SOBRE LA NECESIDAD DE INCOMODAR

Redacción Alter Vox Media.
Imagen: L’Origine du monde, de Gustave Courbet (1865).
“No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe.”. Estas palabras de Ray Bradbury, usadas sentenciosamente en el prólogo a su novela Fahrenheit 451, se tornan predictivas al mirar que, según cifras del DANE, la tasa de analfabetismo registrada en Colombia en el 2017 fue del 5,24%; una predicción que se evidencia al contrastarla con el negro panorama político en el que trascurre nuestra cotidianidad actual, especialmente desde que la emergencia sanitaria provocada por el Covid 19 ha marcado tendencia a nivel internacional.
Con respecto a las estadísticas, el DANE también afirma que cada vez hay un mayor descenso en el índice de analfabetismo nacional, y que las nuevas generaciones leen mucho más que las precedentes. A pesar de ello, y quizá por culpa del exceso de información y la facilidad de caer las fake news, estos nuevos y mejores niveles de lectura parecen carecer de la compresión crítica que (se supone) debería desarrollarse a la par, por lo que estamos ante un evento sin precedentes: excelentes lectores, increíblemente ingenuos e inconscientes de su propia tibieza moral y política. Un hecho que, aunque no lo parezca, no es ajeno al sector cultural, pues estamos ante una generación que devora contenidos culturales en exceso pero suele transformarlo todo en entretenimiento ligero, censurando todo aquello que no le satisface, predeterminando así las apuestas culturales en el país, que se mueven según la voluntad de un público que suele ser exigente y caprichoso, y que muchas veces se vuelven banales y mediocres según lo dictamine la necesidad de complacencia del mismo (un secreto a voces que todo el mundo conoce y que salta a la vista siempre que alguien se gana una beca, un auxilio económico o una residencia).
Por eso, y como nos gusta retarnos desde la comodidad que nos otorga el trabajar con total autonomía y rozando muchas veces la miseria, Alter Vox Media se permite invitar a todos los gestores y promotores culturales a que se arriesguen a incomodar. Creemos que es necesario y que solo así podremos liberarnos, definitivamente, del analfabetismo político que carcome nuestras opiniones y que tanto afecta dichas propuestas culturales. Esa es nuestra apuesta y creemos en ella.
Bucaramanga, 14 de diciembre de 2020.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.