ZENDAS Y AGAMEZ EN BACKSTAGE
Por Sergio Rengifo Niño.
Fotografías cedidas por July Andrea Díaz.
La noche del sábado 25 de Febrero, Backstage Rock-Bar se preparaba para recibir a dos de las bandas más reconocidas del sonido duro en directo. La asistencia fue aceptable, con los incondicionales de siempre y algunas nuevas caras, que lograron hacer de la presentación un escenario de camaradería, casi de hermandad. Backstage, como siempre, apoyando el rock y poniendo lo necesario para un buen espectáculo y el goce de los asistentes.
Sobre las 10:30 p.m., Zendas inició los preparativos para su presentación. Media hora después, abrían con un pequeño intro que dio paso a su tema El Libertador, para continuar luego con un repaso de su álbum Sueño de Libertad, incluyendo el tema del mismo nombre, Tierra indomable y Crucificando al amor. Clásicos de sus primeros trabajos también se hicieron presentes, como En pie y El eco de un adiós, así como temas que harán parte de un nuevo trabajo, próximo a salir, del cual seguramente se oirán críticas positivas, como las tuvieron sus predecesores. Surgió un ambiente de nostalgia al recordar a Elkin Ramírez, fallecido recientemente, con un pequeño homenaje por parte de la banda. La banda se oye compacta y con gran madurez artística, reconocido así por los asistentes con un gran aplauso de despedida. Sus guitarristas se entienden cada vez más y la sección rítmica es sólida, fruto del trabajo de tantos años que no pierde calidad, a pesar de los cambios en la nómina.
«Los temas, que empezaron a sonar en esta fecha, se auguran como nuevos éxitos en su carrera.»
La medianoche pasó, y la audiencia se preparaba para la segunda banda de la noche, a quien le correspondía el cierre del evento. Ágamez inició sobre las 12:30 de la madrugada, batallando con los inconvenientes técnicos de la amplificación, que no permitieron el lucimiento total de la agrupación. Nuevamente el Titán del Rock Nacional se hizo presente, con la interpretación de varios temas imprescindibles de Kraken, que hicieron corear a los espectadores, incluyendo el famoso Vestido de cristal; así como colaboraciones que hicieron con Elkin, Bajo tu luz y La duda, tema que cerró el concierto. Otros temas importantes fueron Esclavo de tu amor y Lluvia sin fin.
La nómina de Agamez ha sufrido cambios, especialmente en la voz y en la guitarra rítmica, pero mantiene una base constante en la sección rítmica (bajo y batería) y en los teclados, lo que permite el entendimiento y la experimentación para brindar un gran espectáculo y una excelente interpretación. Lo anterior sumado al innegable talento de Alfonso Agamez, da una garantía innegable de calidad musical. Los nuevos temas, que empezaron a sonar en esta fecha, se auguran como nuevos éxitos en su carrera.
«Las dificultades para que los grupos encontraran una amplificación y retornos adecuados perjudican el espectáculo.»
Punto aparte merece el tema del sonido. Las dificultades para que los grupos encontraran una amplificación y retornos adecuados, y las demoras que esto supone, perjudican el espectáculo y generan desazón y desconfianza en el público. Es necesario que los proveedores de este servicio entiendan su papel clave, y hagan el esfuerzo de conseguir equipos que sean adecuados a las necesidades de la escena. De lo contrario, presentaciones como las de estas dos bandas podrían irse al traste.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.