Saltar al contenido

SONAJERO: QUENTIN GAS & LOS ZÍNGAROS

Quentin Gas & Los Zíngaros se describen a sí mismos como «un viaje por el sur y su grandeza, recorriendo a pie las áridas tierras del flamenco y volando por los multicolores cielos de la psicodelia. Con su nuevo single «Caravana», es como si Camarón hubiese grabado un disco con Tame Impala entre Sevilla y Londres. El rock flamenco psicodélico ya ha llegado.». Como preludio a su participación en el Festival Rock Al Parque 2018 estuvimos hablando con ellos y esto fue lo que nos dijeron.

Por Andrés Lamus Caballero.

Fotografías de Andrés Lamus Caballero.

AL: Gracias por concedernos la posibilidad de transmitirles estas preguntas y de mostrarles a nuestros lectores el potente y maravilloso trabajo musical que llevan desarrollando.

Para comenzar quisiéramos conocer del génesis de su sonido ¿De dónde proviene esta fusión de sonidos flamencos tradicionales con rock psicodélico? ¿Qué impulsa a Quentin Gas & los Zíngaros a mirar a la tradición y traerla a estos tiempos?

QG: Toda esta historia empieza hace 36 años cuando nací. Lo hice en el seno de una familia gitana de artistas flamencos (mi madre es la bailaora Concha Vargas) pero, por alguna razón, nunca me interesó esa música y les salió un hijo rockero. Pero la vida, que no se mira como empieza sino como termina, ha hecho que al final vuelva a lo que se supone que era/es mi destino, pero quizás demasiado tarde para interpretar un flamenco puro, jondo, como decimos allá, y mezclo mi aprendizaje rock y pop anglosajón con la música que en realidad llevo en mi ADN. Y de todo eso surge Quentin Gas & Los Zíngaros.

Hablando con ustedes me enteré que esta es su primera vez en Sudamérica ¿Cómo ven esta oportunidad de tocar en uno de los festivales gratuitos más grandes del continente? ¿Qué podemos esperar de su presentación en Rock al parque?

Para nosotros, tocar en Rock al Parque es todo un honor y un placer. Presentarnos ante el público latinoamericano supone una gran responsabilidad. Es la primera vez que tocamos en el continente americano y en un festival de tal magnitud. Mentiría si no dijera que estamos un poco nerviosos pero, a la vez, muy felices. Daremos un gran show y esperamos volver a cruzar el charco pronto.

Nuestro continente es una tierra de contratantes y de fusión, donde llevamos años trabajando el rock con nuestros ritmos tradicionales. ¿Cómo ven a Latinoamérica musicalmente hablando?

Somos fans de muchos artistas latinoamericanos, no solo de música rock si no de otros muchos estilos, y me produce mucha felicidad y curiosidad lo que está pasando con la cumbia, que al igual pasó con el flamenco hace unas décadas, está traspasando fronteras y se está dando a conocer en todo el mundo y no solo por los artistas autóctonos sino por muchos artistas de otros países que ven en los ritmos latinos algo interesante para experimentar con otros estilos, y eso es importante y enriquecedor. El arte, la música, no tiene dueño, y eso de la apropiación cultural es cuento que hay que ignorar.

Para terminar, me gustaría que nos contaran, ¿en qué está trabajando Quentin Gas & Los Zíngaros en este momento? ¿Tendremos próximamente material nuevo?

Precisamente en nuestra actuación de Rock al Parque tocaremos muchas de las canciones que irán en nuestro nuevo disco que se publicará en octubre de este año. Puedo adelantar que el primer single saldrá a mediados de septiembre. Estamos muy ilusionados con este nuevo lanzamiento que editará nuestro nuevo sello Everlasting Records.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: