Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: JOHANNA CARVAJAL

60968428_449298085637150_2846448927853510656_nJOHANNA CARVAJAL (Medellín, 1993). Es estudiante de Historia en la Universidad Pontificia Bolivariana y estudiante de Formación Musical con énfasis en saxofón, además de desempeñarse como gestora cultural.

Algunos de sus poemas han sido publicados en la revista literaria Ouróboros, revista Gotas de Tinta y la Revista Innombrable. En las antologías: Antología de poesía latinoamericana: ‘’Fronteras’’ de La Sociedad Perdida, antología del XIX Encuentro de Poetas Comfenalco 2018, antología de 10 poetas jóvenes mujeres de Antioquia ‘’La jaula se ha vuelto pájaro’’, antología ‘’Segmento IV’’ de Inkside Poesía, así como en la antología del V Festival Internacional Quejío con Grito de Mujer, de Córdoba, España. Ha sido traducida al árabe, vietnamita y al inglés, y publicada en algunos medios en Vietnam y España. Poeta invitada al 28º Festival Internacional de Poesía de Medellín, poeta invitada al XII Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño, Ecuador. Ha participado en diversos eventos de poesía de carácter local, nacional e internacional. Es autora del poemario Ensoñaciones Grises, publicado con Fallidos Editores en marzo de 2018, actualmente trabaja en su segunda obra.

 

SEIS POEMAS PARA H

 

I

(CLANDESTINO)

‘’Días y noches te he buscado
Sin encontrar el sitio en donde cantas’’…
Días y Noches – Vicente Huidobro

Su mirada de espectro
no hirió las fantasías,
los decoros y los ardores
flujo, flujo, flujo…
Los carbones se hicieron cenizas
en mi llanto inesperado
¿Qué sabrá Dios de llorar?
Los aceros irascibles cercenaron las esperas
del naufragio recóndito
donde el vientre se ahoga
cuando la luna mira hacia adentro.

 

II

(INVITACIÓN)

No obsequio a nadie las piedras que recojo al salir fuera
ni el baúl donde guardo mi tesoro más preciado
Porque el terror se evapora con la tierra mojada
las emociones de los caminos nacientes,
el desordenar el viento,
la raíz del habla,
el pasado y el presente siendo todo
adiós, te invito a morir
en el aguacero grisáceo
de las ciudades obscuras
que sepultan dolores y poderes,
odios, alientos
y manos helándose a la espera del calor
adiós, no hay entendimiento en un vacío
solo los cabellos ajándose
al tacto de la horrible tijera
que corta el paso de un renacer.

 

III

(FATIGA)

El rostro se cae
con el licor de las batallas
asesina de palabras
no manches la alfombra
con la sangre siendo testigo
la violencia tomó poder
en la mirada que está alucinada
ausencia que se hizo visión
de viento verde,
soledad borracha,
marchita,
de perros negros
y callejones nocturnos,
de accidentes citadinos
donde no hay maravillas
ni velos para envolverse.

 

IV

(BÚSQUEDA)

Lugares extraños
donde no habita el remordimiento, pero sí la vida
las respuestas se trasladan a legiones de ruido,
de vuelos veloces que no dan parajes
las huellas digitales son nuevos territorios,
laberintos donde yacemos en el extravío
encaminados a una salida,
donde como espejos rotos
percibirnos se vuelve más atroz
que la neblina en el amanecer.

 

V

(MITADES)

Como carne cruda,
recién cortada, recién muerta
la lanza traspasó el corazón
Los perímetros recónditos
desataron el hambre
¡BOOM!
Gotas húmedas,
sonrisas falsas
ayúdame a hundirme
¡BOOM!
Como pasa el tiempo siendo fiebre
No hay pequeñas muertes
cuando la voz aún lanza un grito de victoria.

 

VI

(IRSE)

La voz de las olas
me dijeron que era hora de irse,
me adentré en sus profundidades…
Y la luz ya no se hizo necesaria,
pues me quedo aquí
donde ya no hay rostros
que se chocan unos a otros
esperando siempre
que los días pasen sin ser terribles…
Y aquí que todo está oscuro
te digo que ya no quiero ni es necesario volver.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: