Saltar al contenido

XIII: UN CÍNICO CATÁLOGO DE MANERAS DE MORIR EN BUCARAMANGA

Por Jorge Andrés Garavito Cárdenas.tumblr_64bf4307d50642ccad927cd654d06d01_0db6121c_1280

Tomado de John Gómez, autor de XIII: un cínico catalogo de maneras de morir en Bucaramanga.

El pasado mes de julio el escritor bumangués John Gómez me contactó para presentar su libro XIII en Bogotá. Fue una agradable sorpresa porque hace mucho tiempo no me veía con él, aunque contamos con una amistad de más de diez años. Nos vimos unos días antes para que yo alcanzara a leer su libro. Una compilación de cuentos llamado XIII publicado por la editorial independiente antioqueña FALLIDOS EDITORES. Lo vi llegar de lejos y lo primero que noté es que ha cambiado mucho. Físicamente, quiero decir. John ahora es un tipo que parece peligroso. Si no lo conoces te cambias de acera con sospecha. Se le ha puesto la mirada seria, filosa.  John Gómez ahora es un tipo gordo que se está quedando calvo. Hemos envejecido, pienso, y nunca es agradable recordar eso. Me contó que ya se casó y tiene una hija, y que terminó su maestría en Filosofía. John Gómez siempre ha sido una mente brillante. Nos tomamos unas polas hablando de todo un poco, cuadramos la edición con CÍNICA EDITORIAL de su primera plaquette de poesía (la titulamos NO TE CREAS POETA), fuimos a visitar el lugar del lanzamiento – Squatter Hostel tiene un bar muy punk, perfecto para nuestro estilo- y allí terminamos fiesteando esa noche. Luego, todavía motivado por la farra, comencé su libro. No suelo dormir mucho, y me sentía muy intrigado por conocer su trabajo literario. Además, me gusta leer cuando bebo, es preferible a las pesadillas.

XIII es un cínico catálogo de sugerencias para sobrevivir en Bucaramanga. Es una colección satírica de formas de retar a la muerte. Tienes diez historias, cada una ilustrada por un artista diferente, que hacen del libro una especie de galería de la demencia, de ciudad moebius en la que me vi obligado a volver a esa ciudad que me intranquiliza, que me afecta físicamente, donde cada calle me perfora las costras que he construido sobre las heridas. Bucaramanga, ciudad queloide, biblioteca embrujada que me fascina, que me llena de vértigo. Como mirar un abismo preguntándote si saltar o no. Eso hace XIII, que habites por Bucaramanga, sintiendo cada uno de los relatos como experiencias personales. Eso es XIII, un libro sobre Bucaramanga, un libro que define el vértigo como el anhelo de la muerte.

Se llama XIII porque ese es el número de la carta del tarot que representa a la muerte. Tienes mujeres enigmáticas que desaparecen. Allí entiendes que volar vale la pena, aunque debas ir al hospital por eso. Y que lo puedes repetir cuanto quieras y hacer un estilo de vida rentable con ello. Conocerás coleccionistas de dientes de oro. ¿Recibes muchos golpes a diario? ¿Has pensado hacer de eso una profesión? Yo también he pasado por amores que me usaron de espejo para decidirse por su pasado. En este libro recorrerás Bucaramanga en una bicicleta robada a un niño- aspirarás derrotas montado sobre ese cucarrón rojo hasta que pagues por tus errores. Personajes que buscan el amor quirúrgicamente, vampiros que ven en el fascismo la ventaja de las abundantes sombras. Relatos que se burlan de las fórmulas y bibliotecas laberínticas, inmensas y futuras, que se convierten en cómodos infiernos de la memoria. John Gómez a conseguido entregarnos un trabajo representativo de la literatura joven santandereana. Esa generación independiente, inquieta, que no necesita de avales para manifestarse como artistas, y que se quiere rebelar frente al monopolio multinacional de nuestra fantasía.

El evento lo hicimos el 4 de julio y fuimos acompañados por Brigada RPF y Rafaela Camargo en la música, y el artista Manuel Romero, quien fue el autor de la portada. Tuvimos el bar lleno y de nuevo festejamos hasta tarde. Además, tuvimos la ventaja de reencontrarnos con viejos amigos, pero el libro me había dejado sensible. La ciudad de mi pecho sigue siendo dolorosa, una herida que no sana. Cerramos en grupo esa noche en mi apartamento, pero me quedé dormido antes que todos. Necesitaba alejarme un poco, y recordar que sigo buscando tercamente un silencio que no se si exista, pero que XIII me ayudó a enfrentarlo. Al menos a enfrentar la búsqueda. Bucaramanga es una ciudad que supura cinismo y eso en mi mente sigue siendo doloroso.

Volví a leer el libro esta semana y recordé a John saliendo de mi casa esa mañana. Su peso lo hace parecido a un tipo de tienda de historietas gringa. Lo imaginé con un fusil, jugando tiro al blanco desde una torre sobre una plaza llena de religiosos. Lo imaginé dictando sus clases y a los chicos escuchándolo, fascinados por los vertiginosos meandros de la filosofía. Lo imaginé siendo todos los personajes de sus relatos. Lo veo irse y perderse calle abajo y pienso, ese tipo consiguió un buen libro. Al terminar la relectura del libro decidí llamarlo y hablando de lo convulso de los tiempos que vivimos resolví hacerle una pequeña entrevista. La transcribo a continuación, tal vez a manera de complemento de esta invitación a leer XIII:

JOHN GÓMEZ Y LA NECESIDAD LITERARIA (ENTREVISTA)

Escríbenos a WhatsApp y pregunta por las promociones que tenemos para ti.
Visita nuestros puntos de venta en:

Librería Profitécnicas
Zig Zag Pelugrafía
Librería La Cingla
Amazon

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: