Saltar al contenido

ENTREVISTA A DEMOLITION MAN (TONY DOLAN), DE VENOM INC.

El próximo viernes 22 de febrero, Bucaramanga será la sede de un concierto sin precedentes con la presentación de Venom Inc., banda conformada por Demolition Man y Mantas, integrantes originales de la legendaria agrupación Venom, quienes se darán cita en «La Bonita» junto a las bandas locales Hex Crow, Dark Manthra y Risingfire. Uno de nuestros fotógrafos tuvo la oportunidad de entrevistar a Demolition Man (Tony Dolan), vocalista y frontman de Venom Inc., y esto fue lo que nos dijo. // Entrevista cedida por los 96.Rock Solo Clásicos, programa del sábado 2 de febrero de 2019.

Por Andrés Umaña Cifuentes.

Traducción por John Gómez.

Fotografías tomadas de www.venom-inc.com.

¿De qué manera comienza Venom Inc.?

La idea de agrupar a los ex-miembros originales de Venom en una banda paralela llamada Venom Inc. fue mía, simplemente porque Mantas y yo habíamos estado trabajando juntos con M.Pire of Evil, y tuvimos una aparición en el «Keep It True Festival», en Alemania, donde el promotor del festival sugirió la posibilidad de tener a Abaddon como invitado especial. Mantas dijo que no, pero yo lo convencí de que sería bueno para los fans (habrían dos mil personas allí), así que traje a Abaddon al escenario, tocamos cinco canciones de Venom y la gente enloqueció. Luego de eso, muchas personas se interesaron en vernos juntos de nuevo, porque no habíamos estado juntos desde el ’91. Nosotros lo discutimos y yo implementé unos shows que nos llevaron alrededor del mundo. Tuvimos gran respuesta de los fans así que fue una manera genial en la que todo sucedió, y me siento feliz de habernos reagrupado.

¿Cómo fue ese reencuentro, después de tantos años, con Mantas y Abaddon?

Como dije, Mantas y yo veníamos trabajando con M-Pire of Evil, haciendo tours mundiales y lanzando productos, así que fue normal al inicio. Pero tener a Abaddon en la batería fue difícil porque su estilo al tocar no es muy bueno. Así que tuvimos que volver a aprender a tocar como Venom, junto a él, porque progresamos mucho y su carácter fue genial para tenerlo con nosotros. Así que sí, fue relativamente fácil todo este proceso. Es como una aventura agradable, aunque un poco madura. Nosotros simplemente disfrutamos tocar y ver a los fans.

Venom siempre se caracterizó por tener fans muy leales en todas sus etapas, y muchos esperaban un reencuentro de sus antiguos miembros, ¿cuál fue su reacción al saber que se habían reunido con un nuevo nombre, como Venom Inc.?

Los fans siempre han sido muy leales, muy hardcore, algunos quisieran golpearme porque no soy Cronos, otros me prefieren a mí, pero muchos fan solo abrazan todo el catálogo legendario de Venom y eso es lo importante para mí, no los caracteres sino la música, porque al final del día, cuando estás sentado escuchando «Welcome to Hell», «Black Metal», «Prime of Evil» o «Wastelands», tú no estás con esas personas, tú solo escuchas la música. Si vas a un concierto, o si compras un disco, y la música te habla, y suena real y auténtica, eso es lo más importante. Así que la reacción de los fans ha sido asombrosa, absolutamente asombrosa. Nos llamamos a nosotros Venom Inc. para sugerir que toda nuestra música es importante, los fans… Así es como hemos sido y así es como somos ahora.

Con una discografía tan extensa como la de Venom, ¿cómo lograron escoger los temas que tocarían en vivo recordando aquellas etapas de sus vidas en la banda?

Esa fue mi intención y ese fue el punto, realmente. El catálogo de Venom es un catálogo tan rico. Hay muchas canciones geniales, mucho material genial de esos días. Yo quería que la gente escuchara todas esas canciones: los B-Sides, los Singles, las canciones raras de álbumes que las personas nunca llegaron a escuchar realmente, así que mi intención fue la de empezar desde el mismo inicio, con «Live Like an Angel, Die Like a Devil», e iniciar un viaje con los fans, para los fans, a través de todo el catálogo de Venom, todo el camino hacia el presente. Y esa es la razón por la que no queríamos hacer un álbum nuevo, porque pienso que hay tantas canciones que las personas nunca escucharon en vivo, y tantos países en los que las personas nunca vieron a Venom, así que no me importa lo que la gente piense sobre mí en relación a los tres originales que tocaron en «Welcome to Hell». Lo que es importante para mí, y el punto aquí, es ir a países como Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, donde sea, Paraguay, Uruguay, ¡Si pudiera incluso el círculo Ártico! Queremos ir a los lugares en los que hay fans que aman a Venom, aman la música, y nunca pudieron ver la banda o escuchar estas canciones. Ese es el punto. Así que crear un setlist fue tan simple como escoger las canciones que yo considero que la gente nunca pudo escuchar, como «Lady Lust», «In Nomine Satanas», «Thousand Days in Sodom», «Red Light Fever», entre otras. No obstante, es difícil crear un setlist perfecto porque hay tantas canciones geniales, pero eso es una cosa buena. No muchas bandas tienen problemas creando un setlist porque toda su música es buena.

¿En qué momento deciden hacer un nuevo disco con Venom Inc. y no solo tocar los temas clásicos de Venom?

Yo no quería que hiciéramos un nuevo álbum, sino pasar por todo el catálogo musical de Venom y tocar en vivo para todo el mundo, en todos los lugares del planeta, pero Jon Zazula, de Megaforce Records, famoso por trabajar con Metallica y Anthrax, nos insistió en que necesitábamos nueva música, que eso era lo que querían nuestros fans. Así que al final estuvimos de acuerdo. Mantas grabó unos demos y los envió a Nuclear Blast, el cual era el único sello en el que yo quería intentarlo. Ellos se interesaron y eso fue todo. Así que hicimos un nuevo álbum, y resultó mucho mejor de lo que esperábamos. Somos muy humildes al respecto, pero las canciones se sienten como Venom, las canciones encajan, reflejan ciertamente lo que es Venom Inc., y estamos muy orgullosos de que las respuestas al álbum hayan sido asombrosas. Creo que si escuchas una canción como «Metal We Bleed», justo entre «Bloodlust» y «Live Like an Angel…» no se siente nada distinto, todas esas canciones se sienten como si se hubieran escrito ayer. Eso es lo que hemos hecho para mantener lo que hacemos, mantener el carácter y mantener la pasión vivos y reales.

¿Cómo fue el proceso de composición de «Avé»?, ¿dónde fue grabado el disco?

Nosotros grabamos en Portugal, en el estudio de Mantas. Él vive Portugal, en un lugar llamado Tomar, como a una hora de Lisboa. Fui a su estudio y terminamos las composiciones (él escribió toda la música mientras yo continué haciendo todo el trabajo de promoción y manejo), así que fuimos, terminamos las letras, grabamos todas las partes, y eso fue todo. El proceso fue… Nosotros escribimos todo el tiempo. Yo escribo un montón, Mantas escribe todo el tiempo porque eso es lo que él hace en su tiempo libre. Así que simplemente nos unimos, buscamos los mejores ritmos y juntamos lo que nos gustaba. Fue una gran alegría, como siempre que trabajo con Mantas, pues es muy divertido tocar y escribir junto a él. Fue un proceso fácil que pareció escribirse a sí mismo.

Además de ser un músico, eres un gran actor. ¿Hay planes futuros de volver al cine?

Bueno, sí. Actuar fue un poco como un accidente. Yo estaba trabajando como técnico y me dieron la oportunidad de hacer una pieza sobre el escenario, y dije por qué no. Así que la hice, y luego algunas películas, y T.V., todo lo que vino después; y creo que lo estaba haciendo bien, pero sentí que no era yo era realmente. Lo disfruté, pero no tanto como disfruto la música, así que la música se convirtió en mi interés principal. Tanto como ser ingeniero (porque soy ingeniero también, y esa es mi pasión, al igual que la música). La actuación fue genial. Hice algunas series entonces y ahora, y he aparecido en los álbumes de algunas personas haciendo trabajo de voz, pero aún no he escogido ningún trabajo actoral. Sin embargo, a veces me llega un guión, o algún productor de Hollywood, que está haciendo alguna película, me envía un nuevo guión, pidiéndome leerlo y posiblemente hacer parte de la cinta, así que, siempre hay cosas interesantes rondando, y si el guión es bueno, podría decir que sí. Sería una cosa genial que hacer.

¿Qué conoces y qué piensas de la escena del metal en Colombia?

Yo tengo familia ahora en Colombia, en Medellín. Y bueno, hemos tratado de tocar con la banda en Bogotá. Estoy muy emocionado de poder estar en Colombia. Pasé un tiempo allá el año pasado con mis amigos de Bulldozer, en Medellín, con quienes salté al escenario y toqué «Countess Bathory». Yo amo Colombia, amo la gente, que es hermosa. Fui a Guatapé, que es increíble. La comida es deliciosa. Hay bandas con las cuales me siento muy cercano, pues Diana Cano, quien es muy especial para mí, tiene un hermano que es el vocalista y guitarrista principal de No Raza, una superbanda. Hay muchas bandas buenas en Colombia. La escena del metal es vibrante, profesional y buena. Suramérica produce una música increíble y Colombia es como un centavo brillante en toda la cima de lo que se produce en Suramérica, sin duda. Estoy muy emocionado de ir. Quisiera nombrar a todas las bandas pero son muchas. Es una escena saludable.

¿Qué expectativas tienen de sus shows en Colombia?

Estoy emocionado, es lo único que puedo decir. ¡Hay tantas cosas por hacer! He vivido una de las mejores épocas en mi vida el pasado 2018, y estoy emocionado de poder ir y poder tocar. Poder llevar la banda allí y mostrarle a todo el mundo lo que podemos hacer. Quiero comer hasta el estupor, y tomar, e ir de fiesta con amigos y fans. Y al igual que yo, la banda también está muy emocionada de ir. No puedo esperar.

¿Con qué nos vamos a encontrar los asistentes a los shows de Venom Inc. en Colombia?

Si estás sentado en tu casa en este momento, y estás escuchando esta entrevista, y piensas «Dolan no es Cronos así que eso no es Venom, esto y lo otro», olvídalo. Limpia tu mente. Pon un disco y escucha la música, cómo te hace sentir. Si vienes al show te prometo que sentirás mil veces el efecto que sientes sentado en tu casa, escuchando el disco. Créeme. Nosotros crearemos esa atmósfera, somos poderosos y te haremos sentir que puedes hacer lo que sea. Es tu oportunidad de disfrutar esa música de verdad. No son patrañas. No lo hacemos por el dinero. Vas a perder tu voz, vas a perder tu mente. Ven al show, será algo que nunca olvidarás.

No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: