LA LEYENDA DEL ROCK, IGGY POP, DA UNA ACTUACIÓN ELÉCTRICA EN BOGOTÁ
Por Sarah Genner.
Fotografías de Sue Cole.
Traducción de Silvana Rodríguez.
La sala de conciertos del Royal Center parecía llenarse en el balcón donde estaba, pero había muchos espacios vacíos abajo, en el área de ‘platino’, donde los tiquetes para el concierto de Iggy Pop eran al doble de lo que pagué. Esto es algo que nunca he podido entender de Colombia: esa pretensión de querer cobrar el doble por el mismo lugar, especialmente cuando es uno tan pequeño como el Royal Center. Además, desde mi posición en lo alto del balcón, tendría una muy buena vista de la leyenda moviendo sus caderas, serpenteando al ritmo de sus clásicos; y honestamente ya me sentía muy feliz de estar ahí y escuchar su voz. Me había sorprendido, eso sí, que la fila no le diera vuelta a la manzana, llena de gente queriendo entrar a echarle un vistazo a este icono del punk rock; pero alguien me dijo que había un partido de la selección Colombia en ese momento y, bueno… Sabemos lo importante que es eso para los colombianos en general.
En algún momento alrededor de las 9:00 p.m. Iggy Pop encendió el escenario, haciendo enloquecer a la multitud. Los furiosos acordes de «I wanna be your dog», de The Stooges, sonaron de golpe y una ola de energía se extendió por el público. Iggy es un artista que no guarda lo mejor de sí para el predecible momento del final, sino que lo entrega todo desde el comienzo, como con “The Passenger” y “Lust for Life”, interpretadas justo después, mientras el público le coreaba al unísono.
«Aquellos que presenciaron su performance se fueron creyendo que estaban frente a un ser sobrehumano, y pensaron que cuando llegaran a su edad solo podrían esperar a estar tan vivos como él.»
A medida que el show seguía, la leyenda parecía estar sobrecargada, y la altura de Bogotá parecía no ejercer efecto alguno sobre él. Y ciertamente no iba a detener a este hombre extraordinario de 69 años cuando saltó a la multitud una y otra vez; y aunque se movió por el escenario y se acercó cara a cara a sus fans, su voz nunca tembló. Estoy segura de que aquellos que presenciaron su performance se fueron creyendo que estaban frente a un ser extraordinario, y pensaron que cuando llegaran a su edad solo podrían esperar a estar tan vivos como él.
La lista de canciones se centró en The Stooges y en los trabajos tempranos de Iggy, siendo esta la sorpresa y la delicia de la noche, pues me imaginé que tocaría mucho de ‘Post Pop Depression’, su disco No. 17, que fue grabado en secreto y se estrenó a principios de este año. El álbum, lleno de pistas letales, contó con Josh Homme (Queens of the Stone Age) en la guitarra y Matt Helder (Artic Monkeys) en la batería. Sin embargo, durante el show sólo fue interpretada ‘Gardenia’. Y si les soy honesta, me hubiera encantado escuchar ‘In the Lobby’ y ‘American Valhalla’, pero en realidad no hay pretexto que valga ante un show como ese.
“Siempre he amado a los colombianos, ustedes son muy amigables, y es genial estar de vuelta y que finalmente pueda tocar para ustedes”.
Durante todo el acto, Iggy sonrió y saludó a los asistentes, como si verdaderamente estuviese viviendo el mejor día de su vida. Y en algún momento del show, habló cariñosamente con el público sobre lo maravilloso que era finalmente tocar en Colombia. Existe una especie de leyenda urbana que afirma que Iggy vivió alguna vez en La Candelaria, en los 90’s, cuando tuvo una novia colombiana. Cierto o no, Iggy expresó en su discurso: “Siempre he amado a los colombianos, ustedes son muy amigables, y es genial estar de vuelta y que finalmente pueda tocar para ustedes”.
La banda de Iggy Pop fue un grupo de músicos sólidos que dieron un performance increíble junto con la leyenda. La combinación de la personalidad enérgica de Iggy y el extraordinario talento musical de sus músicos dio finalmente al público un show memorable. Con la perdida de algunas de las más asombrosas leyendas musicales en este año que pasó, y tras nunca haber tenido la oportunidad de ver a Bowie y a Lemmy en vivo, esta es definitivamente una cosa más para tachar en mi lista de cosas por hacer antes de morir. Y realmente espero llegar a los 69 años tan viva como él.
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.