Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: JIMMY ALDANA

JIMMY ALDANA. (Sibaté, 1995). Lingüista egresado de la Universidad Nacional y docente de Artes literarias con pretensiones de poeta. A veces canta, pero solo se deja escuchar en la ducha y en los contados karaokes a los que le gusta asistir. Su obra ha sido publicada en algunas antologías, entre las que cabe mencionar: “Cuerpos habitados: antología de poesía erótica» (Ediciones Exilio, 2021), “Quemarlo todo, Antología contra la dictadura» (Editorial Sátiro, 2021) y “Colombia cuenta: concurso nacional de cuento RCN, sexta edición, año 2012”. En la actualidad trabaja en un poemario y algunos cuentos.


NOCHE

En la noche sibateña
tus ojos me miraron con fijeza
y a la vez desde lejos,
con la misma luz indiferente de la luna
que encandila a los hombres
sin atender a sus miserias.


DEFENESTRACIÓN

En el país de la sinrazón todos son reyes, rara vez esclavos. El vendedor de dulces y cigarros de la esquina discute de política sin sentir jamás el molesto nudo de la corbata y sin conceder jamás la razón. Si se le contradice, uno sufre al instante una terrible venganza: un sopapo en pleno rostro, si le va bien. Si no, un olvido involuntario, una falla de cálculo mental, que precede al acto de regresar las vueltas.

El político cree saber, con la exactitud del matemático y la vocación del cirujano, la cantidad de cigarrillos requerida antes de que colapsen los pulmones. El cirujano afirma, con la misma seguridad del ganadero, que los políticos mandan a hacer sus discursos en el taller ambulante del corrector de estilo. Este, a su vez, se hace matar a botella en las cantinas si le llegan a decir que la palabra “jijueputa” merece figurar en las páginas ilustres de la Real academia de la lengua española o en el diccionario de colombianismos. El intelectual, enemigo acérrimo del corrector de estilo, presume en los cafés su santo derecho a comportarse como burro de comparsa en las campañas electorales del próximo año, y los burros se sienten muy ofendidos si les colocan una boina de colores a pleno rayo del sol. Las secretarias se ofenden muchísimo si el viento les ordena los folios en orden alfabético, y los pobres folios arrugan su rostro de tristeza cuando no los confunden con una nota del mercado o una reciente esquela de amor. Los profesores quieren arrojarse los avioncitos de papel decomisados, y los niños quieren instaurar el régimen de hierro de los relojes suizos. Los grandes empresarios quieren ocupar sus horas muertas escribiendo versos de pasión, y los poetas quieren atraer las esencias de la inspiración imaginando cifras en sus cuentas bancarias. Los viejos quieren recibir consejos de los jóvenes para tener el gusto de no quedarse parloteando con el viento, y los jóvenes quieren aconsejar a los viejos para probarse-y probarle al mundo- que no solamente saben programar computadoras.

En el país de la sinrazón los que saben pensar nunca se mueren de aburrimiento, aunque sí de un resfriado por una inesperada lluvia de balas, y los que no saben pensar, que son la mayoría, se mueren sentados en sus sillones desvencijados, esperando con idéntica esperanza un doctor que los alivie o una buena noticia en el noticiero de las siete.


ES TU AMOR TAN FLEXIBLE

Es tu amor tan flexible
como el arqueado lomo de un felino.
Tus manos, encendidas, se contraen de pronto
y se extienden, al punto, con sus garras filosas
para arañar mi rostro soñador.
Es tu amor tan felino
que te acercas cuando menos lo espero,
encendiendo mi cuerpo con tu cuerpo de brasa.
Si te quiero retener entre mis brazos,
te alargas en la noche
como una sombra inasible y sutil,
dejándome tan solo tu fragancia animal
y un cabello negro,
que resalta en el blanco cubrecamas
de mi soledad, al otro día. 


PRESENTIMIENTO

Presintiendo la brisa de una tarde
que no será caricia en mis mejillas
sino desorden en mis flores muertas,
puestas al azar sobre mi cuerpo.
Presintiendo la brisa de una tarde
en la que nada quedará
nada será: ni la palabra tarde.
Acaso solamente un arrullo sordo,
un abrazo invisible,
sin tiempo ni memoria ni formas apreciables.
El arrullo que mece a los que no han nacido.
El arrullo que mece a los que nunca fueron.
Presintiendo la brisa de una tarde,
esa tarde que aún no ha llegado,
mi corazón, como las ramas frutecidas,
se estremece.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: