LANZAMIENTO REVISTA COMA, SEXTA EDICIÓN – SALSA
Fotografías por Andrés Velandia.
Después de Muerte, Locura, Pólvora, Lujuria y Calle, llega la sexta edición de la Revista Coma, Salsa, con amarillo mostaza de fondo y un Héctor Lavoe lleno de sabor en su portada.
Para su lanzamiento, y para cerrar el año en clave de son, la cita fue el jueves 29 de diciembre, desde las 6:00 de la tarde, en La Madeja de Gente, que una vez más abrió las puertas de su acogedora casa a las ideas colaborativas, el arte y la cultura en «La Bonita». Sin duda, una invitación irresistible para los amantes de la sabrosura y los convencidos, como yo, del talento local, que en punto de las 6:00 comenzaron a llenar la madriguera.
«Un ambiente cálido lleno de amigos, conocidos y no, risas, conversaciones.»
Me recibió Ojitos Chinos del Gran Combo, un ambiente cálido lleno de amigos, conocidos y no, risas, conversaciones, algunos aderezados con cuba libre o pola; entre tanto, yo, como buena curiosa, me detuve en el motivo de la reunión, la palabra Salsa: una palabra asociada metafóricamente con el sabor, la alegría y la fuerza de la vida; también, la mezcla de varios ingredientes para dar un sabor especial, rico y a veces picante. Musicalmente, una gran colección de subgéneros y ritmos cubanos que adopta matices y acentos distintos en diversas partes del mundo, con más fuerza en lugares de habla hispana.
Justo antes de que pudiera terminar con mi análisis de la palabra, llegó el simpático Bicho, dio la bienvenida a los asistentes y comenzó con el recorrido por la edición más alegre del año, llena de sones y sabores y para dejar claro, pienso yo, por qué la Salsa es todo un acontecimiento social.
«La madeja y los presentes nos dejamos llevar por el son, el guaguancó, la bomba, la plena y la guaracha hasta el amanecer.»
Esta nueva edición llego con una carga explosiva, sabrosa y determinante en una clasificación tripartita: Literatura, Ilustración y Fotografía, así como los infaltables Especiales, que, por supuesto, no hubiesen sido posibles sin sus colaboradores: en Literatura, Diana Peña, Jefferson Aceros y Bicho; ilustraciones de María Chucena, Malacostra, Panqueva, Manuel García; y fotografía de Mike Angarita, que sirvieron para ambientar el lugar y deleitar la vista de los asistentes, dejándonos picaditos con los especiales de Sebastián Gómez y Jack Hernández sobre un sitio de salsa en la ciudad llamado Aguanilé y el Festival de Diseño independiente Tremenda Feria.
Luego de semejante bienvenida al sabor, la madeja y los presentes nos dejamos llevar por el son, el guaguancó, la bomba, la plena y la guaracha hasta el amanecer. ¿Y usted ya leyó la Coma?
https://issuu.com/revista.coma/docs/coma_salsa
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.