ANTOLOGÍA: DARIELA TORRES

DARIELA TORRES (Comayagüela, Honduras, 1995). Poeta, editora y cofundadora de lo que fue el proyecto transfronterizo y revista literaria Ek Chapat. Publicada en la Plaquette conmemorativa del encuentro de escritoras hondureñas CICLÓNICAS, por Ediciones MALPASO. “Todo el dolor” Plaquette publicado en El Salvador por el proyecto editorial La Chifurnia. Sus poemas también aparecen en el dossier 5 de la revista mexicana independiente Granuja.
Sus poemas aparecen en distintas antologías como “Xunan Kab”, 20 escritoras hondureñas del siglo XXI, “Entre mar” antología publicada en Colombia por la Editorial Sakura y en “Poetas allende los mares” libro que se publicó en español y catalán, entre otras. Su obra ha aparecido en distintas antologías, sitios webs y revistas electrónicas.
Fue parte del taller poético impartido por Pen Internacional en Honduras, donde quedo seleccionada para los talleres de creación poética en RONDHOUSE “Talking Doorsteps” que se llevaron a cabo en Londres (2017).
Participante en el panel de Mujeres Creadoras Marginalidades: Voces Disidentes. En la Feria del libro del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) 2018. Ha sido invitada a varios festivales de poesía en Cuba, México y El Salvador.
Recuerdo la tierra porque me formaron de ella.
Dejaron en mi nacimiento una lengua incompresible
para comunicarme con la sonrisa fantasmagórica
de la desesperación.
Como si no fuera suficiente apenas vimos la claridad desde aquel túnel que parecía nido y cadáver.
– Antes
de recordar,
sería
más fácil
morir. –
Pero una contracción constante me empuja a una luz,
que está siempre apunto de apagarse.
Se hunde dentro de mí un lago, simulando ser una voz.
Me habla de ceguera y danzas nocturnas en medio del bosque,
cicatriz de un pasado que ahora se confunde con la nada.
Más allá, un eco,
que ha dejado desgarradas las escamas del recuerdo, arrojándolo del paraíso.
Recuerdo el tiempo porque me expulsaron de sus sombras
y me obligaron a nombrarlo.
La angustia paraliza, te enferma, te hace inútil.
Te convierte en un trozo de nada que sueña
con vomitar el mal a la que fue condenada.
La demencia es un estado de meditación de la rabia.
La demencia devora,
deforma,
abraza.
Cuando el sol rozo mi ventana
quise tragármelo entero.
Las horas dispersas comerán mis ojos, asfixiaran los cantos entrecortados
del mar, para hundirme en el viento y desaparecer cualquier rastro de poesía que haya quedado en mis huesos.
Despacio,
Me rindo,
me aprisiona la carne.
Sesos esparcidos como plumas levitaron en el viento,
Antes de caer al subsuelo explotaban en miles de formas de luz.
Es decir, no sé si respiro destruyendo el color de mi sangre
o inhalo la culpa de haber arrastrado directo al matadero cualquier amanecer.
Sabré irme como siempre.
Maldeciré la noche y tú nombre.
Entonces retornaré.
Siempre al mismo sitio.
Lejos de vos.
Dolor articulado,
melódico.
Con sabor a sable oxidado.
Ven a mí.
Todos los corazones hoy tendrán escamas y arena de cuarzo.
Dolor incrustado a la carne,
Ven a mí.
De la rabia nace la esperanza
Hablo desde las heridas del fuego.
Hablo desde el otro lado, del pan ensangrentado.
Soy terrorista,
escribo versos molotov.
Incendio mis voces,
soy terrorista.
Mi lengua es un país ingobernable.
Insurrectas
mis piernas,
mi útero,
mi cuerpo,
mi vientre derrama la sangre de todas las caídas.
Soy lugar de rebelión y de rabia,
mi orfandad no es lejana a la esperanza,
soy las niñas que han violado, la espalda lacerada,
un montón de sueños rotos,
he resucitado tres mil veces.
Hoy estoy de pie para gritar,
el nombre de todos mis demonios.
Enternecida ante la noche y la demencia.
Escupí sobre mi tumba y retrocedí un poco.
Solo para ver la carencia que degolló
el cuello cicatrizado de quienes juraron
haber visto nacer una ciudad.
Yo tengo el recuerdo de un cielo envuelto en llamas,
mientras aquella sombra se atragantaba
con palabras que aún recorren mi médula espinal.
Dijo:
que arrancaría mi piel de los huesos,
que arrancaría mi vulva para dársela de comer a los perros.
El zumbido de una alarma sísmica en mis oídos, para siempre.
Me reconocí como una pequeña criatura que lame
y relame
sus
propias
cicatrices.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.