LANZAMIENTO DEL FESTIVAL DE LA TIGRA – LADO A
Por Cynthia Escobar Luna.
Fotografías de Andrés Lamus.
Estuvimos el pasado 7 de diciembre en el Teatro Kussi-Huayra, un espacio para las artes y la cultura en pleno corazón piedecuestano, donde se realizó el Lado A del doble lanzamiento del Festival de La Tigra – PIEDECUESTA RUGE. A pesar del día, y de lo que prometía la publicidad en redes sociales, lo primero que saltaba a la vista era que no había muchas velas. Quizá ya todos las habían encendido en sus casas, y por eso tardaron en llegar. La cita era a las 9:00 pm y el evento inició sobre las 10:30 pm, con un público ansioso por escuchar a Edson Velandia y a sus acostumbradas retahílas hechas canción; y por su puesto, a la banda que nos visitaba desde la capital, Tristán Alumbra.
El evento inició con la presentación de Tristán Alumbra, «una banda de búcaros radicados en Bogotá», según Edson. El lugar se llenó de luces, y desde luego, de buena música: llena de sonidos experimentales, ácidos, lentos, suaves y luego densos, acompañados de una batería rápida y fuerte. Su primera canción fue más que adecuada para el evento, porque el coro incitaba a rugir: “Ruge con él tierno placer de andar, Arrr”. Así transcurrió la primera presentación: entre polas, cigarrillos, y buena música.
«No podía faltar la música decembrina, pero al estilo de Gallo Fino: un colectivo de DJs que pusieron a todo el mundo a bailar con su rumba electro-caribe.»
Luego fue el turno para Edson Velandia, quien acompañado de su guitarra, inició con “Ánima”, en versión acústica. Luego «La Infiel» (una canción escrita solo con palabras agudas), «Karateca», «La campesina», «Caníbal», entre otros. Al final de su concierto, nos contó mas acerca del festival y de como iba el tema de cofinanciamiento, nos presentó el video promocional, y por supuesto, dio los agradecimientos a cada uno de los colaboradores, a los asistentes, y al Teatro Kussi-Huayra por habernos recibido allí.
Como era noche de velitas, y con esto oficialmente se iniciaba la farra de diciembre, no podía faltar la música decembrina, pero al estilo de Gallo Fino: un colectivo de DJs que pusieron a todo el mundo a bailar con su rumba electro-caribe; rumba que prometieron seguir la noche del 30 de este mismo mes en Bonobo, donde esperamos encontrarlos de nuevo.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.