SONAJERO: CELINA SCHROEDER
Muchas veces, y sin sospecharlo siquiera, seguimos un enlace repentino que nos lleva a descubrir un mundo inimaginado (como Alicia al caer por la madriguera del conejo). Fue así como, por casualidad, entré en contacto con la hermosa voz de la cantante y fotógrafa suiza Celina Schroeder. La siguiente es una breve entrevista en la que estuvimos dialogando sobre su trabajo. Los invitamos a conocerla.
Por John Gómez.
Imágenes cedidas por la artista.
¿Cómo describes tu música?
Creo que mi estilo musical se encuentra en algún lugar entre el pop y el jazz, pero a veces termino en la línea melódica del hip hop.
Generalmente me gusta hacer covers de otros músicos para entrenar mi voz y descubrir nuevas técnicas de canto. Para esto, elijo las canciones que me gustan y que suelo escuchar, o las que otras personas me piden que escuche y que cante. Personalmente disfruto mucho haciendo covers de grandes iconos de la vieja escuela como Chaka Kan o Nina Simone.
¿Cuánto tiempo llevas con tu proyecto?
Bueno, todo comenzó cuando era una niña y cantaba con mi papá en el auto, de regreso a casa. Eso me dijo mi mamá, pues debo haber tenido como tres años. Desde entonces, yo era la niña soñadora que cantaba de regreso a casa desde el preescolar o el colegio. Cuando llegué a la adolescencia, me encerraba en el cuarto y hacía karaoke con vídeos en YouTube. Estaba lidiando con mis emociones y aún me causa curiosidad cómo hizo mi familia para soportar las constantes sesiones de canto. Por esa misma época, mi mamá me anotó en un curso de música en el barrio. Teníamos presentaciones cada medio año, y a pesar de que era tímida al principio, mi profesora descubrió mi potencial y escribió un solo para mí.
Cuando tenía 15 años empecé a tocar el piano, y compré mi propio piano a los 16, lo que me permitió acompañar mis sesiones de canto al tocar yo misma las notas en el piano. Creo que cantaba y tocaba el piano al menos una vez al día, y fue entonces cuando empecé a escribir las letras de mis canciones. A los 18 empecé a trabajar en una estación de radio local en Suiza. Allí conocí a otros músicos, a quienes invitábamos a la radio para las entrevistas o las presentaciones en vivo. Siendo entrevistada, o al menos estando en la entrevista, fue como conocí a algunos artistas con los que he estado en contacto y eventualmente hemos trabajado juntos. A mis 19 me mudé a Sydney, donde vivíamos cuando era una niña. No pude llevar mi piano, así que tuve que buscar pianos en lugares públicos y preguntar quién de mis amigos tenía un piano que pudiera prestarme.
Fue entonces cuando empecé a confiar más en mi misma, porque me encontré con personas que se detenían para oírme cantar, o que sacaban su cámara y me hacían un vídeo. Al principio fue muy raro para mi tener a la audiencia tan cerca, pero pronto empecé a conocer a otras personas a través de mi música. En el 2017 me mudé a los Países Bajos, donde estoy estudiando actualmente fotografía. Ahora estoy enganchada con la producción de sonido. Mis beats todavía son muy básicos, pero me gustaría mejorar en un futuro.
¿Cuáles son tus artistas favoritos?
Para ser honesta, mis dos artistas favoritos, a pesar de que tienen un tono distinto, son británicos. En primer lugar, Ella Eyre, quien considero tiene una voz increíble y una energía tremenda. En segundo lugar, la banda Daughter. Hay muchos más artistas que me inspiran, pero creo que estos dos tienen canciones grandiosas, y puedo identificarme con lo que dicen, así como aprender de sus técnicas. También me encanta el estilo que manejan.
¿Qué esperas de tu carrera musical?
Mi sueño es poder interpretar mi música para otras personas y trabajar con otros artistas (raperos, compositores, etc.) de forma continua. También, poder vivir de mi trabajo: ese sería un sueño hecho realidad.
¿En qué estás trabajando actualmente?
Bueno, actualmente estoy planeando ser DJ. ¿Qué mejor país para aprender a ser DJ que Países Bajos, donde viven grandes ídolos como Tiesto (quien, por cierto, vive en la misma ciudad en la que vivo yo) o Afrojack? Considero que será una gran oportunidad para tener un nuevo punto de vista sobre mi música y mejorar en el proceso. Más allá de eso no sé que me depara el futuro, así que esperemos que me sorprenda con nuevas oportunidades.
¿Dónde podemos escuchar tu música?
Mi música está en mi canal de YouTube y algunos de mis cover están en mi cuenta de Instagram. Pueden seguirme como Sluni (en Instagram como @_sluni). Este es el seudónimo que uso para todas mis presentaciones y producciones musicales.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.