Saltar al contenido

EL FESTIVAL QUE ORBITA ALREDEDOR DE LAS ARTES EN BUCARAMANGA

Por Johana Guzmán.

Fotografías de Andrés Lamus y Andrés Martinez.

El 22 y 23 de octubre se realizó la cuarta edición del Festival de los Planetas en el Centro Cultural del Oriente. Este festival, que desde su primera edición en el 2013 agrupa a su alrededor a toda la población bumanguesa, es un evento de otro mundo que reúne, de forma anual, lo mejor de la escena cultural y del talento innovador e independiente de artistas colombianos. Este año el Festival de los Planetas estuvo cargado de artes escénicas, música, diseño, gastronomía, danza y artesanías, entre otros; por lo que te invitamos a que te subas a la nave de Alter Vox Media y demos un paseo por este variado y complejo sistema interplanetario.

Al igual que el planeta Mercurio y su proximidad al sol, el público encontró cercanía con la exposición de artes plásticas del artista Milton Gómez, Geometría Sagrada. Sobre el lienzo se plasmaron personajes reconocidos a nivel mundial, como Frida Kahlo o el Che Guevara, e incluso superhéroes. Mercurio es el planeta de menor tamaño en el Sistema Solar, una característica que difiere en comparación al tamaño de dichas obras.

«Una imagen realista del cielo sobre la cabeza de quienes querían coger la ruta de la Vía Láctea sin despegar los pies de la tierra»

Después siguió el viaje hacia Venus con la magia del Colectivo de Artes Circenses: Cirkodelia de Luna, compuesto por personajes habilidosos y expertos en gimnasia y recreación, quienes procuraron que el entretenimiento no faltara en cada rincón del festival.

Desde el planeta Tierra se invitó a los asistentes a bordo del Planetario Interactivo ADAWY, Ciencia y Tecnología, y una vez dentro, un equipo de profesionales mostraba las constelaciones reflejadas sobre todo el lugar, una imagen realista del cielo sobre la cabeza de quienes querían coger la ruta de la Vía Láctea sin despegar los pies de la tierra.

«Una función gratuita para menores de 12 años pero sin límite de edad»

En el núcleo de Marte se desplegó el taller de tecnología musical con los integrantes de Frikstailers (desde Argentina) en el Centro de Servicios Universitarios, CSU, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB; y más adelante, la materia de este planeta se acumuló en otro taller, pero de ilustración, con la diseñadora, caricaturista y artista plástica, Aura Sampayo, mejor conocida como Abby Sampayo, del Club de Dibujo.

Luego, fueron los pequeños los que, al igual que los discos de Júpiter y sus zonas brillantes, pusieron color y disfrutaron el show de títeres del artista Tom Titiritom, una función gratuita para menores de 12 años pero sin límite de edad. Al final, hizo un tiempo perfecto en Saturno, con la clase de yoga.

«El público quedó atrapado por la innegable fuerza de atracción de productos de calidad»

Urano fue constante con las presentaciones musicales, pues la visibilidad era buena y, si se  fijaba la mirada, podían avistarse las estrellas en el firmamento; estrellas como Old Firewood, Julián Andrés Mejía, Na Morales, Ghostrings, Biomigrant, Biloop, Ikara Wayra, Navegante Tiempo Espacio, Neto Station, los esperados Frikstailers y  The Mighty Boys. Al día siguiente, con la nave a todo motor, los asistentes pudieron disfrutar de los sonidos de Israel Patiño Mogollón, Entre Vinos, Ninfacaníbal, Queen Bitches y Juan Perro, Ballenas de bolsillo, Los Incidentes,  La Ceiba Reggae, Ghetto Kumbé, Tres y Yo, Interior 4, Mustang Colorado y Colectivo Gallo Fino.

Y mientras la música no dejaba de sonar, en Neptuno se disfrutaba del market de diseño, en el que el público quedó atrapado por la innegable fuerza de atracción de productos de calidad como los de La Madriguera BOG, DUO HINDI,  Caja de Juegos, Quelullada, Taller Arcano, Jaguar Ropa, Ámbar, Adriana Barrera, Aguadulce Jardines, Ecorazón, Distinto, PaloSanto, Pet Brunch, Bucatmanga CatsLovers, Diablo Design, Trapillo, Saraswati Mehndi Art By Mafe Moreno, Zilvia Tienda de marcas, Chucherías, Celestica Market, Match Makers, Rosa Pastel, Battatta.

“Cada persona es un planeta en expansión”

Al final fue Plutón quien se encargó de seducir el paladar de los asistentes al evento con los sabores de El Propio, MirRey, Burger Beats, La Crepería, Peccati di Pizza y Sentimiento Vegano.

“Cada persona es un planeta en expansión”. Así lo ve el equipo detrás del Festival de los Planetas. Con una manilla galáctica, activada por un día, se ingresaba al festival donde las marcas independientes y artistas invitados son representantes del arte colombiano, proyectado hacia galaxias inimaginadas.

Visita las galerías completas del evento en los enlaces Festival de los Planetas o Festival de los Planetas por Andrés Lamusy no olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

4 comentarios sobre “EL FESTIVAL QUE ORBITA ALREDEDOR DE LAS ARTES EN BUCARAMANGA Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: