ANTOLOGÍA: MARÍA BELÉN AGUIRRE

MARÍA BELÉN AGUIRRE nació en Tucumán en 1977. Es poeta, editora y video-ensayista. En 2009 creó la Biblioteca Parlante Haroldo Conti. Desde 2012 dirige Ediciones de La Eterna. Su obra completa consta de más treinta títulos, y está dividida en tres partes: Matorral (14 libros, 2009-2016), Diecisiete Criaturas de la Desgracia (2017-2020) y Trilogía de Gualandi (2020-2021). Integra Antologie de poésie argentine contemporaine, obra editada en el marco del Programa “Sur” de Apoyo a las Traducciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina (Le Groupe Nota bene, Triptyque; Québec, 2017). Su obra ha sido parcialmente traducida al portugués, francés, ruso, italiano e inglés. Ha reconstruido los guiones cinematográficos de Enrique Santos Discépolo. Junto al poeta Andrés Kischner coordina la Poemateca del Cine ABC. Colabora como diseñadora en la editorial Insaciables Ediciones Digitales, del escritor Eugenio López Arriazu. En 2020 obtuvo el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes, por su obra “Siamesas”. Ha publicado recientemente sus novelas Ubi sunt y Pater dixit. Sus poemas han sido publicados en medios gráficos nacionales (La Nación, Clarín, etc).
Bajo el Sol / bajo la Luna
la mascota de mi sombra
por las calles he sacado a pasear
Su mansa hostilidad.
Su maquinaria de olfato y degustación.
Su acotado arbitrio / a mí sujeto
es la cadena que al tensarse
la ahorca.
Y si a liberarla vinieran
la urdimbre de su negro hilo
en mí se arrumbaría
se replegaría
se ovillaría. Pues
entre malo conocido
y bueno por conocer
a mí siempre me prefiere.
La mascota de mi sombra
por las calles he sacado a pasear.
La mano
que le daba de comer
ha mordido y lamido
en un mismo verso.
Dos
la habitan.
Dos.
Obediencia e insurrección.
Rabia y gangrena
hasta el hueso
la carcomen.
Una demasiado larga letanía
Una retahíla de memoria
por la lengua amaestrada
repetida.
Me sobrevivirá
en la orfandad el recuerdo
de un Padrenuestro.
La musiquita de los Cielos
sonando aquí.
El olvido será el premio
y traerá para el vacío
no horror.
Para el vacío
el ornamento
de un silencio sacro.
En el espacio / un tiempo
me ha ocupado
Es en mí el daimon
que se agita y patalea.
Es en mí el daimon.
Un corazón que podría
ahora mismo detenerse.
En el espejismo de mi sed te vi
Colmabas relojes de arena
en el Desierto
errático
de un éxodo
sin fin.
El recuerdo era el agua
que de tu beso
mi boca bebía.
El ojo de mi vara
dijo: Aquí.
Y brotó agua.
Y supe entonces
lo que hasta entonces
ignoraba.
La rabdomancia, el arte de hallar
para saciar sequías propias y ajenas.
Las cinco estrellas de mi choza
te aguardan
Una manzana prohibida
el desayuno.
La brisa en la rama
del Árbol de la Ciencia
del Bien y del Mal.
La corrupción de la Historia.
El Amor, esa carencia.
de La llave que abría se quebró (2022)
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.