III FESTIVAL DE BANDAS «ROCK N’ROSES»
Por Sergio Rengifo Niño.
Fotografías por Sergio Rengifo Niño.
La noche del 25 de agosto se presagiaba tranquila: la promesa de un fin de semana que empezaba a gestarse en los hogares bumangueses; y, sin embargo, cerca del centro de la ciudad, se cocinaba una experiencia rockera, como hacía rato no se presenciaba en la bonita. El lugar: la sede de las nuevas experiencias sonoras en vivo, Fundactor, en el barrio San Miguel. El evento: la III Edición del Festival de Bandas Rock N’Roses. El acto central: la presencia de la banda argentina Rotten Boys en tierras bumanguesas.
«Una banda con gran futuro, que ya tiene un tema rodando entre los seguidores del hardcore bumangués.»
El evento inició con la presentación Los Azarosos. ¿Cómo definir esta banda? Quizá como una interesante propuesta artística que involucra, no sólo música, sino imagen y diseño. Los Azarosos manejan una temática muy amplia en sus canciones, que van desde la adaptación de un poema hasta mentarle la madre a la policía, y todo lo que se pueda imaginar en el medio. Cuentan con un gran cantante, que recuerda a las voces de la escena ochentera. Destacable, también, la base rítmica, con un buen bajista y un gran baterista, quien además se anima a cantar. El guitarrista de la banda es de gran factura y explora acordes y riffs de manera acertada. Una banda con gran futuro, que ya tiene un tema rodando entre los seguidores del hardcore bumangués, llamado Tombo hijueputa.
El festival avanzaba, y llegó la hora de Respuesta al Sistema. Su nombre no es casualidad, pues las letras de esta banda atacan este estado de cosas tan lamentables en el que vivimos. Se nota la experiencia de once años en la lucha, y no hubo ninguna queja en su presentación: una excelsa muestra de su talento. Mauricio, su vocalista, cada día llega a niveles más altos, y la banda se oye compacta y poderosa en escena. Pronto estarán estrenando su nuevo trabajo discográfico. Temas muy conocidos, como Niña de casa y Orden de cateo, fueron coreados por la audiencia, demostrando la gran acogida que tienen en la ciudad.
«Formados en 2011, los Rotten Boys exhiben un proyecto musical concreto, de un nivel excelso, con un sonido propio y original.»
Pasadas las diez de la noche, Rotten Boys subió a escena. La banda de Misiones, Posadas, en el norte argentino, conformada por Gonzalo en la guitarra, Berry en el bajo y Mateo en la batería, en un power trio contundente, demostró su calidad y recorrido ante un público expectante, que lo acompañó durante toda su presentación y coreó todas sus canciones, algo que los sorprendió gratamente. Formados en 2011, exhiben un proyecto musical concreto, de un nivel excelso, con un sonido propio y original, que les ganó los aplausos de toda la concurrencia. Skate, Enfréntalos, Carpediem, Apariencias y el cover de Rancid, Roots Radical, sonaron con una potencia inusual y una contundencia total, desplegando un show fantástico y reforzando su calidad en estudio con una puesta en escena de excelencia. Mateo se lanzó un gran solo y se animó también a las voces en cierta parte de la presentación. El buen trato personal y hacia el público dejó una grata impresión entre los asistentes, quienes los acogieron y, desde ya, los hicieron favoritos de la pequeña pero significativa afición bumanguesa.
«Luego de que los Rotten Boys dejaran la vara en un lugar muy alto, llegó la hora del retorno de Supercuates.»
Luego de que los Rotten Boys dejaran la vara en un lugar muy alto, llegó la hora del retorno de Supercuates. Parece que no hubiera pasado el tiempo, ni que hubieran sido tantos años de para, pues su presentación sonó cuidadosamente poderosa y efectiva, y comprobaron por qué son uno de los grupos favoritos de la escena. Sus nuevos temas se escucharon muy bien en vivo, y los clásicos tuvieron un reinterpretación que muestra la madurez de la banda y las posibilidades de reinvención que han probado. Un regreso muy esperado, que colmó las expectativas de la audiencia.
Lamentablemente, por un inexcusable error en los tiempos de programación, la presentación de Supercuates quedó recortada y Lesivo quedó por presentarse. Una nueva fecha ha sido agendada para superar este inconveniente.
«Lo que pudo haber sido un tranquilo procedimiento de evacuación del público, se convirtió en requisa excesiva.»
Condenable, eso sí, la actitud policial al final del evento. Lo que pudo haber sido un tranquilo procedimiento de evacuación del público, se convirtió en requisa excesiva, hostigamiento, requerimiento de documentos (algunos no fueron devueltos a sus portadores), y un excesivo manejo de la fuerza, que incluyó cinco unidades motorizadas y dos patrullas. Una muestra más del autoritarismo, la represión y la dictadura oculta que se vive en este país, y que muchos niegan o ignoran, prefiriendo atribuir esas condiciones a la vecina Venezuela.
En síntesis, y a pesar de las dificultades, el III Festival Rock N’Roses dejó satisfacción plena entre organizadores y público, la muestra de que aún es posible realizar eventos de este estilo, una respuesta sorprendente de los seguidores del género en la ciudad y un buen recuerdo para todos. Esperemos se repita la ocasión.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.