA RUALES" Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: