MUROS CON SENTIDO: TODO COMIENZA CON UN MURO EN BLANCO
Si el arte se tomara el poder, cambiaría las casillas en blanco por los colores vivos de los muros. Borrar candidatos políticos y volverlos obras de arte, con el fin eliminar la polémica de nuestros muros (tanto virtuales como reales), esa parece ser la misión del colectivo #MurosConSentido.
Por Angélica Castellanos.
Fotografías por Diana Peña.
AC: ¿Cómo nace la idea de Muros con sentido? ¿Cuál es su historia?
DC: Tuve la oportunidad de iniciar el proyecto aquí en Bucaramanga, siguiendo el ejemplo de los jóvenes de Cartagena, de quienes me enteré por un video-noticia del «Canal Cartagena» que vi en Facebook. Así que creé un grupo en ésta red social, lo compartí en el grupo de estudiantes de la UIS «Información UIS 2.0», y a los pocos minutos se empezaron a unir. Lo seguí compartiendo en redes sociales y ha crecido mucho en menos de una semana. Al día de hoy van 668 miembros que ayudan a compartir la información, donan materiales y un grupo importante asiste a las jornadas, unos blanqueando paredes y los artistas plasmando su talento.
¿Quiénes son los integrantes de este colectivo? ¿Han pertenecido a otros grupos artísticos?
Somos un grupo de estudiantes universitarios, profesionales y miembros de la comunidad en general. Los artistas vienen de colectivos como Pintaramanga, Lab20 y Bucararte, así como del “Festival Ojo que nos pintan”.
¿Qué anécdotas les ha dejado esta iniciativa?
La integración entre personas que no se conocían y se han unido a la causa. Los vecinos en los barrios han recibido muy bien la iniciativa, nos han apoyado con hidratación, préstamo de su casa para lo que necesitemos y han dicho que ayudarán a cuidar los murales que se están haciendo en sus barrios, para que no lleguen de más campañas a pintar.
¿Cuantos muros han pintado y en dónde?
Se han intervenido 25 muros, de gran tamaño y extensión, en la comuna 1 de Bucaramanga. Ahora la meta son 20 muros, entre las ciudades a las que nos extenderemos este 10 y 11 de febrero: Floridablanca, Girón, Piedecuesta y más puntos en Bucaramanga.
¿Cuál es el proceso para decidir qué pintar y en dónde?
La comunidad nos envía fotos de los muros que tienen ésta publicidad politiquera, nosotros organizamos grupos por ciudades, gestionamos materiales con la comunidad en general y listo, a pintar.
¿Cuál ha sido la acogida de esta iniciativa?
La iniciativa ha tenido mucha acogida, sobre todo por la ciudadanía, que se ha volcado a unirse al grupo y a ayudar con materiales. Ahora la acogida en medios de comunicación ha sido importante. Hasta el momento nos han hecho notas en Vanguardia Liberal, ADN, TVC, CityTV, Canal Uno, RCN Noticias, Caracol Radio, Emisora Cultural Luis Carlos Galán SArmiento y otras páginas de Facebook de gran difusión en la ciudad. Hoy, 7 febrero, tengo cita en la Alcaldía de Bucaramanga. Me llamaron ayer para felicitar la iniciativa y quieren hacer un vídeo para que toda la ciudadanía se apropie de ésta labor y salgan todos a pintar en sus propios barrios.
¿Qué queda por hacer después de elecciones? ¿Continuarán la campaña de pintadas?
#MurosConSentido continúa con los murales hasta una semana antes de lecciones. En adelante, decidimos con el equipo que dos veces por mes seguiremos llegando a los barrios, llevando talleres de lectura, arte, cultura y cada expresión del saber que aporte al desarrollo social de las comunidades.
¿Como costean su trabajo?
Hacemos colectas en la UIS. La comunidad en general se ha comunicado con nosotros y aporta materiales. Los artistas apoyan también con parte de sus pinturas.
¿Y qué dicen los opositores? ¿los ha contactados algún político?
Hasta el día de hoy no hemos recibido mensaje de ninguna campaña.
¿En qué creen que le ha servido esta pintada a Bucaramanga?
Yo pienso que ha servido para motivar a la ciudadanía a expresarse contra los actos de corrupción, a que actúe y no espere que vengan de afuera a solucionar los problemas de su barrio. El cambio empieza por nosotros. A la par, también hay que exigir que los recursos públicos se inviertan de verdad en el desarrollo social de todas y todos, en recuperar los espacios públicos, en que haya más sentido de pertenencia por el barrio y por los espacios que tiene la ciudad.
¿Es el arte una forma de protesta social?
Sí lo es; es una forma estética, sensibilizadora y no violenta, de hacerse ver, escuchar, expresarse ante injusticias contra el pueblo.
¿Se ha replicado esta iniciativa en otros lugares diferentes a Bucaramanga?
Nosotros seguimos el ejemplo de los jóvenes de Cartagena. Ahora, a partir de nuestra réplica aquí en la ciudad, se animaron en Floridablanca, Girón, Piedecuesta, y se están motivando más personas en Cali, Bogotá, Medellín; personas que han visto nuestros vídeos en “Muros con Sentido”.
Por último, inviten a todos nuestros artistas y seguidores de la página a pertenecer a Muros con Sentido. ¿Cómo los convencerían de armarse de rodillo y brochas para salir a pintar las calles?
Invitamos a todos(as) los artistas y seguidores de Alter Vox Media a ser parte activa de #MurosConSentido, la causa social que está embelleciendo aún más a la ciudad bonita y su área metropolitana.
¿Alguna vez soñaron con ser rebeldes y comerse el mundo? ¿quieres confirmarle a los que dicen que las y los santandereanos somos los más berracos? Ésta es tu oportunidad de marcar un hito en la historia de Santander, y de Colombia. La gente ha despertado y no va a permitir más actos violentos, de corrupción o daño a nuestra humanidad.
Mi nombre es David Carvajal Guerrero, estudiante de Trabajo Social en la Universidad Industrial de Santander. Para más info de las jornadas de murales, pueden comunicarse al número 316 719 1325 (Llamadas), o a la página Muros con Sentido en Facebook.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.