ANTOLOGÍA: ÁNGELA GONZÁLEZ

ÁNGELA GONZÁLEZ (Cali, 2001). Estudiante de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Valle. Ganadora del II Concurso Nacional de Poesía Leopoldo de Quevedo Y Monroy, Plenilunio 2021. Ganadora del Concurso Nacional de Poesía Altazor Escritura Creativa 2020. Así mismo, del Concurso Internacional de Poesía Inédita de Cali en el año 2017 y en 2018. Fue partícipe del Proyecto Aula Flexible del Museo la Tertulia y Mi comunidad es Escuela y en 2018 invitada al conversatorio Viernes de letras de la Universidad del Valle. Sus textos en verso han sido publicados en la antología poética Nueva poesía del Valle del Cauca y en las revistas Barbarie ilustrada, Mango y Kametsa. Fue elegida por la convocatoria del 31º Festival Internacional de Poesía de Medellín en 2021. Actualmente hace parte del comité editorial de la Revista LexiKalia de la Universidad del Valle.
Nos separan del pecho y tememos a las fronteras
A las fronteras del cuerpo migra la memoria.
Los años la desbordan
la arrinconan
la entierran
donde el mundo pueda verla.
Estos canales secos en mi frente
son heridas de un incendio.
Y a pesar de la sequía de los cuerpos
de mi boca cae la luz.
Bajo mi lengua se esconde una fiesta silenciosa
en mis ojos de pájaro existe otro rostro.
La incerteza es bandera de la vida
tela inmóvil
izada en el pecho.
Lejos están las fronteras del centro palpitante
y en esa distancia
me he fundido con palabras:
En quietas aguas
donde lanzo piedras
de vez en cuando
como una joven mujer ciega.
Poema ganador del II Concurso Nacional de Poesía Leopoldo de Quevedo Y Monroy, Plenilunio 2021.
Alienación
Para la poeta Clemencia Tariffa
Las manos de tu madre tejieron el vestido
sin ayuda de la aguja.
El ruedo de la falda lleva consigo almas infieles.
Llegas al borde de la playa
duermes al horizonte
tus palabras atraviesan el cielo caribeño.
Escribes lo que dicta el rumor de las calles samarias.
A la poesía pides un poco de Clemencia
más de la mujer extraña que te habita.
En las noches te miras al espejo
buscando la alienación gatuna.
Pero eres felino de mar
duermes encima de los cuerpos.
El lenguaje de tu sexo alimenta los vacíos
del poema
que entrará silenciosamente por la puerta cuando tu cama se encuentre vacía.
Fuera de la caverna
La poesía revela este mundo; crea otro.
Octavio Paz, El Arco y La Lira.
Una vez en la página
el poema
es nuestro yo erguido.
Hemos apartado las manos del sol
y nos ha desnudado la mirada.
Somos otros en la tierra del lenguaje.
Los pasos no han descifrado certezas, solo hemos dicho:
—Érase el reflejo fuera del estanque.
Érase un nosotros solo en la memoria—.
Con la mano imprecisa nos contemplamos.
Y el árbol se nombra con el viento
y el viento con las hojas que se lleva.
Nombro al abismo
caigo por la palabra
la enorme noche yace en la tierra.
El signo es la piel
y el significado lo que acaricia.
El nombre es el espejo
y lo nombrado su sombra.
La mano creadora escribe la metáfora:
La distancia que padece
el hombre y la palabra.
Poema ganador del Concurso Nacional Altazor Escritura Creativa 2020.
Lanzarse del cuarto verso
La palabra en el papel se vuelve abismo
Cada punto es un respiro que el cuerpo necesita
nuestro rostro se asoma y el resto del cuerpo
deja la tierra en silencio
desciende
se vuelve pájaro, niño
dios
se extingue contemplando su propia caída.
No hay elección al leer poesía
solo dejarse caer
continuar
continuar
y esperar el suelo íntimo de lo real.
A las mujeres del espejo
En su momento
no sabías de qué estabas hecha.
Cuál era el mito que narraron otras mujeres para ti
alrededor de la metáfora salvaje,
mientras te hacía la palabra.
No sabías que estabas preparada
para dejar huella de tus cuatro patas en el camino.
Lamerte las heridas
y seguir su llamado
terminado en poema.
Ahora te escribo
el mito preciso que nos habita.
Contemplo y canto al recuerdo
de la mujer que fuiste.
Cuido su tristeza
para que dé paso
a mi bautizo
a mi certeza de mujer
es decir, a tu nombre.
Y frente a un poema que escribas
te encuentres latiendo de luz
y sepas que siempre
estuviste hecha de mí.
Poema Publicado en la antología poética mexicana “Viejas Brujas 3: Memorias Futuras” de Aquelarre Editoras.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.