ANTOLOGÍA: ISBEL HERNÁNDEZ

ISBEL HERNÁNDEZ. Licenciada en Comunicación Social. Poeta. Miembro de la AHS de Villa Clara. Obtuvo la Beca Nacional de Creación Literaria en 2211, Sigifredo Álvarez Conesa, en el género (Poesía). Publicó en 2015 su primer poemario Luz, deleite cometido. Sus poemas aparecen publicados en las antologías: Corazón Central (Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Santa Elena, 2016), Estos poetas del milenio (Estados Unidos, 2016), La necedad de las truchas (UNAM, 2016), La estrella en germen ( Sed de Belleza, 2017), Maternidad (Chile, 2021), Una sola voz ( Chile, 2021), en la revista cubana Amnios y en la chilena Es/Kupe. Recientemente poemas suyos fueron publicados en la prestigiosa revista Crear en Salamanca, en la revista de críticos y poetas cristianos TIBERIADES (España) y también en la revista Italiana Poetas por la paz y la libertad, y además en la revista Villaclareña de Literatura Violas #2. Fue galardonada con un quinto premio por el texto poético La maldita circunstancia, por la promotora y editora Escritores sin fronteras (Perú). Ha participado en eventos provinciales y nacionales como la Feria Internacional del libro de Cuba, el Mítin Poético Virtual de La Habana y el Festival de Poesía de La Habana 2021, también en el encuentro Hispanoamericano de Escritores que convoca la Ahs de Villa Clara, quedando finalista en las Beca Casa Seoane de este evento en el género (Poesía). Su obra poética actualmente también se difunde por las redes sociales en canales de YouTube, tales como Sentados en el aire, que dirige el poeta Juan Carlos Recio desde su Biblioteca virtual de escritores cubanos, en el reconocido blog El pez soluble, y en el canal de YouTube de Escribanía Dollz y cartas de amor de la poeta Liudmula Quincoses. Es miembro del grupo literario femenino Discurso de Eva. Ha trabajado como promotora del CPLL en Santa Clara y como librera y poeta en el proyecto cultural La piedra Lunar, que dirigen los reconocidos escritores, Lorenzo Lunar y Rebeca Murga. Es miembro fundador del taller de poesía La estrella en germen, dirigido por el reconocido poeta Sergio García Zamora.
SACRAMENTO
A Teresa de Calcuta
Teresa fue la única monja
que amó a todas las religiones.
No conozco a otra con la misma opinión.
No conozco a una católica, mujer e india,
que se haya expresado en lo concreto:
amo a todas las religiones
y especialmente la mía.
Desconozco el por qué, dijo estas palabras,
si tuvo una o varias afecciones psíquicas
después de que muriera su padre.
Desconozco si solo pudo leer el Evangelio a medias,
si tan complejo le fue asistir a su propia verdad
y prefirió, asistir a los enfermos.
Si compró dólares para alimentar
a un país como la India,
donde la mayoría de los hambrientos morían
por ser hijos de Gandhi,
quien también vivió de amores confusos.
No sé si rezaba en el Taj Mahal,
o en el templo de loto de los cristianos e hindúes,
o en la ciudad sagrada de Gengis Kan.
Teresa fue la única monja
que amó a todas las religiones,
la única que los buenos, no pudieron linchar.
FOTÓGRAFA DE INDÍGENAS
A Tina Modotti
Tina Modotti, te nombro,
ya que no puedes estar bajo la tierra,
ya que vienes con otros aires
y has salido a caminar
por tu ciudad de infante.
Pequeña ciudad de fábricas textiles.
Palpando la seda de tu bufanda,
sigues las huella de tu padre
como cualquier niña,
y besas a tu padre como cualquier huérfana.
Y te vas del lado de tu madre
a ser actriz en Hollywood,
a conocer a Weston.
Y tu madre te deja bañar desnuda en la azotea
y desnuda te deja volver a su vientre,
por pudor.
¡Tina Modotti te nombro!
ya que no soportas el lloro por tu muerte,
el luto por tu partida
hace ya seteintinueve años.
Ya que sales a las ocho en punto de tu casa
a reír en la mesa de los bohemios,
y les haces fotos a los indígenas
de cuello y de corbata.
¡Ya que tu patria orgásmica
es el orgasmo de los vivos!
Y el lente de tu cámara
no deja de captar las cananas
y mazorcas mexicanas
que simbolizan la guerra y la libertad.
FILÓSOFA EN RESISTENCIA
A Simone Weil
Van a encontrarse lo perdido,
el cielo no esconde más
de lo que ves o respiramos,
las consignas, Dios,
mi propia flecha se me lanza.
El gorro que llevas dentro
no es una corona,
ni las monedas tendidas
en el mar de las rebajas profundas.
Me pregunto:
¿afuera hay dignidad o túneles?
¿afuera los leones cantan salmos?
A mi lado,
van a encontrarse lo perdido,
el calor que viene de allí dentro,
en el frío no quiero ser tocada
ni que afuera sea donde haya dignidad.
No están aquí los supervivientes
que los más viejos odian,
son tantos los años de embriaguez
y vodka lo que beben.
CONFESIÓN
A Katherine Mansfield
Yo quisiera un té sencillo
y un aplauso terrible.
¿Qué quieres tú?
LA MONJA ALFÉREZ
A Catalina de Erauso
Creo en la dependencia de mis gatos
cuando son invisibles,
la cizaña en la que creo
cambia de amnistía,
pido pan y el agua tiene sed.
El hombre es probablemente
ese alcohol de ambages,
se funde con las golpizas del viento,
abraza al que no llegó,
en sucesivas Torres de Babel se abraza.
Ya no sabe quién dispara su revólver,
sus armas dan marcha atrás.
¿Pero cuál de ellas alterna
espigas con el trigo?
POEMA SOBRE LOS BURKAS
A Nadia Anjuman
Voy a ponerme una burka con tus manos.
¡Abrázame, abrázame, no te detengas,
tengo miedo, tengo frio, tengo sed!
Soy tu compañera de ojos grandes,
el fantasma que viste hace una hora
y que está algo desnudo.
Liberé la piedra y el país que desnudaste
mientras me besabas.
Voy a ponerme una burka con tus manos,
ellas me rodean con hilos de verdad.
Veo a los hombres temerle a ese misterio,
temerle a sus gargantas, a sus huesos, a su voz,
a sus dioses enfermos de poder.
Dioses que matan
porque ya no se quieren a sí mismos,
porque ya no pueden levantar sus odios.
Todos quieren descubrir las armas de fuego
que mejor prevalecen,
¿pero qué saben de sus manos?
¿de la calma bajo el cadáver que sueña?
¿del beso trajinado que arriba por sus hilos inocentes de ti?
¡Dame tu fuerza y te daré mi esperanza!
miremos al desierto, al niño, al anciano,
la arena sopla y debajo de una burka
todos somos iguales.
El sol nos quema de manera horizontal,
todo arde al mismo tiempo,
las burkas no pueden repetirse,
atrapar mi dedo inmóvil y amputado.
Para ti, no soy la misma,
las burkas imponen gritos de fe,
gritos de libertad.
¡Yo sólo quiero rodearme de ti,
hombre bueno que cantas,
hombre bueno que trabajas por el pan!
Quiero rodearme de tu fe y de tus manos.
Arrancarle vivo el corazón a las ideas
que nos matan, que nos hieren.
El talibán no alzará sus armas.
¿Acaso reirá una mujer sin romance?
¿Un hombre sin argumento?
Sea en Kabul o más allá,
la tierra no es una burka,
son los sueños, eres tú, son tus manos
las señales sobre ángulos
donde se abren alas profundas.
¡Ven, cena conmigo
que no pienso como tú y duermo junto a ti!
Soy un golpe devastador,
un sonar de huesos calumniados
por la sangre y la ternura.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.
Estupenda y muy descontracturada publucacion.
Muy amena no solo en la presentacion de su staff sino la concepcion de la revista.
Felicitaciones
Jorge Palma
Uruguay
Me gustaMe gusta