ANTOLOGÍA: GIBRAN MOUARBES GIRALDO

GIBRAN MOUARBES GIRALDO (5 de julio de 1994. San José, Costa Rica) paisa de madre y crianza, libanés por padre y costarricense de nacimiento. Es psicólogo, maestrante en dramaturgia y fundador del Laboratorio de Teatro Universitario de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en salud pública y en psicología anormal, miembro de la Unidad Nacional de Artistas UNA y director del Teatro En Cuarentena Latinoamérica.
Escritor de varias vainas, Hip-Hopper, dramaturgo, activista social, gestor cultural y dicen que poeta. Autor del e-book Ayer cuando no era cuarentena (2020); el libro de cuentos Absurdismo, muerte y otras cosas que se llueven (2017); los poemarios Como si hubiese futuro (2019, 2022) y Antes del Panóptico (2022); además de los textos dramáticos Manicomio al aire libre (2013), Monólogo mientras el cerdo se quema (2017), Filoctetes (2018), Sonará taz, taz, taz (2017) y Almanaque (2017, 2022). Ha dirigido, aparte de su dramaturgia, las obras teatrales: Los justos (2015), A puerta cerrada (2016), El Monte Calvo (2016; 2017; 2018), Khalil, Oriana, Federico y Mr. X (2016), No yo (2017), La clase muerta (2018), Extraña fuga de la anciana y su criada (2019), Hambre (2020) y El sueño de las escalinatas (2021).
Crack
De balón de oro o trapo
en 1929 o el 2008
tacando el susto en pipa
y pirateando en Internet.
Crack de craneo contra suelo
sombra que enmudece
primero huir, volver, traquetea
la bala policía, que ardan, crack.
Sordos suenan, click, tic, tac, clack
pum, ¿acaso la ontología primaria
no es una breve, micro, rápida, taz
de espesura y miedo y nada y crack.
de Antes del panóptico (2022)
Boyacá, en gira de Hambre, septiembre de 2020.
Ida
Ya no quiero tener que irme más así,
dejándome regado y esparcido, inmóvil
como una explosión de herida a borbotones
¡tal vez así se revientan las ideas!;
detenidos en implosión total del otro en uno
y uno destellante en lágrimas belicosas…
No quiero irme así, prefiero, si me pidieran,
llegar con la desolación vigente, y las mechas
prendidas de la insatisfacción caprichosa,
inicio fragmentado con reclamos, guerra
enfurecida
recrudecimiento altivo, algidez sucinta
y que terminemos reconciliando el principio
terminando con comienzos definitivos
y extremos y excesos en el saludo tranquilo
antes de partir irnos dándonos mañanas y no
una bomba de Hiroshima en flash back
no la guerra nuclear escalando hasta el B-28
y el avión en reversa despegando en Florida
detonando el apocalipsis, terminando con el fin.
cuando todo a la inversa nos mantiene
lo que venía del amor a él vuelve, entonces
las esquirlas del boom son la emergencia
que me obliga a quedarme, llegar y luego irme.
de Como si hubiera futuro (2019-2022)
Jardín de Freud, Ciudad Universitaria, 2018.
Saldo insuficiente
Escribir es una angustia de casi las once de la noche,
para el bus que remplaza al metro,
la tarjeta marca ‘saldo insuficiente’ y soy yo quien no alcanza
digo buenas noches y el conductor del solitario bus callado
cierra las puertas y se percata de mi insuficiencia,
paso la tarjeta para ser traducido por la máquina
pegada al conductor que frena mezclando
el pitido del lector de no tener ni el pasaje con
el pito de las puertas que se abren, me caigo del bus
que lleva manejándose a sí mismo a una pieza
escrutadora y guía de la última ruta mientras
soy escupido arranca sin mí levantando el charco
empapándome a medias lo que seco quedaba;
rotundo estoy otra vez tirado por esta otra vez
última vez, llueve y no es suficiente, mojado
desde que tengo memoria porque casi pero no
miro la cuadra y no veo, escaso hasta de la vista
siento en un bolsillo el cigarrillo roto, sirve y
en el otro los dos fósforos están mojados
no servimos, tengo hambre, pasan unas motos
bullosas y rociando agua como si hiciera falta
se me caen las gafas sin terminarlas de pagar
me grita un tipo que para un loco otro más
pero no entiendo muy bien, me asusto, volteo
sin alcanzar a ver ni a evitar ni siquiera un grito
caigo confundido, siento la sangre por la cabeza
y las manos ajenas defraudadas en requisa
duele ineludiblemente entre el apagón y la luz.
Bogotá, noviembre de 2022.
Cuidado, suelo mojado
La distancia que tiene el piso recién trapeado
de esa casa tan grande y yo cerca pero en el balcón
y vos lejos pero en el sofá dónde te veo contemplar,
tu libertad, tu pausa, sin mirarme, esperando seque
mientras la torre Colpatria me hace luces impaciente
trato de no verte, intento no extrañarnos en el suelo sucio.
Volteo a mirar la cuadra mientras llueve
y atardecemos ¿quién va a trapear las calles esta noche?
Intento no mirarte, ni ver si ya aunque sea la sala secó
y veo que te levantaste, pero aún no escampa y te llamo
pero no respondes y el cuarto y mi teléfono húmedos
y escampa, sigo en el balcón, el piso sucio de nuevo.
de Antes del panóptico (2022)
Casa de Mosca y George. La Macarena, Bogotá, noviembre de 2020.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.