RETRATOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD
Epicentro, la muestra colectiva de los estudiantes del programa de artes plásticas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga, EMA, estará abierta al público hasta la primera semana de febrero en el Centro Cultural del Oriente.
Por Laura Fernanda Bohórquez Rincón.
Fotografías por Angélica Ramírez y Fidel Yordán.
Con el fin de mostrar los resultados del proceso académico del programa de artes plásticas, que se encuentra bajo la dirección de Fidel Yordán Castro, se articuló por primera vez una muestra colectiva que reunió trabajos de los estudiantes en el año 2018. Con la intención, además, de acercar al público bumangués a la formación artística de la EMA.
Epicentro tiene como eje temático el centro de Bucaramanga, principalmente por la cercanía de la Escuela a este sector. El nombre se plantea desde varias perspectivas. Por un lado, explica Castro, se llamó así por la actividad sísmica que ocurre en el departamento, además, porque Bucaramanga hace parte del eje sísmico más importante de América. Por otro lado, Epicentro es un punto donde convergen múltiples energías para generar un movimiento que se propaga a través de ondas de distinta intensidad, “la idea es tomarlo como un proceso de expansión, por eso tomamos primero el centro, luego vamos a tomar las zonas de crecimiento urbanas y las rurales”, explica el director del programa.
«En la institución reclusoria se hizo a la inversa: ellas crearon mensajes que les querían transmitir a las personas del centro de la ciudad.»
En la muestra participaron alrededor de 400 trabajos realizados por aproximadamente 300 estudiantes, entre los que se encuentran 60 niños de zonas rurales y 24 mujeres de la Cárcel de Mujeres de Bucaramanga. La exposición contiene retratos a personajes del centro de la ciudad, dibujos de manos ejerciendo oficios particulares de la zona, y estandartes con superhéroes e imaginarios desde zonas periféricas acerca del lugar. También hay trabajos de reconstrucción arquitectónica con fotografías de edificaciones que contienen un interés histórico o patrimonial para la ciudad, pero que están contaminados por propaganda o cambios arbitrarios, “se hizo un trabajo de reconstrucción desde el dibujo donde ellos debían imaginar cómo habría sido esa fachada en su estado primigenio y se superpuso al ambiente de la fachada”, agrega Castro. En el piso, se encuentran recortes de ‘descascarado’ de la fachada.
Además, en la institución reclusoria se hizo a la inversa: ellas crearon mensajes que les querían transmitir a las personas del centro de la ciudad y también pinturas que buscan transmitir la imagen que les gustaría que se tuviera de ellas.
«Lo importante es que los trabajos de niños y adultos se expongan dentro de un mismo salón, ya que representa la dignidad y seriedad con se toma el trabajo de los artistas.»
En cuanto a la museografía de la exposición, es decir, los espacios y la forma en que se presentan las obras, para Castro lo importante es que los trabajos de niños y adultos se expongan dentro de un mismo salón, ya que representa la dignidad y seriedad con se toma el trabajo de los artistas durante las muestras.
Respecto a la acogida, al tomar referentes del centro, se buscaba atraer a este público a escenarios artísticos a través del reconocimiento de los mismos en las obras. Sin embargo, para su director la mala administración del Centro Cultural del Oriente ha jugado en contra para la exposición, ya que los horarios de apertura no se están cumpliendo y la no existencia de un guía durante el recorrido hace difícil la comprensión de la dinámica de la muestra, “yo he llegado con personas que quieren ver la exposición y no pueden porque está todo cerrado a las 10 de la mañana un martes”, comenta Fidel Castro.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.