Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: LAUREN MENDINUETA

LAUREN MENDINUETA nació en Barranquilla (Colombia), en 1977. Es poeta, ensayista y traductora de portugués. Comenzó a escribir a los 22 años cuando trabajaba como bibliotecaria en Fundación, Magdalena. Ha publicado once libros de poesía editados en Colombia, México, España, Italia y Portugal. Entre los premios que ha recibido destacan el Premio del Festival de Poesía de Medellín, y el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura de Colombia. Además, ganó en España los premios internacionales Martín García Ramos por La Vocación Suspendida y el Premio César Simón por Del Tiempo, un Paso. Su último libro publicado se titula Una visita al Museo de Historia Natural y Otros Poemas (Animal Sospechoso; Barcelona, 2021). Ha sido incluida en más de una veintena de antologías europeas y americanas. Actualmente, reside en Lisboa, donde desarrolla una intensa labor de divulgación de la poesía colombiana.

En este enlace puedes descargar gratuitamente su antología personal, Libre en la Jaula.


El dominio

Me asomo a la tarde, miro las nubes de soslayo,
desplazándose vistas y exaltadas sobre el pico de la montaña.
Se deslizan hacia el olvido de la mirada,
hacia el coro urdido por el silencio, o más allá.
En esta cárcel, mi condena,
la muerte está sentada al otro lado de la salida.
No me abandonará por ahora,
ella seguirá presa en mí, mientras afuera llueve
y el recordado azul del cielo se vuelve agua en los cristales.


Lo extinguido

Al filo del árbol,
bajo la luz nocturna que acompaña lo sensible,
desaparezco en la vasta corriente de la indecisión.
Hablo de la soledad mortal de todo lo poblado por la vida,
sin olvidar que existe la promesa de una paz remota.
El mundo se ha despoblado de repente
y ni siquiera yo he quedado para contemplarlo.


La voz íntima

No sé a dónde dirigirme, a dónde encaminar mi desconcierto,
para encontrar respuesta a mi afán de existir.
Ensayo la ficción del advenimiento de la renuncia
y finjo escucharme a mí misma en lo que veo.
Tanto tiempo malgastado en pensar:
cuando la voz se apropia de la mente es otra quien habla.


El espejo que huye

En la orilla de las aguas inmemoriales,
junto al abandono de la contemplación,
mi tristeza se desliza hasta tocar lo puro,
lo inmaculado de esas aguas rebeldes
donde el reflejo de mi rostro me observa.
Estoy sola, contemplada por mí misma,
juzgada y condenada a existir ahora,
más triste que nunca en la certeza
de que me he negado el perdón.


Cada día en otro tiempo

                                A Juana Rosa Pita

He venido a la tormenta,
al ruido espantoso de la estación del tren.
Aquí donde vivo nunca llegará el invierno
con sus hábitos curiosos,
ni tendré necesidad de poseer un hogar.
A veces salgo al muelle
y miro cómo rompe el alba sobre las olas,
cómo se funden color sobre color.
Demasiado pronto
el día abjura de su rumorosa vocación
y enmudece para hacerme hablar.
Desprecio el alarde festivo de la noche 
y las ramas del roble
agitadas contra la tormenta.
Nada me obliga a la exclusión:
he vencido mi destierro.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: