ANTOLOGÍA: KRIZTIAN VALENTE

KRIZTIAN VALENTE. Nació en Iquitos (Perú, 1991). Pertenece a la Nacionalidad Cocama-Cocamiria. Estudió Antropología Social por la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y Guía Oficial de Turismo por el I.S.T. El Milagro Fe y Alegría n° 43. Maestrante en Salud Pública, UNAP. Es Promotor artístico-cultural, poeta Amazónico, activista ambiental y por los derechos de los pueblos indígenas. Fundador de la Asociación Escuela de Artes y Culturas Amazónicas. Director General de la Revista Amazónica Sentidos, una revista de arte, poesía y literatura. Coordinador del círculo de estudios de Antropología e Historia de la Amazonía. Miembro de la Asociación Cultural Miguelina Acosta Cárdenas. Ganador del Premio CIRCA (2013) Diploma de primer puesto al desempeño Académico (2019). Ganador de la Beca de investigación convenio EMHERST college-UNAP (2022) con la investigación Cambios socioculturales del proceso de migración de los Shawi de Nuevo Chacatán. Loreto-Nauta. Forma parte del equipo de rescate y digitalización de los archivos de la Biblioteca Amazónica. Beca MEAP de la Universidad California, Los Ángeles. Con el apoyo de Editorial Casa Bukowski publica su primer poemario titulado, Amazonia: las briznas del Yo (2023). Fue invitado al Festival Internacional Wine & Poetry, Colchagua, Chile (2023)
¿Qué es la Amazonia?
Barbara Land
La Amazonia,
es la sustracción de un día,
más las esperanzas del meridiano,
en resistencia amazónica;
por una noche cualquiera,
muy bien organizado.
Entre versos vivos
y gentes en constante
renacimiento.
Amazonas
A.K.S
Definitivamente
la superficie del río
es una tela plateada
extendida que ondea
al ritmo del viento
es tan bonita que perlas
surgen como ojos mil sobre
la seda, tú entre guiños sonríes
al fin eres libre de cuarentenas
y angustias de amores
tiernamente
el agua te abraza
cientos de los besos
en todo tu cuerpo
son las perladas vidas
que te emocionan
pero tú no quieres ser
compañera mía sólo
me queda apreciar el verdor
de los cuerpos de esas copas
de esos árboles y beberlas
en melancolías te soy honesto
comprendo que la libertad
es dorada y riqueza
de gran estima es el amor
adiós musa adiós corazón
aunque me marche
la tela extendida
sobre la superficie
de las aguas
al viento
al suelo
aunque me queme
con ondeante
ritmo
se seguirá
moviendo
sí
la nada soy.
Mi casita del bosque
W. Boose
Mi casita del bosque
está construida con mucho esfuerzo
tiene columnas de esperanzas
y la cubre una gran sombra de amor.
Mi casita del bosque
tiene cien palmeras de aguajes
que la custodian
del viento cuando salgo a cazar.
Mi casita del bosque
es como las rosas
que cerca al crepúsculo
esparcen sus perfumes a lo largo del prado.
Mi casita del bosque
es tan pequeña como la casita de un colibrí
mas en ella caben tantos forasteros
como en la gran mansión de un rey.
Mi casita del bosque
danza con el viento y con la lluvia
es de gran calma y perfecta recompensa
para los amantes.
No existe otro lugar
como la paz que yo pueda abrigar
como el abrigo que se siente
en mi casita del bosque.
Funeral
Alvino Macuyama M.
Quiero un funeral al aire libre
con lamentos de aves amazónicas, quiero un funeral simple.
Que no cueste mucho
y que empiece a las cero horas.
Después que el pueblo
logre gobernarse así mismo, claro está.
Que la presencia de mi cuerpo,
sea el justiprecio
de inalcanzable coste.
Quiero un funeral,
en donde realmente
me sienta difunto.
Verdaderamente,
sin preocupaciones.
Y me conciba
honestamente muerto.
XII
H.Vanschoonbeek
Que los sueños
develen nuestras realidades,
también nuestras fantasías.
La pasión sea liberada
en noches interminables de insomnio.
Sentencias son las melancolías;
un yunque, el pensamiento.
Que las virtudes
nos protejan como escudo irrompible.
Nuestros valores
son frágiles como capullos de mariposas frescas.
Los dones nuestra sustancia son,
y son de estima mayor, frente a los descarados escaparates.
El ser talentoso, humano, es al fin.
Su éxito proviene de su constancia, teoría y método.
Los impulsos sublimes:
El amor y la muerte.
El supremo inconsciente es el tiempo.
¡Desiderátum del porqué, para qué vivir?
Los pobres
Guerick Noriega
¿Pobres?
¿Qué es ser pobre?
¿En dónde están los pobres?
Ríe, pobre confinado.
La libertad se ha empobrecido.
Lloran enfermos los pobres.
hambre de pobre.
Su meta,
un hogar con pan en la mesa
¿Es el máximo sueño?
Qué pobre martirio, el frío de la indiferencia.
El dolor de los pobres,
un Estado corrupto.
¡¿Quién es pobre?!
Los números que no se cuentan en las estadísticas oficiales.
Pobreza de pobres
La familia es la única riqueza.
¿Pobre?
Que hasta el alma agridulce sabe;
los pobres en constantes duelos
al final
se encuentran.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.
Que hermoso todo, un deleite para el alma.
Gracias por vuestra tarea de memoria…
Me gustaMe gusta